Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›Gobierno autorizó normativa para uso industrial de cannabis en alimentos y textiles

Gobierno autorizó normativa para uso industrial de cannabis en alimentos y textiles

By SucesosMetropolitanos
febrero 20, 2022
295
0
Share:
  • La resolución establece mecanismos y procedimientos para el uso del cannabis en alimentos, bebidas y textiles.

elcolombiano.com

El Gobierno emitió la Resolución 227 del 2022, mediante la cual estableció los mecanismos y procedimientos para el uso industrial del cannabis en alimentos, bebidas y textiles, teniendo en cuenta que dicho uso no incluye el componente psicoactivo. Los cupos y tarifas serán definidas en el lapso de un mes.

“Colombia se sitúa a la vanguardia con la reglamentación del uso del cannabis medicinal y sus derivaciones de usos industriales”, expresó el presidente Iván Duque, durante la presentación de dicha normativa.

Según el mandatario, el sector financiero ha venido avanzando en la colocación de créditos para pequeños y medianos productores de estos elementos, siendo el Banco Agrario uno de los principales actores.

La misma entidad financiera se ha estado encargando de la parte operativa de varios negocios. Entre las facilidades que brinda, se encuentra el manejo de divisas, monetización y comercialización desde Colombia.

Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, “es importante destacar las diferentes disposiciones sanitarias que se deben tener por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), con buenas prácticas de manufactura y los requerimientos de etiquetado, fundamentales para el avance de la industria”.

Este documento se suma al ya emitido en 2021. El decreto 227 definió el acceso seguro e informado al uso del cannabis y tiene por objeto reglamentar la evaluación, seguimiento y control de las actividades de importación, exportación, cultivo, producción, fabricación, adquisición a cualquier título de semillas para siembra, componente vegetal, plantas de cannabis, grano, cannabis psicoactivo y no psicoactivo y derivados psicoactivos y no psicoactivos para fines médicos y científicos.

En esta normativa también se incluyeron las semillas para siembra, componente vegetal, grano y derivados no psicoactivos de cannabis para fines industriales, hortícolas y alimenticios en el marco de la Convención Única de Estupefacientes de 1961 y su Protocolo de Modificaciones de 1972, aprobada mediante la Ley 13 de 1974.

Para desarrollar un proyecto de este tipo, según el decreto, el Invima debe ser la primera autoridad competente para expedir licencias de fabricación de derivados. Acto seguido, el Fondo Nacional de Estupefacientes (FNE) ejercerá el seguimiento a las licencias de fabricación de derivados de cannabis y de derivados no psicoactivos de cannabis.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“¿Por qué importa Ucrania?”

Next Article

Cómo transformé mi sufrimiento en cambio 

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Abril, un mes para rendir homenaje a la niñez y la adolescencia

    abril 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Subteniente del Ejército le responde columna a Gustavo Petro

    marzo 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    Vivir del arte… Un sueño posible

    enero 4, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    UN RETROCESO SOCIAL DE 8 AÑOS

    marzo 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    “No tratan bien a los colombianos porque creen que van a cruzar a EE. UU.”

    noviembre 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La esperanza iluminará los corazones este miércoles 18 de noviembre

    noviembre 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEmpredimientoInternacionalesÚltimos Sucesos

    ADIÓS A LOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO: ¡ejemplo que nos dan!

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    PERFECTO MANUAL

  • ColumnistasDerechoGobiernoÚltimos Sucesos

    EL DERECHO A LA PROTESTA

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia