Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

DerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Derecho›INTROMISIONES INDEBIDAS

INTROMISIONES INDEBIDAS

By SucesosMetropolitanos
octubre 26, 2020
1132
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Lo dijimos. No es correcto, ni nos conviene, que Colombia -cuyas relaciones internacionales se fundan, entre otros principios, en el de autodeterminación de los pueblos (Art. 9 C.P.)- esté interviniendo en la política interna de otros Estados. Lo ha hecho nuestro actual gobierno con Venezuela, tomando partido al lado de la oposición y descalificando los procesos electorales internos -que, sin perjuicio de buscar solución al masivo ingreso de venezolanos a nuestro territorio, en lo propiamente político no nos interesan-, y ahora tenemos un problemita con los Estados Unidos, cuyo Embajador acaba de reclamar: 

“El éxito de relaciones entre EEUU y Colombia a lo largo de muchos años ha sido basado en apoyo bipartidario. Insto a todos los políticos colombianos evitar involucrarse en las elecciones estadounidenses”, ha señalado el Embajador norteamericano en Bogotá, Phillip Goldberg.  

A lo dicho por el diplomático estadounidense se agrega que, según algunos medios de comunicación colombianos, no solo se trata de políticos -de uno y otro extremo de nuestra interminable y perjudicial polarización-, sino de funcionarios públicos. Si éstos lo han hecho sin consultar a sus superiores, estarían actuando indebidamente, y si hubo autorización, sería muy grave. 

Algunos han opinado que los Estados Unidos no tiene autoridad moral para reclamar ese respeto de Colombia, pues en el pasado han intervenido en nuestra política interna. A lo cual se debe responder que, si ha sido así, ello no nos autoriza para hacer lo mismo, toda vez que lo indebido es indebido, sin que sea excusa tal sindicación. Ni Colombia, ni su Gobierno, ni sus funcionarios, ni sus políticos deben tomar partido en esas, ni en otras elecciones, de ningún país. No debe nuestro país romper su tradición de respeto hacia el Derecho Internacional y a la autodeterminación de los pueblos. 

Debo reiterar lo escrito en esta misma columna días antes de la declaración del Embajador: 

“Un postulado insustituible, cuya vigencia es necesaria para la pacífica convivencia en el seno de la comunidad internacional, como los expresan declaraciones Tratados y declaraciones de Derechos Humanos.  

(…) 

Aunque la actual denominación del principio de Derecho Internacional no existía, el concepto plasmado en las declaraciones de independencia y en las primeras constituciones era el mismo: la plena libertad en el ejercicio de la soberanía, sin injerencia ni gestión de otros estados.  

En cuanto a procesos electorales, aunque puede haber observación imparcial de los mismos con la anuencia del respectivo Estado, debe ser respetada la soberanía. En tal sentido, así como Colombia no puede aceptar la intervención de potencias extranjeras, tampoco debe tomar partido en procesos de otros estados”.   

Todo esto debe ser tenido en cuenta por el Presidente de la República y la Canciller, para que impidan -y, en su caso, sancionen- que haya funcionarios involucrados en esas gestiones, tomando partido por uno u otro candidato. Y, desde luego, por las colectividades políticas, con el mismo propósito de imparcialidad. Otra cosa es que, sin haber intervenido, informemos o comentemos después -en ejercicio de las libertades o en la Academia- lo hechos políticos, como acaba de ocurrir, por ejemplo, respecto a la decisión del pueblo chileno sobre su Constitución. 

Bastantes problemas tenemos en Colombia, que deben ser atendidos con urgencia y diligencia, para que a ellos agreguemos nuestra injerencia en problemas políticos foráneos. 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Expandilleros transforman lo que era un peligroso ...

Next Article

Los confidenciales de la prensa

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    NUEVO LIBERALISMO INDEPENDIENTE

    septiembre 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Yo soy más de izquierda que Petro’

    julio 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Corredores comerciales del Centro y Castilla se unen a la jornada de “Medellín Despierta” este sábado 9 de julio

    julio 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasMedellínÚltimos Sucesos

    Los ciudadanos ante la corrupción

    abril 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaPolíticaÚltimos Sucesos

    Antioquia Tiene Mar

    julio 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    PRESENCIAL Y CON SUS CUATRO DISTANCIAS TRADICIONALES SE VIVIRÁ ESTE AÑO LA MARATÓN MEDELLÍN

    febrero 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    ¿Se creció el tesoro?: así hallaron los dos barcos junto al Galeón San José

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Corrupción se expande más que el virus: ya contagió a 26 gobernaciones y 272 alcaldías

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín alcanzó su tasa de desempleo más baja en cuatro años con 10,7 %

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia