Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Expo Agrofuturo regresa a Plaza Mayor en Medellín de forma presencial del 24 al 26 de noviembre de 2021

Expo Agrofuturo regresa a Plaza Mayor en Medellín de forma presencial del 24 al 26 de noviembre de 2021

By SucesosMetropolitanos
octubre 13, 2021
428
0
Share:

– Serán tres días en los que todos los visitantes conocerán los principales desarrollos sostenibles de las empresas agroindustriales del país.

– Se realizarán además, el XII Foro Internacional Ganadero y XIII Congreso Internacional Agropecuario.

– Expo Agrofuturo 2021 tendrá actividades de negocios, muestra comercial, rueda de créditos, emprendimiento, zona de sostenibilidad, agrosolutions, agrotalk, experiencias digitales, rueda de negocios presencial y vitrina virtual.

– Este evento organizado por Agrilink y Corferias, se realizará bajo estrictos protocolos de bioseguridad. El auto y mutuo cuidado son elementos claves para que la reactivación de la industria ferial regrese con éxito,

A Plaza Mayor Medellín regresa una de las ferias más relevantes para el sector Agro en América Latina; Expo Agrofuturo se realizará del 24 al 26 de noviembre de manera presencial, con todas las normas de bioseguridad para recibir a expositores y visitantes. La edición 2021 le apuesta por un agro consciente y para eso busca que los agentes de la cadena productiva construyan alternativas que beneficien el sector de una forma sostenible.

Los actores que participarán en esta edición encontrarán una Feria que promueve en todos sus espacios la transferencia de conocimiento y la actualización en la aplicación de nuevas tecnologías para la industria del agro.

“Hemos diseñado una feria en la que todos los involucrados en el sector agro, cuenten con actividades que contribuyan a que este ecosistema trabaje en pro del medio ambiente y se posicione como un agro consciente. Esta versión nuestra apuesta está enfocada a transformar la visión de un agro tradicional hacia un agro empresarial sostenible” afirmó Ricardo Jaramillo co-fundador de Expo Agrofuturo.

Sin duda, uno de los retos de la ganadería en la actualidad es implementar prácticas sostenibles, en las que se preserve el cuidado de los bosques, los recursos hídricos y las exigencias de los nuevos consumidores, quienes buscan el cuidado del medio ambiente; esta temática y otras de interés, se abordarán en el XII Foro Internacional Ganadero el 24 de noviembre y se llevará a cabo en Plaza Mayor de manera presencial en el marco de Expo Agrofuturo.

Otro de los eventos que se realizarán en esta edición, es el Congreso Internacional Agropecuario que se cumplirá el 25 de noviembre; con este encuentro, se busca que el conocimiento se extienda como invitación para transformar la agricultura tradicional y convertirla en un sector no solo más competitivo, sino también, adaptado a las necesidades de cada uno de los agentes de la cadena, aprovechando las nuevas tecnologías, todo enfocado hacía procesos más sostenibles y conscientes con calidad y responsabilidad.

Expo Agrofuturo tendrá este año Agstar, un evento que promueve espacios de formación, capacitación, conversación y networking, entre la cadena de valor agrícola y el ecosistema emprendedor agro, con el objetivo de aumentar las oportunidades de exploración de negocios y la construcción de comunidad, de cara a la integración de innovaciones en el sector agroalimentario.

En el marco de esta iniciativa, se desarrolló un concurso entre marzo y septiembre, en el que los interesados se postulaban en tres categorías: FoodTech, que incluye innovación con empaques, genómica, ingredientes, marketplace, nuevas fuentes de proteína y disminución de desperdicios. La segunda, AGTech, empresas que trabajan con robótica, agricultura de precisión, biotecnología, agricultura vertical y fintech. La tercera, AnimalTech, que involucra a todo lo relacionado con genética, ganadería inteligente, vacunas, diagnósticos, sistemas de recirculación, crianza de precisión y modelos de innovación.

En este concurso los ganadores tendrán la oportunidad de presentar sus empresas legalmente constituidas a los visitantes de la Feria y también, tendrán la oportunidad de crear alianzas con inversionistas que ayuden a impulsar sus negocios.

Agrosolutions, es el espacio para la asesoría gratuita a través de empresas líderes del sector, con temas específicos y especializados. Esta actividad que ofrece Expo Agrofuturo ayudará a que los visitantes encuentren en un solo lugar las soluciones ideales para resolver sus inquietudes y problemas de la mano de expertos.

Por otra parte, la Zona de sostenibilidad le permitirá al visitante conectarse con las empresas expertas y líderes en Colombia, en el tema de sostenibilidad desde los diferentes ejes: sociedad, medio ambiente y economía. Se generarán espacios de conocimiento a través de charlas y talleres. Además, se profundizará en los proyectos y en las sinergias con otras empresas.

Al mismo tiempo, los visitantes a la Feria tendrán la posibilidad de solicitar créditos para ser invertidos en sus empresas permitiendo así mejorar la cadena productiva y promover el uso de maquinaria, tecnología y agroinsumos. Así mismo, Bancolombia entidad patrocinadora de Expo Agrofuturo, participará en la Rueda de créditos, y junto con los demás aliados, ofrecerán descuentos especiales en productos y servicios.

“Contaremos con una agenda académica que abordará temáticas como la sostenibilidad, tecnología, economía del sector, certificaciones de prácticas sostenibles, entre otros. Esta versión de la Feria, será la oportunidad para que los actores que hacen parte de la cadena se reencuentren con sus públicos, bajo estrictos protocolos de bioseguridad, en donde el auto y mutuo cuidado son los principales aliados”, señaló Doris Chingate, jefe de proyecto de Expo Agrofuturo.

Sobre Expo Agrofuturo

Este espacio organizado por Agrilink y Corferias, se ha convertido durante sus 13 ediciones, en un referente importante y de mucho valor para todos los agentes de la cadena productiva del agro, donde se encuentran aliados estratégicos, distribuidores y representantes de diferentes productos.

Expo Agrofuturo ha logrado posicionarse como un centro de negocios con una amplia oferta que integra productores, comercializadores de productos y servicios agropecuarios, contando también con aliados estratégicos públicos y privados.

Previous Article

DESDE ESTE FIN DE SEMANA SE CORRERÁ ...

Next Article

Las criptomonedas, otra forma de hacer frente ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • OpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Alcaldesa: a usted la eligieron para administrar Bogota y no para Conspirar

    septiembre 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    410 Juntas de Acción Comunal de Medellín recibirán tarjeta Cívica con auxilio de transporte

    noviembre 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoSaludServicioÚltimos Sucesos

    Triage

    enero 25, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con intervenciones en las quebradas, Medellín reduce riesgos de emergencias por lluvias

    noviembre 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoÚltimos Sucesos

    CONCEJO DE MEDELLÍN EXALTA LABOR SOCIAL DE LA FUNDACIÓN CERCA DE TI

    julio 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaNacionalesÚltimos Sucesos

    El Enigma del Líder

    julio 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    243 líderes sociales, víctimas del conflicto y reincorporados adquirieron habilidades para prevenir violencias y construir paz

  • Uncategorized

    Declaración del presidente de la Corte Suprema es una presión indebida: Jaime Granados

  • Medellín

    Con un viaje a la Nasa y estímulos por $150 millones, Medellín fortalece estrategia de prevención del embarazo adolescente

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia