Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

ColumnistasCulturaOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Lenguaje equivocado

Lenguaje equivocado

By SucesosMetropolitanos
enero 22, 2022
122
0
Share:

Situémonos en Sevilla, España, plaza de toros La Maestranza, la corrida del siglo. Un cartel único: Curro Romero, el litri y José Tomás. Un gitanillo desesperado por ver el espectáculo de la tarde y bregándose a entrar colado a la plaza, pero muchos policías la cuidan, así que opta por el plan b y termina encaramado en un poste de la luz, desde el cual, más mal que bien, puede ver la corrida.

Empieza la faena de José Tomás y la gente aplaude y grita:
—¡Oleeeeee, oleeeee!
Y el gitanillo desde el poste:
—El litri, el litri.
Y la gente:
—¡Oleeeee, oleeeeee!
Hasta que uno de los banderilleros de José Tomás le grita al gitano:

—Pero, chico, a ver si te esperas un rato, ¿no ves que torea el nuestro?
—¡Que venga el litri, el litricista!, ¡que me he quedao pegao!
En Colombia, en los preámbulos del año electoral, estamos escuchando en varios escenarios un lenguaje equivocado.

Mientras los precandidatos de corrientes afines buscan hacer coaliciones fuertes, para atraer más votantes, algunos, como en el caso de Álex Char, se oponen a la entrada del candidato del Centro Democrático y este, ofendido por la repulsa del exalcalde, ahora ya no quiere entrar. Estas repulsas le ayudan a las coaliciones contrarias.

Por otro lado, mientras el gobierno del presidente Iván Duque lucha contra las mafias del narcotráfico y las narcoguerrillas, buscando legalizar las fumigaciones de glifosato contra la coca, con la ayuda de las autoridades ambientales, la Corte Constitucional se opone, porque pretende que las comunidades que se benefician y producen la coca aprueben previamente las fumigaciones que van a acabar con su negocio.
Solo a uno de los candidatos a la Presidencia de la República le escuché referirse al pronunciamiento de la Corte contra las fumigaciones con glifosato y fue al doctor Enrique Gómez Martínez, quien considera al herbicida como una herramienta eficaz contra la plaga del narcotráfico.

Otro lenguaje que me tiene escandalizado es el lenguaje del candidato Hernández, con insultos, gritos y palabras de grueso calibre. Si así busca los votos, creo que va a ganar más enemigos que electores.
No podemos pretender que todo el mundo sea conocedor ni practicante de La aldea global de Marshall McLuhan, pero los que utilizan la Comunicación Social en sus profesiones sí deben saber que “el medio es el mensaje” y deben conocer lo mínimo de una buena codificación y descodificación, si quieren conseguir la retroalimentación.
Atraer al público, convencerlo con coherencia y persuasión, agradar sin repeler al público que buscan. El pobre gitano buscaba a un electricista y no al torero.

Ñapa: Entre los grandes valores que admiramos como propios los antioqueños están las Empresas Públicas de Medellín, por lo que representan como empresa de servicios públicos y por su eficiencia demostrada. El otro es el Grupo Empresarial Antioqueño, que con estrategia y astucia ha defendido la propiedad de las principales empresas generadoras de empleo, impuestos y exportaciones. Sus dirigentes, continuadores del doctor Molina y Nicanor Restrepo, merecen respeto, admiración y respaldo 

Previous Article

LA LIBRE INFORMACIÓN Y EL INTERÉS PÚBLICO

Next Article

Ganadores y figuras del Festival de Festivales ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaPolíticaÚltimos Sucesos

    IMPORTANTE: Abecé del Decreto 593, que amplía de 35 a 41 las actividades exceptuadas del Aislamiento Preventivo Obligatorio

    abril 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaGobiernoHomicidiosÚltimos Sucesos

    Antioquia tuvo una reducción del 20.9% en homicidios, frente al mismo mes del año anterior

    febrero 3, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • BalanceDesarrolloEPMGestiónÚltimos Sucesos

    EPM hace balance de gestión conectado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    mayo 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PandemiaSaludÚltimos SucesosVacuna Covid - 19

    Pfizer: Director ejecutivo aseguró que en un año la vida volvería a la normalidad

    septiembre 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Alcaldía de MedellínMovilidad MedellinPolíticaÚltimos Sucesos

    Luz verde a descuento del 60% en el pago de comparendos por restricciones durante la pandemia

    mayo 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ComunicaciónCulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Reflexiones y enseñanzas decentes

    julio 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • Uncategorized

    Encienden el Árbol de Navidad en la tierra en la que nació Jesús

  • CulturaOpiniónÚltimos SucesosUncategorized

    CIEN DÍAS DE SOLEDAD: REFLEXIONES COMPARTIDAS TRAS EL FIN DEL ESTADO DE ALARMA

  • Alcaldía de MedellínMedellínPolíticaVacuna Covid - 19

    Medellín refuerza las jornadas de vacunación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI)

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia