Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

CulturaEspacio públicoInversiónÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Más de 6.000 personas se benefician con la renovación del parque El Chagualo, en el Centro de Medellín

Más de 6.000 personas se benefician con la renovación del parque El Chagualo, en el Centro de Medellín

By SucesosMetropolitanos
octubre 2, 2021
394
0
Share:

-En total, se renovaron 1.032 metros cuadrados de espacio público con nuevas zonas de estancia y embellecimiento paisajístico.

-Las zonas verdes fueron recuperadas con la siembra de cuatro árboles y 250 metros cuadrados de jardines.

-La inversión por parte de la Administración Municipal fue de $345 millones.

Más de 6.000 habitantes del Centro de Medellín se benefician con la intervención del parque El Chagualo, en donde la Administración Municipal renovó 1.032 metros cuadrados de espacio público con nuevas zonas de estancia y embellecimiento paisajístico.

Este parque cuenta ahora con un gimnasio al aire libre, 270 metros cuadrados de adoquín recuperado, un sendero peatonal con 110 huellas circulares y cuatro zonas de estancia con bancas y basureras que promueven el encuentro ciudadano, invitan a caminar, a hacer deporte al aire libre y a disfrutar del entorno.

El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Wilder Echavarría Arango, indicó que esta nueva recuperación impacta el indicador de espacio público en La Candelaria de tan solo 3.5 metros cuadrados por habitante, superando solo a Palmitas, Aranjuez, Santa Cruz, Manrique y Popular.

“Habilitar espacio público de calidad es uno de los principales retos que tenemos como Ecociudad, sobre todo en la comuna 10, donde queremos que los habitantes de Medellín disfruten de lugares confortables y amigables con el medio ambiente”, aseguró el Gerente.

Al mejoramiento del espacio público se suma el mantenimiento de 300 metros cuadrados de zonas verdes con la siembra de cuatro árboles y 250 metros cuadrados de jardines que, además de brindar refugio y alimento a especies polinizadoras como mariposas, abejas y aves, contribuye con la construcción de la Ecociudad de la Medellín Futuro.

Secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego.

“La intervención en El Chagualo, donde confluyen muchos estudiantes universitarios por su cercanía con la Universidad de Antioquia, era algo que nos habían solicitado como Alcaldía. Con esto estamos demostrando que no se necesitan grandes inversiones para transformar integralmente un territorio, como lo hicimos en este parque”, declaró la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego.

Por otra parte, como estrategia de apropiación y sensibilización social, la EDU realizó una activación cultural y una jornada de padrinazgo con los líderes de la Junta de Acción Comunal, visitantes y habitantes del sector que están comprometidos con el cuidado y la protección de las zonas verdes y el espacio público renovado.

“Ahora tenemos un sector muy bonito, donde podemos venir a descansar, a leer un libro, a interactuar con los compañeros. A mí me parece que quedó espectacular y le dio mucho valor a este sector”, señaló Luz Marina Suárez, residente de la Urbanización Ciudadela Sevilla, ubicada cerca al parque.

En la ejecución de esta obra se invirtieron $345 millones y se generaron 19 empleos.

Previous Article

Para avanzar en obras de valorización en ...

Next Article

El cambio que se vendría para empleados ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaJuventudLibertadÚltimos Sucesos

    LA CAJERA MÁS LISTA DE MERCADONA

    octubre 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Rodolfo Hernández: primer candidato presidencial que rechaza aportes, financiará la campaña con su plata

    agosto 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaInternacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Robert Kennedy Jr. expone el plan macabro de Bill Gates ante vacunas para el Covid-19

    abril 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    INDISPENSABLE RENOVACIÓN

    enero 3, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoJudicialSaludÚltimos Sucesos

    Jaque mate al decreto de dosis mínima

    julio 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Llamado obligatorio: ¿Por qué está mal tratar a médicos como soldados?

    abril 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • InternacionalMedellínSaludÚltimos Sucesos

    Primera Cumbre de Salud en el país, con más de 30 ponentes nacionales e internacionales, llevará a cabo la Alcaldía de Medellín

  • Área MetropolitanaGestiónResiduosÚltimos Sucesos

    GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS APROVECHA 2400 TONELADAS DE RESIDUOS

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    INFORMACIÓN, CONSUMO Y SALUD

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia