Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›Hoy se ha salvado el proyecto de Hidroituango’: Presidente Duque

Hoy se ha salvado el proyecto de Hidroituango’: Presidente Duque

By SucesosMetropolitanos
diciembre 10, 2021
672
0
Share:

• El Mandatario participó en la firma del contrato de transacción de pago del siniestro del proyecto hidroeléctrico más importante del país, entre Seguros Mapfre y las Empresas Públicas de Medellín (EPM).

• “La puesta en funcionamiento del proyecto es vital para asegurar la oferta energética en firme”, expresó el Jefe de Estado.

Bogotá, 10 de diciembre de 2021.

“Hoy se ha salvado el proyecto de Hidroituango”, expresó este viernes el Presidente Iván Duque Márquez, al participar en la firma del contrato de transacción de pago del siniestro de la central hidroeléctrica en construcción, lo cual garantiza su continuidad para beneficio de los colombianos.

El acuerdo se suscribió entre Seguros Mapfre y Empresas Públicas de Medellín (EPM), y compromete a la primera firma a reconocer como valor del siniestro derivado del fallo de responsabilidad fiscal el valor de 983 millones de dólares (casi 3.9 billones de pesos), que equivalen al 90% del valor del daño patrimonial, definido en 4.3 billones de pesos por la Contraloría General de la República.

“Como Presidente me siento complacido con que se haya producido este contrato. Se trata de un proyecto vital para la seguridad energética del país. Es, sin lugar a dudas el proyecto de generación hidroeléctrica más importante y complejo de la historia. Su puesta en funcionamiento es vital para asegurar la oferta de energía en firme”, expresó el Jefe de Estado en el acto organizado en la sede de la Contraloría General.

Agregó que la firma del acuerdo ratifica su tesis de que se trató de un siniestro, sobre el que debe operar el mercado de seguros y pagar las pólizas establecidas “y es lo que se ha logrado el día de hoy”.

El acuerdo se suscribió en presencia del Contralor Carlos Felipe Córdoba, el Gerente de EPM, Jorge Andrés Carillo, y directivos de la aseguradora española.

“Es importante no generar traumatismos en el avance de la obra. El mensaje tiene que ser de país: este proyecto y este tipo de proyectos no están para caer prisioneros de las pequeñeces y situaciones que terminan agravando su curso. Aquí se trata de pensar en grande y creo, Contralor Felipe Córdoba, que el mensaje es dar especial atención y supervisión a la continuidad de las obras”, expresó.

El Presidente Duque estimó que con los avances que registra la obra, la primera turbina de la central estará operando en junio del 2022 y la segunda pocas semanas después.

El desembolso del siniestro se hará de acuerdo con la póliza de seguro de todo riesgo que ampara la construcción y el lucro cesante del proyecto, desde el 2011. El acuerdo precisa que todos los recursos serán utilizados únicamente para el desarrollo del proyecto hidroeléctrico Hidroituango.

El Presidente Duque recordó sus constantes visitas a la obra, ubicada en el departamento de Antioquia, así como los esfuerzos que emprendió para sacar adelante su terminación, luego de las dificultades presentadas.

“Acompañamos todos los esfuerzos para hacer el diagnóstico preciso y la intervención oportuna de la casa de máquinas y garantizar la continuidad del proyecto. Por eso acompañamos a la administración anterior de Medellín y de Antioquia para que se hicieran todas las pruebas, conocer el vertedero del proyecto, se adelantaron los cierres de esclusas que permitieron aseverar que el proyecto podía terminarse de manera oportuna”, indicó el Jefe de Estado.

El Mandatario reiteró que lo que ocurrió en Hidroituango es un siniestro y, como tal, se tenía que atender como se está haciendo ahora, a través de los sistemas de aseguramiento. “Para eso existen los seguros. Por eso hay un mercado riguroso y certero y el hecho de que se activen las pólizas y sistemas de aseguramiento derivados de los contratos es un mensaje oportuno para la inversión extranjera y nacional”, expresó.

De la misma manera, el Mandatario estuvo en permanente contacto con la aseguradora Mapfre, a la que manifestó la elevada importancia para la seguridad y la soberanía energética del país de Hidroituango.

Igualmente, hizo un llamado para que se haga una revisión sobre la eventual salida del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Insisto en que la presencia del BID es un sello de garantía contractual ambiental y social. Y es pertinente destacar que la participación del mercado asegurador y reasegurador en este proyecto tuvo como aliciente y mecanismo de confianza la presencia del BID”, puntualizó.

Con la firma del contrato de transacción de pago del siniestro de la central hidroeléctrica en construcción, hoy se ha salvado el proyecto de #Hidroituango y se garantiza su continuidad para beneficio de los colombianos. pic.twitter.com/zDKP6lCon7

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) December 10, 2021
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

ASÍ NO SE LEGISLA

Next Article

CORANTIOQUIA PRESENTÓ GENERACIÓN BIO+ NUEVA ESTRATEGIA DE ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DerechoJudicialOpiniónÚltimos Sucesos

    Garantía del acceso a la información del periodismo judicial

    junio 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    Teoría y realidad

    febrero 4, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    “Perseverancia y golpes estratégicos”

    febrero 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    UNA EXTRAÑA EXPULSIÓN

    julio 31, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Seguiremos opinando”: Duque sobre denuncia de supuesta participación en política

    abril 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    El Área Metropolitana hace recomendaciones por la temporada de lluvias

    abril 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaPolíticaÚltimos Sucesos

    IMPORTANTE: Abecé del Decreto 593, que amplía de 35 a 41 las actividades exceptuadas del Aislamiento Preventivo Obligatorio

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿La Pdvsa paisa?

  • AntioquiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Más de 51 mil familias fueron reconectadas al servicio de agua potable en el marco de la emergencia por el COVID-19

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia