Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›Hidroituango inicia su etapa final y el 26 de julio entrará a operar con la primera unidad de generación de energía

Hidroituango inicia su etapa final y el 26 de julio entrará a operar con la primera unidad de generación de energía

By SucesosMetropolitanos
febrero 2, 2022
644
0
Share:

– Actualmente, el proyecto estaría en capacidad de cubrir cerca del 20% de la demanda energética del país. 

– Esta primera unidad tendrá una capacidad de generar 300 megavatios de energía con la circulación de 270 metros cúbicos de agua por segundo. 

– En abril se instalará el rotor de la unidad de generación y para mayo de este año ya estaría la máquina completamente armada para pasar a las pruebas de control.

Hidroituango está próximo a cumplir uno de los hitos más importantes desde la contingencia de 2018. Este miércoles 2 de febrero el gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Carrillo, anunció en compañía del alcalde Daniel Quintero Calle que el 26 de julio de este año el proyecto pondrá en funcionamiento la primera unidad de generación de energía. 

Tras el anuncio, el alcalde reconoció el esfuerzo de “todos los funcionarios y servidores que han estado trabajando para sacar el proyecto adelante. Tenemos como filosofía ser brutalmente honestos, que lo que se diga sea la verdad. Hemos recuperado 4.3 billones y vamos a estar al frente de que todos estos hitos se cumplan con transparencia, eficiencia y que garanticemos que Hidroituango empiece producir la energía que el país necesita”.

El mandatario local también señaló que cada unidad podría significar ganancias de un millón de dólares diariamente para EPM, lo cual ayudaría a recuperar la inversión de la empresa en el proyecto que superaría los $18.3 billones.

“Este hito y este proyecto es lo que nos convienen todos. El proyecto hoy en día está controlado, EPM no ha renunciado a una unidad de generación; van a ser las ocho. Tenemos un cronograma que hemos anunciado, casi son dos unidades por año, pero en la medida que podamos acelerar lo vamos a hacer. Nosotros hemos invertido todos los recursos, por supuesto que el mayor afán que tenemos es cumplirle al país”, expresó el Gerente. 

Con un avance actual superior al 87%, el proyecto Hidroituango apunta al cumplimiento de los plazos establecidos para la cobertura de cerca del 20 % de la actual demanda energética del país y, sujeto a las fluctuaciones meteorológicas, podría generar ahorros de hasta el 5 % en el precio de la energía y el congelamiento de los aumentos. 
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

En preacuerdo, Mattos promete hablar contra periodista ...

Next Article

Vuelve la carrera de la que todos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    El Canal Parque Gabriel García Márquez de Telemedellín abre de nuevo sus puertas a la ciudad

    junio 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    La incertidumbre del COVID 19

    julio 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    EL PLAN DE DESARROLLO DE MEDELLÍN: EL MÁS AMBICIOSO DE LA HISTORIA

    abril 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

    junio 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Continúa la amenaza por movimientos en masa en San Antonio de Prado

    julio 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    FUNCIÓN ESTATAL.

    marzo 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Cayó ley que suspendía el vencimiento de licencias de conducción

  • ColombiaDerechoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    En pandemia, Unidad de Víctimas atendió a dos  millones de personas

  • ColumnistasEducación

    ACOSO Y ABUSOS vs. EDUCACIÓN

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia