Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

NacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Nacionales›Legisltura finalizó sin aprobar ni un solo proyecto para hacer frente al COVID: MOE

Legisltura finalizó sin aprobar ni un solo proyecto para hacer frente al COVID: MOE

By SucesosMetropolitanos
julio 18, 2020
443
0
Share:

La Misión de Observación Electoral hizo un balance del último período legislativo que perdió un mes mientras resolvían si era legal o no sesionar desde la virtualidad.

Este sábado, la Misión de Observación Electoral (MOE) publicó el análisis que hizo de la legislatura que terminó el pasado 20 de junio en el Congreso. La principal conclusión: no se aprobó ni una sola ley para hacer frente al coronavirus.

“De las 28 iniciativas legislativas que se presentaron en el segundo periodo de la legislatura relacionadas con la atención a la crisis por el COVID -19, solo tres se mantienen en trámite para la siguiente legislatura, ya que las otras 25 ni siquiera surtieron el primer debate”, se lee en el comunicado que cuestiona la falta de diligencia del Congreso para tramitar dichas iniciativas.

En ese sentido, señalaron que en la legislatura que recién terminó hubo un estancamiento en cuanto a la labor legislativa: “se radicaron 33 proyectos de ley y actos legislativos. De estos, solo seis iniciativas seguirán su trámite en el Congreso que hacen referencia a: la revocatoria de mandato de alcaldes y gobernadores, incompatibilidades de concejales, atribuciones de alcaldes locales y Juntas Administradoras Locales en Bogotá, violencia política contra las mujeres, financiación para la inclusión política de la mujer, y sesiones virtuales en el Congreso de la República. El resto de las iniciativas normativas presentadas por los congresistas se archivaron de acuerdo con la Ley 5 de 1992, por su falta de discusión y trámite”.

Por otro lado, la MOE hizo énfasis en que el Congreso perdió tiempo para discutir la primera declaratoria de Emergencia Económica del Gobierno cuando se enfrascó en si era constitucional o no sesionar de forma virtual y que, recientemente, la Corte Constitucional reiteró la autonomía del Legislativo para disponer cómo sesiona.

“Esta decisión permite que de manera inmediata el legislativo pueda retomar sus funciones y en ninguna circunstancia se generen demoras injustificadas en los trámites que se inician o que venían de la legislatura pasada”, insistió la organización.

Sobre este comentario hacen especial énfasis por lo que se avecina en el Congreso: elección del procurador, defensor y un magistrado de la Corte Constitucional. Que bien sea puede ser de forma virtual o semipresencial.

Así mismo, la MOE calificó de “espectador” al Congreso con relación al actuar del Gobierno. “Es importante anotar que el Gobierno Nacional no presentó ninguna iniciativa legislativa al Congreso en el primer semestre del año. Esto contrasta con los 115 Decretos emitidos en un período de dos meses. Para la MOE, el legislativo fue un espectador frente a las medidas adoptadas por el Gobierno, en lugar de ser el escenario de control político y de formulación de propuestas ante la crisis que atraviesa el país”.

En esa misma línea, la MOE manifestó que los debates de control adelantados con relación a los decretos ley y medidas adoptadas para darle frente a la situación que generó el coronavirus sirvieron como un “espacio para la rendición de cuentas por parte del Gobierno”.
Previous Article

Feria de las Flores en Medellín: 2 ...

Next Article

Fortalecimiento fiscal y contratación estatal: en el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Estado De DerechoRespetoÚltimos Sucesos

    EL RESPETO AL ESTADO DE DERECHO

    mayo 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesSaludÚltimos Sucesos

    Queremos nombres propios de médicos y lugares que dan mal uso a las UCI: Gremio de hospitales

    junio 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    ‘Este es el momento de invertir en Colombia’

    abril 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AireÁrea MetropolitanaÚltimos SucesosValle de Aburra

    Lluvias de las últimas 24 horas mejoran calidad del aire del Valle de Aburrá

    marzo 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Gustavo Petro? ¡Qué miedo!

    junio 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ComunicaciónEmpredimientoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín entrega obras que mejoran la movilidad en El Poblado

    octubre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • CoronavirusPolíticaSeguridad SocialÚltimos Sucesos

    Antioquia modifica medidas restrictivas para el Puente de Reyes

  • InternacionalesPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Gobierno de Trump pide a corte que Uribe se defienda en libertad

  • ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos

    AMIGO EL RATÓN DEL QUESO

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia