Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›La apuesta del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Alcaldía de Medellín para proteger la abeja Apis mellifera 

La apuesta del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Alcaldía de Medellín para proteger la abeja Apis mellifera 

By SucesosMetropolitanos
febrero 22, 2022
415
0
Share:
  • Con el propósito de preservar la también conocida como abeja mielera o africanizada, se instalaron en Medellín 126 portanúcleos para la enjambrazón de esta especie.
  • Los portanúcleos servirán de atrayente de enjambres pasajeros de abejas Apis mellifera para reubicarlos en los apiarios de la ciudad que hacen parte de la red metropolitana de reubicadores.
  • La comunidad será un aliado fundamental en esta apuesta de conservación que lidera el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Secretaría de Medio Ambiente del municipio de Medellín.
  • La especie Apis mellifera vive en colonias de alrededor de 30.000 individuos y cumple un papel fundamental en la seguridad alimentaria del planeta.

Como una estrategia de conservación y gestión del riesgo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la secretaría de Medio Ambiente del municipio de Medellín instalaron 126 portanúcleos que servirán como atrayentes de enjambres pasajeros de abejas Apis mellifera en diferentes espacios de la ciudad. La iniciativa hace parte del convenio interadministrativo firmado por ambas entidades en 2020.

Los lugares en los que fueron instalados los portanúcleos o cajas de madera especializadas para albergar temporalmente esta especie, fueron definidos por un mapeo realizado previamente por los biólogos y profesionales del proyecto Manejo Integral de Abejas y Avispas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con base en la información de reportes presentados a través de la Línea de Emergencia 123. 

Los espacios están señalizados con información que permite identificar la presencia de las abejas en la zona y las indicaciones frente al manejo de los mismas. En todos los casos, son lugares donde no hay situaciones de riesgo para la comunidad.

Portanúcleo

Los portanúcleos son cajones de madera que tienen cera y un atrayente, es decir, olores o fragancias que incitan a las abejas a hospedarse o ubicarse en ese lugar. Dicho de otra manera: cuando un nido de abejas tiene mucha miel y muchas abejas, la reina pone un huevo, para que nazca otra reina. Siempre hay una reina en un nido o nidificación. Cuando eso ocurre, la reina “vieja” sale de ese nido con la mitad de sus hijas. La idea es que esa reina y sus abejas llegue a esos portanúcleos, para evitar que lleguen a lugares no apropiados que pongan en peligro la vida de ellas y de los seres humanos.

Cuando las abejas Apis mellifera ya se han instalado en cualquiera de los portanúcleos, personal autorizado del Área Metropolitana del Valle de Aburrá o de la secretaría de Medio Ambiente de Medellín los recoge y se los entrega a los reubicadores. 

“Son ellos, los reubicadores, quienes se encargan de llevar ese enjambre a un apiario donde se garantiza la vida de las abejas y la polinización de nuestro Valle de Aburrá, porque esto es lo que garantiza que los seres humanos tengamos un buen alimento y un ecosistema idóneo para nuestra supervivencia”, dijo el subdirector de Planeación Integral del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Andrés Felipe Álvarez Grajales.

“Con la instalación de estos portanúcleos vamos a tener un control de los enjambres y panales que se hagan alrededor de la ciudad”, señaló la subsecretaria de Protección y Bienestar Familiar de Medellín.

Durante la ejecución del proyecto, se han atendido varios casos relacionados con esta especie en las comunas 5, 8, 10, 13, 15 y 16 de Medellín, bajo un protocolo establecido por el grupo de rescatistas que ha permitido dar una respuesta oportuna y garantizando una reducción de posibles condiciones de riesgo tanto para las especies como para la comunidad.

La abeja Apis Mellifera es una especie exótica, que viene del antiguo continente y está presente en la ciudad de Medellín. Esta especie, además de prestar un servicio ecosistémico como la polinización, provee la miel, el propóleo, la cera, el polen, entre otros productos cuando se le da un manejo en apiarios.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“Auditoría jurídica independiente” a la Iglesia Católica ...

Next Article

APENAS DEMOCRÁTICOS

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Pico y placa aplicará para el Valle de Aburrá desde el 4 de octubre

    agosto 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Reflexión de Daniel Quintero, Alcalde de Medellín

    mayo 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    LA ESTABILIDAD CONSTITUCIONAL

    enero 2, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaÚltimos Sucesos

    Sensaciones, historias y palabras nos invitan a la Travesía del Idioma

    abril 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La verdadera reforma a la justicia es: inversión

    septiembre 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Cero matrícula para 24.000 estudiantes

    julio 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Paro minero en el Nordeste y Bajo Cauca

  • Últimos Sucesos

    EE. UU. discutirá propuesta de Gustavo Petro sobre extradición

  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Flash iformativo: Alcalde Quintero reafirma decisión acertada de Duque

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia