Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

ColumnistasNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›FUNCIÓN ESTATAL.

FUNCIÓN ESTATAL.

By SucesosMetropolitanos
marzo 12, 2020
494
0
Share:

Por: José Gregorio Hernández Galindo

Está muy bien que los medios de comunicación y los periodistas investiguen y denuncien ante la opinión pública los hechos constitutivos de delitos, corrupción, compra y venta de votos, manipulación de las elecciones, soborno, presencia de narcotraficantes en los procesos electorales, todo lo cual desvirtúa la legitimidad de los comicios y afecta gravemente a la democracia.

Lo que no está bien es que los órganos estatales competentes se abstengan de cumplir su función, que oculten o “engaveten” las denuncias, los procesos, las pruebas, y que los colombianos tengamos al periodismo como única fuente de información acerca de esas reprochables conductas, las cuales tienden a quedar impunes por falta de actividad de las autoridades.

Como lo hemos dicho en otras ocasiones, la Constitución obliga a la Fiscalía – no le sugiere, ni lo deja a la libre elección, sino que la obliga- a iniciar los procesos penales cuando por cualquier medio tenga conocimiento acerca de la comisión de un delito, y ha de actuar de oficio si no existe denuncia. Lo propio, en cuanto a los aforados, corresponde a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, a la Corte Suprema de Justicia, en materia penal, y al Consejo Nacional Electoral, a la Contraloría, a la Procuraduría General y al Ministerio Público, a los gobiernos a nivel nacional, departamental y municipal, en lo relativo a las materias que les atañen.

En estos asuntos, los órganos estatales no deben aplicar el lavado de manos , tan importante para los fines de evitar el contagio del Coronavirus. Deben operar de manera eficiente y oportuna, en vez de permanecer a la zaga de lo que averigüen e informen los periodistas y las redes sociales.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Eventos aplazados en Bogotá y Medellín por ...

Next Article

Envigado establece pago de recompensas por información ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    LA LIBRE INFORMACIÓN Y EL INTERÉS PÚBLICO

    enero 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    100 artistas ganadores de la convocatoria de Presupuesto Participativo mostrarán en escena sus creaciones

    julio 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Condenado Óscar Suárez Mira

    agosto 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Paro minero en el Nordeste y Bajo Cauca

    marzo 13, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoÚltimos Sucesos

    SOBRE REFORMAS CONSTITUCIONALES

    agosto 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Ruta N – UdeA y UniCES buscan personas recuperadas del #coronavirus

    mayo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Envigado realiza encuestas de percepción de Seguridad para Ambientes Escolares Seguros

  • ColumnistasPersonajesÚltimos Sucesos

    COVID-19: la guerra perfecta

  • Últimos Sucesos

    Urge prohibir turismo en páramos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia