Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

PolíticaÚltimos Sucesos
Home›Política›“Lo que pasó fue muy similar a cuando me secuestraron”: Piedad Córdoba

“Lo que pasó fue muy similar a cuando me secuestraron”: Piedad Córdoba

By SucesosMetropolitanos
octubre 1, 2020
558
0
Share:

La exsenadora habló sobre el episodio que vivieron sus escoltas ayer en la noche. Según ella, tiene mucho por contar sobre el conflicto en el país y eso le traerá unos riesgos.

Como unos años atrás, en la noche de este miércoles se reportó un ataque contra el esquema de seguridad de la exsenadora Piedad Córdoba cuando estos regresaban a sus casas, en el sur de Bogotá. Las autoridades dijeron que se trató de un atraco, sin embargo, Córdoba no lo considera del todo así.

Para contexto: Disparan contra el esquema de seguridad de Piedad Córdoba.

“Esto es muy similar a cuando me secuestraron, pasaron exactamente las mismas cosas, es como calcado y soy consciente de que esto no se trató de un hurto. Yo tenía pensado ir hoy a la UNP para poner el denuncio y el conocimiento de unos mensajes que me han llegado y unas llamadas que me han hecho y tratar de saber de dónde vienen”, expresó la exsenadora en entrevistas con la W, recordando cuando en 1999 estuvo en cautiverio por las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

De acuerdo con ella, esta situación no está alejada con lo que planea contar en la Comisión de la Verdad sobre varios hechos acontecidos en el marco de la guerra, entre estos el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado. A principios de septiembre, se conoció de una carta que Córdoba le envió al padre Francisco De Roux, presidente de la Comisión, pidiéndole una audiencia para dar testimonio de hechos de los que fue testigo de excepción.

En la misiva, expuso que puede aportar en seis casos: 1. Paramilitarismo, parapolítica y paraeconomía; 2. Acuerdo Humanitario y labores como facilitadora de paz. 3. Testimonios secretos recogidos de actores del conflicto armado, 4. Victimización y Persecución Política en mi contra, 5. Actores internacionales en la guerra y la paz de Colombia, y 6. Afectación del conflicto armado en las comunidades afrocolombianas.

Sobre el caso de Gómez Hurtado dice saber quién lo mató y tiene pruebas que lo demuestran. “Lo contaré en la Comisión y ojalá la gente tuviera la entereza y la ética de decir muchas cosas más que pasaron. Estoy comprometida con la verdad, cuésteme lo que me cuésteme”, dijo la exfuncionaria a la misma emisora.

También hizo un llamado a que otros que sepan lo que pasó en la guerra lo cuenten. “Tenemos que luchar de manera ferviente para que salgamos de esta encrucijada, amenazas, atemorizantes. Lo más importante es que el país entienda que no se saca nada ni se gana nada con matarme o matar a otra persona”, comentó.

Por el ataque que recibió su esquema de seguridad, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, notificó que se había capturado a una persona y dio un parte de seguridad. Igualmente, el hijo de Córdoba y actual senador de la Alianza Verde, Juan Luis Castro, comentó en RCN Radio que: “genera mucha suspicacia el tema de tanta gente para cometer un hurto a un carro que los bandidos saben que es un vehículo blindado”.

Comentó que, según lo contado por uno de los escoltas, uno de los vehículos envueltos en el intento de hurto venía siguiendo el esquema desde temprano. “Ellos ya lo habían visto en el edificio donde vive mi mamá”, especifico.

El director de la UNP, Alfonso Campo, escribió que en caso de que la exsenadora necesite ampliar su esquema, se le concederá. “(Ella) cuenta con esquema robusto de protección brindado por UNP que estableció las recomendaciones de seguridad dadas por el CERREM. Atentos a la investigaciones sobre lo sucedido y de ser necesario aumentar su esquema. Rechazo los actos de violencia que atentaron contra la integridad de la (exsenadora) y resalto la valentía de los expertos de protección asignados por la UNP, que arriesgando sus vidas y en cumplimiento de su labor, evitaron que este hecho tuviera un desenlace lamentable”. Por: Redacción Política – El Espectador

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Judicatura aparta a magistrado de la Corte ...

Next Article

Cinco puntos que dividen del protocolo de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoÚltimos Sucesos

    Con los alcaldes de los 170 municipios PDET adelantaremos un plan de choque por el empleo juvenil: Duque

    mayo 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaMedio ambienteNacionalesÚltimos Sucesos

    Narcocultivos se redujeron en Colombia en un 7 % en 2020

    junio 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaJudicialNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    No suena, no suena…

    octubre 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Gobernador Aníbal Gaviria hizo una férrea defensa de Hidroituango, en la sesión descentralizada de la Asamblea de Antioquia

    octubre 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaSaludÚltimos Sucesos

    Mujeres sanas y con bienestar: Mayo UNIDAS por la Vida,

    mayo 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Sin empresa no hay trabajo

    agosto 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    “ES LO QUE HAY”…

  • Últimos Sucesos

    La Gobernación de Antioquia llama a la ciudadanía a no tolerar ninguna violencia contra ninguna mujer

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    INTANGIBILIDAD DE LAS GARANTÍAS ESENCIALES

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia