Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • Tres Nuevas Rutas para Conectar a Oriente

  • El lánguido final de los partidos políticos, ¿y ahora qué?

  • Alcalde de Medellín le pide a los alcaldes de Antioquia que se conecten con Esteban Restrepo para priorizar proyectos para el departamento

  • La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • Siguiendo ejemplo de Colombia, Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030,

  • 600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

  • Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

  • Después de ocho años, Medellín alcanza de nuevo un 100 % en la gestión de cobertura educativa

  • El alcalde Daniel Quintero Calle firmó decreto para una contratación más equitativa, sostenible e innovadora

  • Alcalde Daniel Quintero le pidió al nuevo Gobierno Nacional recursos para la ciudad y no Ministerios

  • El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

  • Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

  • LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

AtlánticoCaribePresidenciaProyectos
Home›Atlántico›La agenda que propone el Atlántico al presidente Petro

La agenda que propone el Atlántico al presidente Petro

By SucesosMetropolitanos
junio 22, 2022
93
0
Share:

Autoridades solicitaron mayor inversión para mejoras en las instituciones educativas en el departamento

Prioridades que deben ser atendidas por el nuevo mandatario Gustavo Petro Urrego en el departamento, presentadas en diálogo con congresistas y los gremios.

Impulsar el agro, fortalecer la educación, lograr una disminución significativa en las tarifas de energía y garantizar la navegabilidad por el río Magdalena son algunas de las “prioridades” que han manifestado dirigentes políticos, gremiales y autoridades del Atlántico al nuevo presidente de los colombianos. 

En lo que respecta a Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo indicó que es importante que el presidente electo “brinde una solución a las altas tarifas de energía, aborde el tema del puerto de aguas profundas en la desembocadura del río y nos acompañe para superar el enorme reto que nos ha impuesto la pandemia en reactivación, superación de la pobreza y la migración a una región eminentemente informal.”

“Desde Barranquilla seguimos listos para trabajar conjuntamente en temas como el tren del Caribe, el río Magdalena, la educación y la generación de empleo, entre otros”, afirmó.

El mandatario local añadió que para el Caribe es necesaria la terminación del aeropuerto, la terminación de la doble calzada Barranquilla–Cartagena y “mayores oportunidades y desarrollo para los jóvenes de la región y Atlántico”.

Votación en Atlántico

“En educación, Barranquilla ha proyectado entregar 16.009 becas en Universidad al Barrio. Asimismo, avanzamos en la meta de hacer de esta una ciudad con todos sus colegios públicos bilingües, meta que se ejecuta con esfuerzo propio y que esperamos el nuevo gobierno respalde”, aseveró Pumarejo.Votación en Atlántico

En el Atlántico, Petro fue el ganador en la segunda vuelta presidencial al obtener 672.832 votos, que representan el 67,06 % de los sufragios válidos en el departamento.

La votación al candidato por el Pacto Histórico tuvo un aumento con respecto a la primera vuelta. En esa oportunidad, obtuvo 479.049 sufragios, lo que representó el 54,75 % de los votos.

El nuevo mandatario logró obtener la mayoría de votos en 17 municipios como lo son Soledad, Malambo, Galapa, Puerto Colombia, Baranoa, Juan de Acosta, Tubará, Piojó, Luruaco, Repelón, Sabanalarga, Usiacurí, Ponedera, Palmar de Varela, Santo Tomás, Polonuevo y Sabanagrande.

En el caso de Barranquilla Petro logró 358.758 votos a favor que equivalen al 64.16 % de los sufragios válidos. Esto mostraría un aumento de cara a la primera vuelta donde obtuvo 256.041 dejando una diferencia de 333.175 votos. Peticiones de la Bancada Caribe en el Congreso

Peticiones de la Bancada Caribe en el Congreso

Para el senador Conservador Efraín Cepeda la fallida APP del río es una de las prioridades que tendría el nuevo mandatario en el Atlántico. “Hay que corregir los errores que se cometieron en la estructuración y no dejarlo para última hora, como sucedió con este gobierno, que no entendió la gran importancia para la economía”.

También mencionó que se deben unir esfuerzos en temas como viaductos, tren regional, en lo ambiental con los cuerpos de agua en el Atlántico y revisar tarifas de energía.

En este último punto coincide con el representante a la Cámara César Lorduy, quien afirmó que  es importante que el presidente “comprenda que la cobertura de energía para Barranquilla, el Atlántico y la región Caribe es algo urgente. Toda la región necesita tener ese servicio y por eso los alcaldes de la región han planteado la constitución de un fondo que permita amortiguar el incremento que de manera permanente en el servicio de energía por las pérdidas que se les cobran a los ciudadanos”. 

De acuerdo con el senador del Centro Democrático, Carlos Meisel, para el Atlántico es de vital importancia que el nuevo presidente de solución a temas como la navegabilidad del río Magdalena, poner en funcionamiento todos los distritos de riego y rectificar el tema del aeropuerto.

“Le tienen que meter la mano a eso y cambiar lo que haya que cambiar; seguir impulsando proyectos turísticos en el norte del Atlántico porque este territorio ha demostrado que tiene un potencial enorme y silvestre en temas de turismo que apenas nos estamos dando cuenta y que nos sorprende de manera muy positiva”.

Promover el agro en el departamento es una de las prioridades que plantea el senador por el Partido de La U José David Name, quien expresó: “Es fundamental la recuperación de la agricultura y esto va en la misma línea que Petro habló en su plan de gobierno  en lo que respecta a la autonomía agrícola del país. Esto es importante para generar empleo y riqueza en la zona rural del departamento”.

Finalmente, Mauricio Gómez, senador por el Partido Liberal, señaló que la educación básica y superior debe ser tenida en cuenta y realizar inversiones significativas para este sector en el departamento. 

“Esperamos contar con el gobierno para complementar con una política pública nacional los esfuerzos de la administración distrital y Gobernación en el bilingüismo; también se debe fortalecer la Universidad del Atlántico en materia de calidad y cobertura para que los jóvenes tengan acceso a la educación superior”. 

“Es necesario aumentar la competitividad”: intergremial

El Comité Intergremial del Atlántico resaltó que Barranquilla requiere de una conectividad moderna y eficiente que le permita –como ciudad puerto y centro industrial– que el desarrollo de su pleno potencial en los sectores económicos y en sus cadenas de valor.

“Entre las prioridades que  planteamos están las dobles calzadas viales entre Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, mantener estable y segura la navegabilidad en el canal de acceso, la construcción de la Zona Marítima Portuaria y la modernización y ampliación del Cortissoz”, afirmó el presidente intergremial, Efraín Cepeda.

En materia de agua potable el líder intergremial destacó que hay que preservar y expandir el mercado regional que opera Triple A, y “asegurar desde ya la ampliación proyectada del Acueducto Regional del Norte que es vital para el desarrollo habitacional y turístico de la zona costera del Atlántico. En saneamiento la prioridad es la recuperación integral de la Ciénaga de Mallorquín”.

También resaltó que es fundamental promover la Red Integrada de Transporte Metropolitano (RITMO) para desarrollar la sinergia entre los distintos sistemas locales y los intermunicipales, con el fin de hacerlos más eficientes y rentables para los operadores, y más ágiles, seguros y cómodos para los usuarios.

Previous Article

Con aforo total y dispositivo de seguridad ...

Next Article

EPM invita a los municipios a participar en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ArrestoPáramosPresidenciaÚltimos Sucesos

    Ordenan arresto de presidente Duque por incumplir fallo sobre el Parque los Nevados

    junio 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CaribeCulturaPolíticaTurismoÚltimos Sucesos

    “No declararemos días cívicos el lunes y martes de Carnaval”: Jaime Pumarejo

    enero 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínMedio ambienteProyectosRuralÚltimos Sucesos

    2.800 productores rurales de Medellín fortalecerán sus unidades productivas con una inversión superior a los $13.880 millones

    marzo 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CandidatosPersonajesPresidenciaÚltimos Sucesos

    Fijos y finos con Fico.

    marzo 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EPMInfraestructuraProyectosÚltimos Sucesos

    EPM avanzará en importantes iniciativas y proyectos de infraestructura en 2022

    enero 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CaribeCulturaGuajiraNacionalesÚltimos Sucesos

    LA PENINSULA DE LA GUAJIRA EN EPOCA DE CONQUISTA

    febrero 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ClimaDesastreInternacionalÚltimos Sucesos

    CÓMO EVITAR EL DESASTRE CLIMÁTICO

  • NacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Claudia López se opone a reactivar sectores al tiempo en Bogotá

  • GobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ALCALDE, SALVE A EPM

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia