Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • Tres Nuevas Rutas para Conectar a Oriente

  • El lánguido final de los partidos políticos, ¿y ahora qué?

  • Alcalde de Medellín le pide a los alcaldes de Antioquia que se conecten con Esteban Restrepo para priorizar proyectos para el departamento

  • La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • Siguiendo ejemplo de Colombia, Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030,

  • 600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

  • Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

  • Después de ocho años, Medellín alcanza de nuevo un 100 % en la gestión de cobertura educativa

  • El alcalde Daniel Quintero Calle firmó decreto para una contratación más equitativa, sostenible e innovadora

  • Alcalde Daniel Quintero le pidió al nuevo Gobierno Nacional recursos para la ciudad y no Ministerios

  • El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

  • Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

  • LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›LA INDEBIDA PARTICIPACIÓN EN POLÍTICA

LA INDEBIDA PARTICIPACIÓN EN POLÍTICA

By SucesosMetropolitanos
abril 24, 2022
175
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Lo que viene ocurriendo durante la presente campaña electoral, cuando servidores públicos de alto nivel -comenzando por el presidente de la República- están participando abiertamente en política, tienen su propio candidato presidencial, atacan, critican y controvierten las propuestas de otro -tomando partido en el debate-, es de suma gravedad, toda vez que vulnera claras disposiciones constitucionales y legales, rompe el necesario equilibrio institucional y pone en alto riesgo la vigencia de la democracia colombiana.

Se olvida, al parecer, que Colombia es un Estado democrático; que no es una dictadura sino un Estado de Derecho; que el poder público se ejerce, no según la voluntad de sus transitorios titulares, sino de conformidad con lo dispuesto en la Constitución y las leyes de la República.

Establece el artículo 127 de la Constitución que los empleados del Estado que se desempeñen en la Rama Judicial, en los órganos electorales, de control y de seguridad les está prohibido tomar parte en las actividades de los partidos y movimientos y en las controversias políticas, sin perjuicio de ejercer libremente el derecho al sufragio, y que los empleados no contemplados en esta prohibición solo podrán participar en dichas actividades y controversias en las condiciones que señale la Ley Estatutaria, lo cual implica que, mientras esa normatividad -aún no expedida- no se lo permita de manera expresa, no pueden hacerlo.

El artículo 219 es terminante: “La Fuerza Pública no es deliberante (…)”. Sus miembros “no podrán ejercer la función del sufragio mientras permanezcan en servicio activo, ni intervenir en actividades o debates de partidos o movimientos políticos”.

Lo ha expuesto así la Corte Constitucional:

“La prohibición de participar en política dirigida a los empleados del Estado se apoya en importantes razones constitucionales que se desprenden de una lectura sistemática de la Carta. En efecto, dicha restricción tiene por objeto (i) preservar el principio de imparcialidad de la función pública, de la apropiación del Estado por uno o varios partidos; (ii) asegurar la prevalencia del interés general sobre el interés particular, ya grupista, sectorial o partidista; (iii) garantizar la igualdad de los ciudadanos y organizaciones políticas”, e impedir “el trato privilegiado e injustificado que autoridades o funcionarios puedan dispensar a personas, movimientos o partidos de su preferencia; (iv) proteger la libertad política del elector y del ciudadano del clientelismo o la coacción por parte de servidores del Estado, mediante el uso abusivo de la investidura oficial y la utilización de los recursos del públicos; y (v) defender la moralidad pública de la utilización o destinación abusiva de bienes y dineros públicos. En suma, tales principios, valores y derechos constitucionales explican y justifican la limitación de derechos de participación política de que son objeto los servidores del Estado”. (Stc. C-794/14)

En cuanto al presidente de la República, “simboliza la unidad nacional y al jurar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, se obliga a garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos” (art. 188 C.P.). Fue candidato. Ya no lo es. Hoy es el presidente; jefe del Estado, del Gobierno y suprema autoridad administrativa. No debería descender de su alta investidura, ni perder su imparcialidad, que es una garantía institucional de primer orden. Su obligación es preservar la democracia.

Previous Article

Presidente Duque da inicio a las obras ...

Next Article

Conflicto armado y violencia en colombia

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    UN BUEN FALLO, OLVIDADO

    mayo 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Movilidad MedellinServiciosÚltimos Sucesos

    Hasta el 5 de julio se extiende la operación gratuita por el corredor de la Avenida Oriental del sistema Metroplús

    junio 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaDerechoEducaciónInternacionalesSaludÚltimos Sucesos

    NO SE PUEDE CONDENAR A LA JUVENTUD A UN MUNDO PEOR

    septiembre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDía del PadreÚltimos Sucesos

    Carta para un padre ausente

    junio 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Por acciones de mitigación en la vía a Santa Elena habrá cierres en la vía que conduce del Centro de ...

    junio 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaSaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Conexiones por la Vida

    junio 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColombiaOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    La desinflada de Alejandro Gaviria

  • EconomíaEmpredimientoGobiernoItaguíPolíticaÚltimos Sucesos

    La antigua fábrica de Peldar se modificará

  • AntioquiaEducaciónInvestigaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    OEA y IU Digital de Antioquia firman convenio para fortalecer la formación docente

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia