Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›FALTA PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL

FALTA PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL

By SucesosMetropolitanos
noviembre 26, 2021
397
0
Share:

Dr. José Gregorio Hernández Galindo

Certidumbres e inquietudes

Sobre el contenido de nuestra Carta Política y acerca de las libertades, los derechos y las garantías en ella consignados, todos los habitantes de Colombia deberían recibir permanente información. Se requiere una pedagogía constitucional, como lo señala el artículo 41 del mismo Estatuto Fundamental: “En todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la Instrucción Cívica. Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana. El Estado divulgará la Constitución”. Por falta de una adecuada y permanente formación ciudadana en la materia -la cual no es simple sugerencia, sino mandato superior-, son muchas las situaciones que se presentan a diario, que causan daño a la convivencia social y que se podrían evitar con una mejor pedagogía sobre el sistema democrático, la función de las autoridades, el reconocimiento y respeto a la dignidad, la libertad y los derechos humanos, el mutuo respeto, las prerrogativas, los deberes y las responsabilidades de cada uno. 

Pero, si ello es cierto en cuanto al grueso de la población, sí que lo es lo que respecta a los funcionarios y autoridades estatales. Muchos de ellos parecen ignorar por completo las prescripciones generales que les son exigibles, sus límites y deberes, y el alcance de las atribuciones que les corresponden.  

A título de ejemplo: el propio presidente de la República considera que los jueces de tutela no le pueden impartir órdenes, y piensa que es legítimo suspender una ley de garantías electorales “solamente por un año”, precisamente el año en que tienen lugar las elecciones objeto de las garantías que la ley quería brindar. Ello, pese a la evidencia de una grave vulneración de reglas constitucionales, a cuyo tenor una ley ordinaria -la de presupuesto, que debe contener únicamente normas presupuestales- jamás puede modificar una ley estatutaria, de superior categoría; ni evadir las exigencias formales y de competencia; ni evitar el control oficioso de la Corte Constitucional, dando paso a una contratación fácilmente manipulable, a maniobras políticas y a bien conocidas corruptelas.  

Otro ejemplo: las frecuentes conductas abusivas de miembros de la Policía que confunden erróneamente la autoridad y el uniforme con el abuso y la patanería, porque quizá ignoran cuál es la verdadera finalidad y las funciones de ese cuerpo armado de naturaleza civil: “…el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz” (Art. 218 de la Constitución). Ello hace que se consideren autorizados para atropellar a las personas, como se vio hace poco, cuando un agente la emprendió a golpes contra el inofensivo estante de una vendedora informal; o cuando disparan indiscriminadamente contra manifestantes pacíficos, acompañando, inclusive, a particulares armados.  

Igualmente, hizo falta un mejor conocimiento de la democracia y de la Historia a quienes organizaron en Tuluá el vergonzoso homenaje a los símbolos nazis, evento que provocó el natural rechazo de la colectividad y el reclamo oficial de países como Alemania, Israel y los Estados Unidos.   

En fin, se requiere implementar y poner en práctica la pedagogía constitucional.   

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

El Incentivo FilMedellín entregará $377 millones al ...

Next Article

El Acuerdo vive

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaSaludÚltimos Sucesos

    Con 1.572 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 510.159

    mayo 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Envigado realiza encuestas de percepción de Seguridad para Ambientes Escolares Seguros

    febrero 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín es diversa

    mayo 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Diverso sabor, el emprendimiento de galletas y conservas elaboradas por personas con discapacidad de El Retiro, liderado desde el programa ...

    julio 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    Mitos que aún persisten

    febrero 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Devolución del IVA arranca este jueves: todo lo que debe saber

    abril 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    OJALA LA IZQUIERDA Y LA DERECHA HICIERA UNA TREGUA PENSANDO MAS EN LOS COLOMBIANOS

  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿HASTA CUÁNDO?

  • Últimos Sucesos

    Recomendaciones para proteger los ecosistemas estratégicos y cerros tutelares

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia