Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›LA PROTESTA PÚBLICA, LIBRE Y PACÍFICA

LA PROTESTA PÚBLICA, LIBRE Y PACÍFICA

By SucesosMetropolitanos
octubre 4, 2020
401
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Por José Gregorio Hernández Galindo

No podemos caer en una discusión interminable entre el Gobierno, la oposición y los tribunales sobre los alcances del derecho a la protesta.  

¿Colombia es un Estado Social y Democrático de Derecho, como declara la Constitución? 

Si la respuesta es positiva, apliquemos sus principios y los mandatos superiores que se derivan de esa esencial característica de nuestra organización política, como lo exigen fallos recientes que deben ser acatados. 

Expresábamos en Editorial radial que las libertades de pensamiento, expresión, reunión, protesta, oposición, son derechos fundamentales garantizados por la Constitución Política y por tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.  

El Estado tiene al respecto una obligación de índole constitucional: garantizar a todas las personas el libre ejercicio de los aludidos derechos. No puede prohibirlos, ni obstaculizar su libre ejercicio. Ni descalificar las expresiones de descontento, con el argumento de que no hay motivo para protestar. Quien sabe la razón de su protesta es quien protesta. Simplemente debe garantizar que la gente pueda protestar, siempre que lo haga de manera pacífica. Sin violencia. Sin ataques a las personas. Sin perturbar el orden público. Sin causar daño a los bienes públicos o privados.  

El Presidente de la República y el Gobierno tienen a cargo la preservación del orden público. Dirigen la fuerza pública -y concretamente, a la Policía Nacional -un cuerpo armado, pero de naturaleza civil “cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz” (Art. 218 C.P.)-.  De modo que, como dice el artículo 189, numeral 4, debe conservar en todo el territorio el orden público y restablecerlo en donde y cuando fuere turbado. A su vez, como también lo dispone el artículo 315, los alcaldes son los jefes de la policía local, imparten a ella las órdenes correspondientes dentro de su ámbito de competencia, que deben ser obedecidas.  

Desde luego, es la Policía -no particulares- la encargada de cumplir, siguiendo órdenes, la función pertinente. Debe capturar a los saboteadores, si los hay, que perturben las marchas o reuniones pacíficas. La Fiscalía y los jueces han de adelantar los procesos penales respectivos contra quienes acudan a la violencia y al delito.  

Por supuesto, las autoridades deben velar por el ejercicio de los aludidos derechos básicos, respetarlos, no abusar de su poder o de sus armas, y ejercer su actividad en términos razonables y proporcionados, con respeto a la vida, la integridad y los derechos de los ciudadanos. No pueden impedir ni castigar el ejercicio libre de las manifestaciones de protesta, mientras ellas sean pacíficas y ejercidas de manera que no afecten los derechos de otros (Art. 95 C.P.). 

No hay derechos absolutos, ni facultades absolutas, y en la medida en que hay abuso de un derecho o de una facultad, ya no se está en ejercicio del derecho, ni en uso de la facultad. El abuso no está protegido constitucionalmente. 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Las elecciones estadounidenses decidirán si la “democracia” ...

Next Article

Exclusivo: la ponencia de la Corte Suprema ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaEconomíaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    Emprendedores de Turbo se gradúan en innovador modelo liderado por Primera Gestora del Municipio

    junio 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Cancillería presentó el estatuto de protección a migrantes ante la OEA

    marzo 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con más de 150 expertos, Medellín será nuevamente escenario del Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología

    julio 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    INTANGIBILIDAD DE LAS GARANTÍAS ESENCIALES

    julio 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia brilló en el estreno mundial de ‘Encanto’

    noviembre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Demencia: la dieta que debes seguir para no deteriorar tu memoria

    diciembre 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    3 mil millones de pesos será la derrama económica que generará el Lovers Festival en el oriente antioqueño

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Ojo con el “diablo”

  • EducaciónMedellínOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    #LasManosDetrásDelLibro

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia