Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Guaviare – Arte Rupestre Ancestral

  • ¿Cómo evitar el uso malintencionado de Twitter en las elecciones?

  • No todo se vale!

  • Adultos mayores le cantaron la tabla a la Alcaldía en plena Alpujarra por incumplimientos en sus programas

  • Antioquia: la región donde más se viola el tope de vallas

  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

MedellínSaludServiciosÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Más de 6.000 pacientes han sido atendidos en la Clínica de la 80, en un año de funcionamiento

Más de 6.000 pacientes han sido atendidos en la Clínica de la 80, en un año de funcionamiento

By SucesosMetropolitanos
julio 14, 2021
715
0
Share:

-La sede de la 80 del Hospital General entró en operación en julio de 2020, luego de las adecuaciones por parte de la Alcaldía de Medellín.
-La edificación cuenta con capacidad para 190 camas de hospitalización y dispone de 19 Unidades de Cuidados Respiratorios Especiales (UCRE).

 -Mediante convenio interadministrativo, el Hospital General recibió este centro asistencial por parte de la Alcaldía de Medellín para que entraran en funcionamiento los pisos 3, 4, 5 y 6.

La sede de la 80 del Hospital General cumple un año al servicio de la ciudad, siendo una apuesta de la Alcaldía de Medellín enfocada en salvar vidas y prestar la mejor atención a los pacientes afectados por la covid-19. La edificación volvió a entrar en operación en julio de 2020, luego de realizarse las adecuaciones de la planta física y la adquisición de personal y equipo tecnológico.

Secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.

“Esta institución ha sido referente no solo por esa reapertura hospitalaria que nos permitió atender el cuidado crítico de la ciudad, sino porque también es una estrategia bandera de nuestra administración en el proceso de vacunación contra la covid-19. Allí, más de  6.000 vidas se han salvado y, además, continuamos con nuestro proceso de vacunación administrando alrededor de mil dosis diarias”, explicó la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.

La sede cuenta con capacidad para 190 camas de hospitalización, donde se dispone de 19 Unidades de Cuidados Respiratorios Especiales (UCRE), en las cuales se atienden pacientes con diagnóstico positivo de covid-19 que requieren cuidados especiales. Lo anterior, con el objetivo de evitar al máximo la intubación de los pacientes y disminuir la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en la ciudad, así como la tasa de mortalidad.

Gerente del Hospital General de Medellín, Mario Fernando Córdoba.

“Un aporte de salud, una apuesta a la salud que el Municipio de Medellín y el Hospital General de Medellín han hecho durante esta pandemia; un año para recordar, un año para tener presente que el Hospital General de Medellín le ha cumplido a la ciudad y al departamento”, expresó el gerente del Hospital General de Medellín, Mario Fernando Córdoba.

Mediante convenio interadministrativo, el Hospital General recibió este centro asistencial por parte de la Alcaldía de Medellín para que entraran en funcionamiento los pisos 3, 4, 5 y 6.  Esto implicó la compra de equipos biomédicos, camas hospitalarias, contratación de personal del área de la salud, vigilancia, oficios varios, alimentación, mantenimiento, entre otros. La sede cuenta, en la actualidad, con 310 colaboradores en la parte asistencial y 140 en las áreas logísticas, con quienes se hace posible el objetivo primordial de salvar vidas día a día.

La apertura de esta sede ha sido fundamental para atender la pandemia. Es por esto que una parte de la infraestructura del primer piso ha sido destinada por la Administración Municipal para adelantar el proceso de vacunación a cargo de Metrosalud que, con corte al 10 de julio, permitió la aplicación de 91.538 dosis y tener un promedio superior a las 900 vacunas por día en este punto.

La puesta en funcionamiento de la sede de la 80 se ha convertido también en un apoyo para las clínicas y hospitales de Medellín, Antioquia y otros departamentos, con el objetivo de salvar vidas y optimizar la utilización de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Adicionalmente, el funcionamiento de las UCRE permitió garantizar el flujo de pacientes que egresan de las UCI, favoreciendo no sólo su proceso de recuperación sino agilizando la disponibilidad de las camas.

Previous Article

Moción de Reconocimiento a la Fundación Cerca ...

Next Article

Regreso presencial de Colombiamoda y Colombiatex: Medellín ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaMedellínSaludÚltimos Sucesos

    Autocuidado de habitantes de calle

    junio 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AgriculturaAntioquiaEconomíaGestiónÚltimos Sucesos

    Normalidad en la situación de abastecimiento alimentario en el departamento

    mayo 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia oficialmente es el miembro 37 de la OCDE

    abril 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Narcocultivos se redujeron en Colombia en un 7 % en 2020

    junio 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • NacionalesÚltimos Sucesos

    “Si no nos ayudan, en el Amazonas habrá una catástrofe”

    abril 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ReligiónÚltimos Sucesos

    Testimonio de un sacerdote acusado de pederastia

    julio 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • Área MetropolitanaLluviasSIATAÚltimos Sucesos

    El Área Metropolitana hace recomendaciones por la temporada de lluvias

  • OpiniónPeriodismoPolíticaÚltimos Sucesos

    AL OÍDO DE ISABEL

  • Uncategorized

    ¿La cláusula Petro existe? Lo que se sabe, las reacciones y el detrás de esta polémica

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia