Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

Uncategorized
Home›Uncategorized›INSTALACIÓN DE SOFTWARE PARA GARANTIZAR SERVICIO DE ESTACIONES ENCICLA

INSTALACIÓN DE SOFTWARE PARA GARANTIZAR SERVICIO DE ESTACIONES ENCICLA

By SucesosMetropolitanos
octubre 28, 2021
448
0
Share:

​Área Metropolitana del Valle de Aburrá inicia instalación de software propio para garantizar servicio en estaciones de EnCicla​

  • La entidad logró desarrollar un software InHouse que permitirá reemplazar el existente y solucionar las fallas presentadas en algunas estaciones automáticas del sistema.
  • La instalación se realizará en las todas las estaciones manuales y automáticas de Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta y Bello durante este fin de semana. 
  • Para ello será necesario suspender el servicio en todas las estaciones los días Sábado 30 de octubre y hasta el martes 2 de noviembre.

Entre los objetivos del Área metropolitana del Valle de Aburrá está el mejorar y garantizar el servicio del Sistema de Bicicletas Públicas EnCicla, como una apuesta para contribuir a que más personas se sumen a la movilidad sostenible a través del uso de la bicicleta como sistema de transporte.

Para ello, la entidad trabaja desde hace algunos meses en el desarrollo de un software propio para el préstamo de bicicletas en las estaciones automáticas y manuales del sistema y solucionar de manera definitiva las dificultades que se vienen presentando.

nota-amva-27-octubre-2-min.jpg

Hoy el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de su equipo de desarrolladores tecnológicos, logró la primera versión de este desarrollo con ejecución de pruebas exitosas en  todos los ámbitos del sistema EnCicla,  alcanzando gobernanza e interoperabilidad con un producto ciento por ciento colombiano.

La instalación se realizará en las todas las estaciones manuales y automáticas de Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta y Bello a partir de este sábado 30 de octubre y finalizará el próximo martes 2 de noviembre, por lo que será necesario suspender el servicio los días mencionados. Cabe recordar, que el sistema no funciona los domingos ni días festivos. El miércoles 3 de noviembre las estaciones automáticas y manuales prestarán nuevamente su servicio de manera habitual.

Jhónattan Hernández Loaiza, subdirector de Movilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 

“Esta actualización del software creado por nuestra entidad nos permitirá tener un control total de la operación del sistema EnCicla y seguir avanzando en ese propósito de llevarlo a los demás municipios del Valle de Aburrá. Hay que advertirles a los usuarios que, al tratarse de un software nuevo, se pueden presentar dificultades en el servicio en los primeros días, pero todo será para mejorar la experiencia de los usuarios”, explicó Jhónattan Hernández Loaiza, subdirector de Movilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 

Al finalizar la instalación del nuevo software, se evaluarán diferentes aspectos como: comportamiento de la nueva solución a nivel de hardware, software y base de datos, verificación del proceso en cuanto a préstamos de bicicletas intermunicipales y usabilidad e integración con los usuarios del sistema. 

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá agradece la comprensión de los más de 114 mil usuarios inscritos al Sistema EnCicla, quienes serán los principales beneficiados con este desarrollo tecnológico, que permitirá además garantizar el proceso de expansión a otros sectores y municipios del Valle de Aburrá. 

Así mismo solicitar entre todos los usuarios del sistema que manifestemos mejoras que se puedan hacer al sistema para así hacerlo cada vez más amigable a toda la comunidad, los cuales nos pueden reportar al correo electrónico encicla.amva@metropol.gov.co

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La Alcaldía de Medellín promueve la salud ...

Next Article

OBRAS DEL INTERCAMBIO VIAL LA AYURÁ ENTRAN ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaMedellínMedio ambienteSaludÚltimos SucesosUncategorized

    ciudadanos se unen para construir 80 proyectos de educación ambiental

    septiembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasPolíticaÚltimos SucesosUncategorized

    Vigilancia y control

    septiembre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    YO NACÍ PA’ PRESENCIAL

    enero 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Medellín prepara a los anfitriones de turistas nacionales e internacionales

    febrero 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    PINTANDO LA NAVIDAD

    diciembre 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Producción y comercialización internacional de aguacate Hass

    marzo 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    ¿QUIÉN EDUCA A NUESTROS JÓVENES?

  • EconomíaEducaciónÚltimos Sucesos

    ¡Se envejeció Colombia!

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    PRESIDENTE DUQUE SANCIONA LEY QUE REGLAMENTA LA CADENA PERPETUA A VIOLADORES Y ASESINOS DE NIÑOS

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia