Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

CienciaÚltimos Sucesos
Home›Ciencia›La U. Nacional graduó a los primeros estudiantes de Ciencias de la Computación

La U. Nacional graduó a los primeros estudiantes de Ciencias de la Computación

By SucesosMetropolitanos
febrero 2, 2022
535
0
Share:

Se trata del primer programa de Ciencias de la Computación del país, una intersección entre las matemáticas, la computación y las ciencias naturales, que inició en 2018 en la sede de Bogotá.

Gabriel Octavio Lozano (izquierda) y Daniel Darío Fula (derecha), egresados del primer programa de Ciencias de la Computación en Colombia. Una intersección entre las matemáticas, la computación y las ciencias naturales.

En el primer semestre de 2018 la Universidad Nacional de Colombia abrió el primer pregrado en Ciencias de la Computación del país, vinculado al Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Sede Bogotá. Esta semana se graduaron sus primeros egresados, Daniel Darío Fula Argüello y Gabriel Octavio Lozano Pinzón. (Le recomendamos: “Los mejores bailarines de salsa pueden ser tremendos matemáticos”)

Para Juan Carlos Mendivelso, coordinador curricular del programa, “este logro es un hito en el desarrollo de las ciencias de la información y la computación en Colombia”. Esta carrera busca formar profesionales con una visión integradora de las matemáticas y la teoría de los sistemas de computación, con el objetivo de brindar soluciones a problemas académicos, sociales, ambientales, industriales, empresariales y tecnológicos.

Las ciencias de la computación son un área relativamente nueva, cuyo desarrollo se ha venido dando a pasos agigantados desde el siglo pasado. Hoy se evidencia notablemente en los cambios que están produciendo en la forma de vida humana y en la interacción con el mundo. (Le puede interesar: 89 de las 96 Secretarías de Educación ya iniciaron el retorno a la presencialidad)

“Los científicos de la computación son profesionales integrales porque cuentan con la formación en el método científico, conocen de herramientas computacionales y de matemáticas, las cuales usan para resolver los problemas de la comunidad o del país con el fin de conseguir los avances tecnológicos esenciales para el desarrollo de la Cuarta Revolución Industrial”, explica el profesor Francisco Albeiro Gómez, del Departamento de Matemáticas de la UNAL.

“Esta carrera es fundamental para que el país enfrente los nuevos desafíos del mundo, por lo que la graduación de sus primeros estudiantes es un acontecimiento histórico en la consecución de este objetivo”, agrega.

Durante los últimos cuatro años se han inscrito al programa alrededor de 200 estudiantes.

¿Cómo puede aplicarse esta formación?
Fula realizó su proyecto de investigación en computación teórica, y con la ayuda del profesor Juan Montoya –su director de tesis– implementó un algoritmo capaz de identificar cuando un proceso químico se vuelve inestable.

Gabriel Octavio Lozano (izquierda) y Daniel Darío Fula (derecha), egresados del primer programa de Ciencias de la Computación en Colombia. Una intersección entre las matemáticas, la computación y las ciencias naturales.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Así no se juega estimada Ingrid

Next Article

Antioquia tuvo una reducción del 20.9% en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DerechoPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Álvaro Uribe presentó su renuncia formal al Senado

    agosto 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínÚltimos Sucesos

    “Arenas”, serie rodada en la ciudad, llega a la pantalla chica

    junio 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaÚltimos Sucesos

    Nuevas medidas para Cali ordena el presidente Duque, entre ellas el levantamiento de los bloqueos

    mayo 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaDerechoEducaciónNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Juanes habla con jóvenes que trabajan por la paz en las regiones

    noviembre 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    “Tu pólvora, su muerte”

    diciembre 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín es diversa

    mayo 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Catástrofe generacional por cierre de colegios: ONU

  • DerechoGobiernoOpiniónÚltimos Sucesos

    Gobierno y jueces

  • Últimos Sucesos

    Intercambio Vial La Ayurá para mejorar movilidad en Envigado

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia