Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • Tres Nuevas Rutas para Conectar a Oriente

  • El lánguido final de los partidos políticos, ¿y ahora qué?

  • Alcalde de Medellín le pide a los alcaldes de Antioquia que se conecten con Esteban Restrepo para priorizar proyectos para el departamento

  • La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • Siguiendo ejemplo de Colombia, Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030,

  • 600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

  • Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

  • Después de ocho años, Medellín alcanza de nuevo un 100 % en la gestión de cobertura educativa

  • El alcalde Daniel Quintero Calle firmó decreto para una contratación más equitativa, sostenible e innovadora

  • Alcalde Daniel Quintero le pidió al nuevo Gobierno Nacional recursos para la ciudad y no Ministerios

  • El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

  • Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

  • LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›La paz es el camino para el Nuevo Liberalismo

La paz es el camino para el Nuevo Liberalismo

By SucesosMetropolitanos
junio 18, 2022
43
0
Share:

En 1988 el Nuevo Liberalismo construyó en el hotel Duruelo de Villa de Leyva un
proyecto de reforma constitucional, inspirado en la constitución liberal de Rionegro de 1863

Este proyecto fue el corazón del acto legislativo presentado por el presidente Virgilio Barco al Congreso. Sin embargo, congresistas del Partido Liberal que participaron en el exterminio del Nuevo Liberalismo, aliados con el cartel de Medellín y paramilitares del Magdalena Medio, le metieron un mico que consistía en someter la extradición a un referendo para retrasar la puesta en marcha de este mecanismo.

En los anales y actas de sesiones del congreso reposan esta historia y los nombres de quienes impulsaron “el mico” de la extradición. Ante la arremetida de los “narcocongresistas” de la época que años más tarde fueron judicializados por “parapolítica”, el gobierno Barco tomó la decisión de retirar el proyecto. Al año siguiente, el asesinato de Luis Carlos Galán el 18 de agosto de 1989 impulsó a los jóvenes estudiantes a organizar la “marcha del silencio” que originó el movimiento de la “séptima papeleta” y posteriormente, la Asamblea Nacional Constituyente.

Aquel proyecto construido por los miembros del Nuevo Liberalismo en Villa de Leyva, fue también el núcleo del espíritu de la Constitución de 1991 y de la construcción de un Estado Social Democrático de Derecho en Colombia. Por ejemplo, la inclusión de los derechos humanos, la tutela, la descentralización política y presupuestal en favor de las regiones, y el sistema nacional ambiental, fueron aportes fundamentales del Nuevo Liberalismo. A pesar de todo, algunos han pretendido “borrar” esta historia, ignorarla y desconocerla.

El Nuevo Liberalismo les demostró a los grupos guerrilleros que optaron por la lucha armada, que los cambios se podían lograr desde las instituciones democráticas, sin acudir a la violencia, así el camino fuera desigual y difícil. El Nuevo Liberalismo fue también “la única fuerza política que en Colombia se enfrentó a ese adversario terrible (narcotráfico) de la sociedad y de la organización institucional”. Por ello, debemos tener claro que el acto revolucionario que cambiará a Colombia es recuperar la verdad histórica, cultivar la memoria y reivindicar la no violencia como el instrumento más poderoso para construir una nueva sociedad.

El próximo 28 de junio con la entrega del informe de la Comisión de la Verdad se dará un paso trascendental en ese propósito. Esperamos que la historia del exterminio del Nuevo Liberalismo sea recogida por el informe y que esto sirva para avanzar en la superación de la cultura de la guerra que tanto nos ha herido en Colombia.

Previous Article

¿Sabías que las uvas sirven contra la ...

Next Article

Las elecciones del miedo

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaEconomíaEducaciónÚltimos Sucesos

    SENA y Gobernación de Antioquia firman acuerdo por más de $40 mil millones

    abril 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LA OBJETIVIDAD INFORMATIVA

    septiembre 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Se hace realidad el Proyecto del Metro Ligero de la avenida 80

    noviembre 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EnvigadoObras PúblicasÚltimos Sucesos

    ¡El Intercambio Vial La Ayurá está casi listo! Envigado se luce!

    octubre 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CORANTIOQUIAEmpredimientoMedio ambienteÚltimos Sucesos

    “Cada uno, un árbol”

    abril 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    Toca reír para espantar el virus

    julio 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • CulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    No nos cuiden tanto… no nos quieran tanto…

  • AntioquiaDiálogos nacionalesGestiónPolíticaÚltimos Sucesos

    Seguir liderando el nivel político del Diálogo Social por la Vida, invita el Gobernador Luis Fernando Suárez a los diputados antioqueños

  • AntioquiaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    ¡CUIDAR LA VIDA!

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia