Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

EconomíaÚltimos Sucesos
Home›Economía›La apuesta de Bimbo con su nueva línea de arepas colombianas

La apuesta de Bimbo con su nueva línea de arepas colombianas

By SucesosMetropolitanos
septiembre 26, 2021
749
0
Share:

Tras la compra de la compañía El Paisa, planea ampliar la producción en su planta de Tenjo y visualiza oportunidades en Centroamérica.

Bimbo apuesta por una porción del mercado de las tradicionales arepas colombianas, el cual se estima en $448.000 millones al año.

Así lo anuncia su gerente general en el país, Francisco Fuente, quien dio a conocer la ampliación de la producción y las posibilidades de exportación de esta línea que se vende con la marca ‘Pa’ mi gente’.

¿Cómo es el producto o el portafolio que lanzan?

La nueva línea de arepas Pa’ mi gente es resultado de conocer muy bien a nuestros consumidores colombianos, sus costumbres, sabores e ingredientes típicos de las regiones, conectando con su identidad.

Vienen en cinco referencias, desde las típicas arepas paisas, las amarillas, arepas de chócolo con una adición de queso en la masa y rellenas de queso.

¿En otro país han tenido productos tan locales?

En Grupo Bimbo nos gusta innovar, adaptarnos y desarrollar productos que conecten con los gustos y tradiciones locales, en algunas ocasiones lo hacemos vía adquisiciones en los países donde estamos, que nos permitan aprender y profundizar en el conocimiento de distintos productos y mercados.

¿Dónde producen?

Para la producción de Arepas Pa’ mi gente, la panificadora adquirió la compañía El Paisa en 2018, con más de 20 años en el mercado del Eje Cafetero donde está su planta de producción, con más de 170 empleados. Estamos planeando la apertura de una nueva línea de producción de arepas en nuestra planta de Tenjo para aumentar la capacidad y facilitar la distribución a las regiones.

¿Cómo es el mercado de las arepas en Colombia?

Es un mercado maduro, avaluado en $448.000 millones de pesos anuales, con una penetración del 80 % en hogares, siendo las regiones de mayor consumo Antioquia con el 64 % y Bogotá con el 18 %.

¿Cómo es la distribución?

Con el lanzamiento de arepas Pa’ mi gente, tendremos cobertura en Antioquia, Cundinamarca, Occidente y Eje Opita (Tolima y Huila), que hoy representan el 96 % de la venta total de arepas en el país. Más adelante estaremos aumentando nuestra presencia a destinos como Santanderes y Costa. Tenemos distribución propia, tanto a temperatura ambiente como refrigerada, según las características de los canales y clientes en cuanto a las condiciones de exhibición en sus puntos de venta.

¿Planean exportar?

Ya estamos visualizando algunas oportunidades con nuestras filiales en países de Centroamérica, especialmente, que comparten con nosotros la tradición de consumo de este producto.

¿Cómo ve la reactivación?

Estamos viendo que el consumo se está recuperando y va aumentando nuevamente el tráfico con la apertura e inicio de presencialidad.

Sin embargo, los costos de materias primas que aumentaron hace unos meses no han vuelto a sus niveles iniciales y eso impacta en la reactivación.

¿Cuál es la perspectiva para el cierre del año?

El año pasado tuvimos un crecimiento en ventas de los productos de consumo en el hogar. En nuestro caso, se registró un dinamismo en la categoría de panes, tostadas, bollería y tortillas.

Vemos que estas categorías están siendo más estables, y el consumo de productos individuales y el impulso a ponquesitos, pasteles y snacks viene reactivándose.

Esto ocurre en la medida que los colegios, universidades y oficinas están retomando sus actividades presenciales, generando tráfico y nuevas ocasiones de consumo fuera del hogar.

Tenemos un balance positivo. Este año venimos creciendo con respecto al año anterior.

Por: Constanza Gómez Guasca

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Oferta de actividades, convocatorias y proyectos que ...

Next Article

¿Replantear el horario de trabajo para aumentar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaÚltimos Sucesos

    Encuentros entre niños judíos y árabes que intentan dejar atrás los prejuicios

    octubre 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónEmpredimientoPolíticaÚltimos Sucesos

    La radio herramienta para el rezago en la educación de la Guajira

    noviembre 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    GARANTÍAS A LOS DD.HH.

    junio 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesSaludÚltimos Sucesos

    Mayores de 70 le gana partido a Gobierno

    julio 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La restauración de Notre Dame toma impulso tres años después de su incendio

    abril 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Se levanta la medida del uso del tapabocas en espacios públicos, para el 70% de la población con esquema completo ...

    febrero 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    Gobierno habilita utilización de ventiladores nacionales

  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    «EL POPULISMO SIEMPRE ES UN ATAJO QUE ACABA EN EL DESPEÑADERO»

  • Últimos Sucesos

    Desempleo juvenil cae a 21,5%, pero todavía no vuelve a los niveles prepandemia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia