Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

OpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Opinión›Los privilegios ante la justicia se oponen a la confianza en las instituciones

Los privilegios ante la justicia se oponen a la confianza en las instituciones

By SucesosMetropolitanos
agosto 29, 2021
558
0
Share:

Por: Álvaro Uribe Vélez – El legado

Integrantes de Farc no van un día a la cárcel y están en el Congreso a pesar de delitos como el secuestro y violación de niños. Un ciudadano que se robó una bicicleta, hecho grave, que ha ya sido condenado no puede ser elegido. Unos son premiados con impunidad total y otros no tienen la segunda oportunidad que tanto se alega. Se rompe un principio de la justicia: a iguales hechos iguales consecuencias.

El proyecto propone que por una vez se otorgue la oportunidad que condenados y procesados por hechos hasta la fecha que se defina, puedan ser elegidos y tengan un descuento carcelario con excepción de delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra, delitos de competencia de la Corte Penal Internacional y corrupción en la contratación pública. El reincidente perdería el beneficio y tendría una pena agravada.

Cuando el No ganó el Plebiscito, propusimos para el Pacto Nacional desechado que por lo menos se aplazara la llegada de Farc al Congreso hasta que cumplieran la desconcertante sanción con que los premió La Habana.

Para eventuales desmovilizaciones de grupos criminales se propone que en lugar de impunidad absoluta se rijan por la ley 975 de 2005 que para los delitos mencionados, establece cárcel entre 5 y 8 años y no permite elegibilidad.

También se propone que esta ley 975 de Justicia, Paz y Reparación, se pueda utilizar frente a quienes se desmovilizaron entre 2002 y 2010 y por alguna razón, extradición por ejemplo, no se ha aplicado.

Para los integrantes de las Fuerzas Armadas hacemos dos propuestas: Una sala con jueces imparciales en la JEP y que quienes hayan estado o lleguen a estar 5 años en la cárcel, puedan obtener libertad condicional. Se permitiría que la persona que no reconozca el hecho criminal que se le asigna pueda dar una versión de buena fe, que contribuya a la verdad, y no auto incriminatoria.

Resalto: quien haya causado daño tiene que reparar a las víctimas y pedir perdón como lo exige la ley 975.

Es dañino a la convivencia justificar los delitos de unos, darles total impunidad y desconocer a los demás ciudadanos que quieran resocializarse.

No olvidemos: superar pobreza, apoyar a la empresa privada, Estado austero, sin corrupción, disminución del Congreso como ejemplo, evitar estigmatizaciones que generan odio y riesgos a la vida. Busquemos un acuerdo para superar estos agudos desequilibrios judiciales

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

CON MÁS DE 23 MIL SUBSIDIOS NO ...

Next Article

DESTRABEMOS LA REGULACIÓN

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿PARA CUÁNDO LA EXPULSIÓN DE ‘TIMOCHENKO’?

    septiembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ¡Aire para la Tierra! Así se ven algunas zonas del mundo sin la presencia humana

    abril 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    NACIÓN ANIMAL

    febrero 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    «LOS NUEVOS CAMBIOS DEBEN SER HACIA LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO”

    septiembre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaColombiaÚltimos Sucesos

    Covid – 19 hoy 14 de abril en Antioquia y en Colombia

    abril 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Cuál será el futuro de las relaciones Colombia – EE. UU.?

    enero 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Maduro cree en inminente acción militar de Trump y escribe carta al “pueblo de EE.UU.”

  • Últimos Sucesos

    “El periodismo será más audiovisual, más diverso y más femenino”: Cañas

  • EducaciónEmpredimientoÚltimos Sucesos

    Cerrar la brecha digital: ¡nadie debe quedarse atrás!

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia