Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

PolíticaÚltimos Sucesos
Home›Política›Inició diagnóstico y caracterización de la Política Pública para la Gestión de la Migración

Inició diagnóstico y caracterización de la Política Pública para la Gestión de la Migración

By SucesosMetropolitanos
octubre 10, 2021
443
0
Share:

-Se realizarán 43 talleres de diagnóstico participativo en las 16 comunas y los cinco corregimientos, para la construcción de la política pública.

-Con esta herramienta, la población migrante podrá acceder mucho más fácil a programas y proyectos sociales ofrecidos por la Alcaldía de Medellín.

-Se estima que en la ciudad viven alrededor de 92.000 migrantes, según cifras de Migración Colombia consolidadas a agosto de este año.

Con el fin de construir una ciudad con oportunidades para todos y todas, la Alcaldía de Medellín adelanta el diagnóstico y la caracterización de la Política Pública para la Gestión de la Migración, una iniciativa que busca conocer la realidad de las personas y familias migrantes que están en la ciudad para facilitarles el acceso a programas sociales, atención integral y oportunidades.

La ciudad es pionera a nivel nacional por pensar en la formulación de una política. Entre octubre y noviembre se realizará un ciclo de talleres y encuentros zonales en las 16 comunas y los cinco corregimientos, los cuales serán convocados a través de los ediles, Juntas Administradoras Locales, los Consejos Comunales y Corregimentales de Planeación, organizaciones sociales, ONG, Juntas de Acción Comunal y demás redes y grupos de participación ciudadana, donde los migrantes darán a conocer las necesidades que presentan.

Desde la Alcaldía de Medellín se desarrolla la caracterización cualitativa mediante grupos focales y sectoriales que tienen como objetivo aportar a la construcción del documento de la Política Pública para la Gestión Migratoria de la Ciudad, mientras que desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se harán encuentros focales con alrededor de 3.000 familias migrantes, para lograr la caracterización cuantitativa del proceso.

Subsecretario de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgarín.

“La población migrante que ha ingresado a la ciudad ha recibido una atención integral durante su estadía, pero también nos ha puesto un reto y es la construcción de una Medellín Futuro en la que las oportunidades sean para todos, por eso, con este diagnóstico y caracterización de la gestión migratoria, buscamos construir una política que nos permita crear procesos, espacios y proyectos enfocados en mejorar la calidad de vida de las familias migrantes”, afirmó el subsecretario de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgarín.

Entre abril de 2020 y septiembre de 2021, 1.574 familias con 4.763 personas migrantes se beneficiaron, desde la Administración Municipal, con auxilio habitacional por un término hasta de tres meses, también han recibido acompañamiento psicosocial, activación de rutas, diagnóstico familiar, ayudas humanitarias y jornadas de tamizaje en salud.

Johana Ediess, ciudadana migrante que participa de los talleres.

“Estos espacios son muy positivos, porque nos permiten entender el proceso de migración de la ciudad, aportar a la creación de proyectos sociales que lleguen a los migrantes y colombianos, y también porque nos permite darnos a conocer como ciudadanos que queremos aportar a la ciudad que nos ha acogido”, manifestó Johana Ediess, ciudadana migrante que participa de los talleres.

El diagnóstico y caracterización será presentado en un evento académico que se desarrollará en diciembre en el que participarán expertos nacionales e internacionales en gestión migratoria.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Visibilizar, prevenir, atender y erradicar las violencias ...

Next Article

Las condiciones climáticas esperadas y asociadas con ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaSaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Postobón, Leonisa y Dynacad, fabrican videolaringoscopios

    agosto 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín clausuró sesiones ordinarias del Concejo tras la aprobación de dos importantes proyectos

    abril 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Gobernadores de Arauca, Cesar y Magdalena, indagados por sobrecostos

    abril 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Eugenio Prieto: idoneidad y experiencia al servicio del país

    agosto 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    VIDA O MUERTE

    enero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Mejor señalización para más seguridad vial

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Medellín

    Indígenas se capacitan en alfabetización digital y empleabilidad para mejorar sus oportunidades laborales

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    “UNIDOS” para que Urabá sea la sede de los Juegos Nacionales 2027

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Qué podemos esperar de las primeras vacunas contra la covid-19

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia