Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

ColombiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Colombia›“La violencia no puede ser mecanismo de expresión y menos en un tercer pico”

“La violencia no puede ser mecanismo de expresión y menos en un tercer pico”

By SucesosMetropolitanos
abril 28, 2021
506
0
Share:

El presidente Iván Duque rechazó los actos vandálicos que se vivieron en la jornada de manifestaciones

Tras las manifestaciones en contra de la reforma tributaria que se hicieron hoy, el presidente Iván Duque dijo en el programa ‘Prevención y Acción’ que rechaza los actos vandálicos que se dieron durante las protestas.

“Lo que hemos visto el día de hoy en muchos lugares es vandalismo criminal, es atentar contra la infraestructura, contra los negocios de otras personas, contra los medios de comunicación, y la violencia no nos va a resolver ninguno de los retos que tenemos que enfrentar como país”, dijo el presidente.

Aseguró, además, que las marchas pueden agravar la situación sanitaria que vive hoy el país por cuenta del tercer pico de contagios y de muertes por covid-19. De hecho, hoy el Ministerio de Salud reportó 490 fallecidos por el virus, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.

“No puede ser la violencia el mecanismo de expresión y mucho menos en medio de un tercer pico de pandemia, que puede exacerbar mucho más la situación que ya se vive de alta ocupación de UCI y donde también estamos buscando oxígeno, como lo están haciendo muchos países del mundo, para mantener una capacidad disponible de respuesta a la ciudadanía”, anotó Duque.

Sobre las medidas como toques de queda que se impusieron en las diferentes ciudades del país, el presidente dijo que son necesarias no solo para controlar el orden público sino para evitar el aumento en el número de contagios por el virus.

“Hemos estado en comunicación con alcaldes y gobernadores el día de hoy para la aplicación de medidas sanitarias y de orden público y existen en varias de las principales ciudades toques de queda por factores epidemiológicos y también, por supuesto, por factores de seguridad para no poner en riesgo a la población”.

En cuanto a la reforma tributaria, el presidente reiteró que el Gobierno está dispuesto a llegar a consensos frente a los puntos del articulado.

“Yo sé que estos momentos nos han traído angustias y molestias, pero como su presidente, mi mensaje a todos es que actuaremos buscando consensos y soluciones, donde aquí, de nuevo, no hay victorias individuales, y que podamos transitar por estas tempestades y ver este año como un año de reactivación, de vacunación y de protección de quienes más lo necesitan”, dijo.

Balance de las manifestaciones

El ministro del Interior, Daniel Palacios, hizo un balance sobre las medidas que se adoptaron hoy en medio de las manifestaciones.

En primera instancia, se destinaron más de 47.500 uniformados, 39.000 policías, 7.640 miembros de las Fuerzas Militares, 50 aeronaves, 33 drones y 42 tanquetes para mantener el orden público.

#AEstaHora participamos en #PrevenciónYAcción, donde por instrucción del Pdte @IvanDuque, entregamos balance del orden público en el país tras la jornada de protestas, y las medidas que venimos implementando con las autoridades locales para contener el COVID-19. @infopresidencia pic.twitter.com/Fu8Wp33YtZ

— Daniel Palacios (@DanielPalam) April 28, 2021

Además, el ministro resaltó que durante la jornada se capturaron 40 personas y se reportaron 42 policías heridos, de los cuales 30 resultaron lesionados en Cali.

Así mismo, las manifestaciones dejaron estas afectaciones:

  • 14 buses, 10 en Cali y cuatro en Bogotá.
  • 2 vehículos particulares en Bogotá.
  • 21 vehículos de Transmilenio vandalizados con grafitis y vidrios rotos.
  • 21 estaciones de Transmilenio vandalizadas.
  • 8 buses del MIO de Cali vandalizados y uno incendiado.
  • 9 estaciones del MIO vandalizadas.
  • 13 instalaciones bancarias afectadas en Cali, Neiva, Medellín y Bogotá.
  • 16 cámaras de fotomulta afectadas en Cal
  • 5 supermercados afectados en Cali.

El ministro Palacios resaltó que en Cali se hizo un despliegue adicional de fuerza pública para garantizar y recuperar el orden público en esa ciudad. En este sentido, en la capital del Valle se implementó un toque de queda desde las 3:00 pm y se incrementó el pie de fuerza con 890 policías, de los que 500 son miembros del Esmad y 390 del Ejército Nacional.

Previous Article

En Colombia 490 muertos; 2.824.626 positivos ...

Next Article

Ahora la reforma tributaria buscaría entre $18 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalesMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    2021, EL AÑO PARA CONSOLIDAR LA AMBICIÓN CLIMÁTICA SIN ATAJOS NI DILACIONES

    febrero 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaGobiernoPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    comienza construcción del Metro de Bogotá

    octubre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoÚltimos Sucesos

    Mientras hay algunos que quieren ver al país al revés, hoy tenemos que honrar nuestra historia y construir sobre ella, ...

    julio 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaPolíticaÚltimos Sucesos

    “Es una pesadilla; una arbitrariedad”: Aníbal Gaviria

    junio 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEmpredimientoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    En Medellín, se fortalece la construcción y la generación de empleo

    marzo 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Graduadas 212 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo

    julio 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Adultos mayores le cantaron la tabla a la Alcaldía en plena Alpujarra por incumplimientos en sus programas

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    UN EJEMPLO PARA EL MUNDO

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    NORMAS TEÓRICAS

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia