Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

CulturaPersonajesÚltimos Sucesos
Home›Cultura›¿Falcao o Duván? o ¿Falcao y Duván?: el dilema de Queiroz para Colombia vs. Venezuela

¿Falcao o Duván? o ¿Falcao y Duván?: el dilema de Queiroz para Colombia vs. Venezuela

By SucesosMetropolitanos
octubre 9, 2020
531
0
Share:

El técnico tiene que decidir entre el goleador histórico de la Selección y el delantero que vive mejor momento en Europa, o ¿pueden jugar juntos?

Se jugaba el minuto 64 del partido entre Colombia frente a Catar por la segunda jornada del Grupo B en la Copa América Brasil 2019. El campeón asiático mantenía el arco en cero contragolpeando al equipo de Carlos Queiroz y resguardándose atrás. Ni Dávinson Sánchez, a quien le anularon el gol de cabeza a los cinco minutos de juego por posición irregular de Roger Martínez, ni el mismo Roger, James Rodríguez, Stefan Medina, Yerry Mina o Duván Zapata a esa altura del partido y siendo los más insistentes, lograban marcar en la portería de Saad Al Sheeb.

Entonces el técnico portugués decidió mandar al terreno de juego a Radamel Falcao García, en reemplazo de Juan Guillermo Cuadrado. El 4-3-3 constante cambió a un 4-4-2. Por primera y única vez en la era Queiroz veíamos al goleador histórico de nuestra Selección y al artillero del Atalanta jugar juntos. 22 minutos después llegó el gol del triunfo. Un magistral pase con borde externo de James Rodríguez permitió que “el toro” conectara un cabezazo. Colombia ganó 1 a 0 al equipo invitado al certamen.

Para el arranque de eliminatorias, el cuerpo técnico de la Selección convocó a seis delanteros, incluyendo al 10 tricolor –James Rodríguez– y excluyendo el pasado 4 de octubre al futbolista del Porto, Luis Díaz, debido al protocolo y las regulaciones biosanitarias establecidas por las autoridades locales de Portugal, a las cuales debió regirse.

En su lugar, otro 9 de área, además de Alfredo Morelos, Radamel Falcao García y Duván Zapata, se unió a la concentración en Barranquilla: Jhon Córdoba, quien actúa en el Hertha Berlín de Alemania.

Pero, ¿por qué tantos centrodelanteros? En el primer contacto con la prensa, el director técnico de Colombia dio sus argumentos al respecto: “Ha sido una convocatoria muy rara y atípica, intentamos llamar a jugadores con los criterios que siempre analizamos. Hay cosas que condicionaron esta convocatoria. Llamamos a una base de jugadores sin golpear la identidad ni los principios. Se pensó en jugadores con más minutos, con más consistencia, en medio de un mundo que está presentando muchos problemas. Estamos aquí para encontrar soluciones”.

Fue inevitable para los colombianos futboleros empezar a soñar con la posibilidad de volver a ver en la delantera a Falcao y Zapata juntos, una opción que no es descabellada para el potente atacante vallecaucano desde el pitazo inicial ante Venezuela: “Con Rada hemos tenido la oportunidad de coincidir en algunos partidos, así que no le veo la razón ni el problema de poder compartir ataque si así el profesor lo requiere. Somos dos jugadores competentes. Todos los atacantes que el profe ha convocado han hecho méritos para estar acá y todos están preparados para jugar desde el inicio. El técnico no la va a tener fácil al momento de decidir quién arrancará, pero sé que quien lo haga lo hará de la mejor forma y aportará su granito de arena para el bien de la Selección”.

La experiencia de un ídolo como Falcao, combinada con la actualidad de quien podría definirse como su recambio en la Selección, significa para Colombia potencia en el ataque, sin olvidar el respaldo de James Rodríguez como el filtrador de balones para estos dos jugadores que a sus 34 y 29 años, respectivamente, se podrían consolidar como la dupla en el arranque de estas eliminatorias.

Radamel, uno de los capitanes de la selección que con Pékerman se vio potenciado gracias a Teófilo Gutiérrez y el mismo Carlos Bacca, habló de su evolución futbolística para enfrentar su cuarta eliminatoria: “Con la experiencia en los últimos años de mi carrera he adquirido unas facetas. Creo que estoy más completo futbolísticamente, trato siempre de seguir haciendo mi especialidad, dentro del área, buscando el arco rival, que puede brindar otras cosas al equipo y siempre dar según la situación que me corresponda”, explicó.

Incluso se podría pensar en repetir la historia vivida ante Catar: uno de los dos siendo titular y el otro rematando el partido ante la vinotinto, pues no se puede desconocer que ambos son expertos en el desgaste de los defensas, en el arrastre de marcas y que ante los centros a ras de piso o por vía aérea saben responder. “Puedo tener mayor efectividad como nueve, pero hoy en día se juega con bastantes variantes. Me he sentido bien jugando con dos delanteros en el ataque, teniendo mayor movilidad. No creo que sea necesario que juegue de nueve de área. Hoy en día soy un Falcao más completo”.

Y aunque todas las miradas apuntan a Zapata y Falcao como los referentes del área del seleccionado nacional, hay que recordar que Alfredo Morelos –quien viene con tres anotaciones en la presente temporada– ha sido titular con Queiroz en juegos amistosos como los disputados ante Corea, Argelia, Perú y Ecuador, incluso por encima del Tigre, a quien dice admirar tanto como a Duván: “Duván y Falcao son muy buenos delanteros. Yo también estoy haciendo las cosas bien, con muchos goles. Siento mucha admiración por ellos dos y quiero seguirles los pasos. Ver su trayectoria es grande para mí. He trabajado para estar aquí. Me siento orgulloso de lo que he hecho. He venido teniendo oportunidades en la Selección y ahora hay que marcar diferencia y ganarme un cupo en el equipo”.

Además, aclaró que de mitad de cancha hacia arriba no solo se desempeña como centrodelantero: “He trabajado en otras posiciones en Rangers. Allá jugamos con tres delanteros y yo puedo pivotear como segundo delantero o tirarme a un lado. Es algo que conozco y puedo desarrollarlo de la mejor manera”. Esa misma función dice que ha desempeñado Jhon Córdoba con el Hertha Berlín, quien suma dos goles en la temporada con su nuevo equipo y sabe moverse en diferentes esquemas: “He jugado siempre como delantero centro, pero también sé desplazarme a la banda. En mi nuevo equipo jugamos tres delanteros, pero todos tenemos que rotar. Espero, si tengo que jugar, hacerlo de la mejor manera”.

La discusión está sobre la mesa rumbo a Catar-2022: ¿quién debe ser el 9 de Colombia? ¿El Tigre, que con sus goles ayudó a la clasificación al Mundial de Brasil-2014 y vive la resurrección esta temporada en Turquía, sin lesiones y con tres goles en su cuenta, o Duván Zapata, que en todas las competiciones en Italia suma 48 goles desde su llegada al Atalanta líder hoy en la serie A?

Tal vez pueda Queiroz cambiar ese pensamiento de Falcao o Duván por Falcao y Duván.

Por: Semana

Previous Article

Habló el primer colombiano en recibir la ...

Next Article

Arias tiene 5 días para explicar la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DerechoJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Arias tiene 5 días para explicar la impugnación de condena

    octubre 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    Situación actual del Coronavirus en Antioquia

    abril 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    EnCicla celebra 11 años de servicio con su expansión en el Valle de Aburrá 

    octubre 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La comunicación territorial se fortalece con la tercera edición de la convocatoria Medellín Palpita desde los Territorios 2022

    agosto 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    En Medellín ya rigen las nuevas tarifas de buses y busetas urbanas con un incremento de $300 por pasaje

    enero 4, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    «HAY QUE APOSTAR POR UNA DIGITALIZACIÓN HUMANISTA QUE PONGA A LAS PERSONAS EN EL CENTRO»

    septiembre 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • Últimos Sucesos

    Durante más de 25 horas seguidas y de manera sectorizada se presentaron precipitaciones de diferentes intensidades en el Valle de Aburrá

  • AntioquiaGobiernoÚltimos Sucesos

    Con una inversión histórica en infraestructura vial, Gobierno del Presidente Duque les cumple a los colombianos y Antioquia

  • Últimos Sucesos

    ESTE FIN DE SEMANA COMIENZAN LAS EMOCIONES DEL CUARTO RETO MEDALLO 2021

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia