Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›Más de 800 jóvenes de la estrategia Parceros se forman en el Acuerdo de Paz, memoria y procesos restaurativos

Más de 800 jóvenes de la estrategia Parceros se forman en el Acuerdo de Paz, memoria y procesos restaurativos

By SucesosMetropolitanos
mayo 7, 2022
482
0
Share:
-El programa Parceros se renovó y pasó de tener un componente de seguridad a capacitar a los jóvenes en estrategias de construcción de paz. 

-Las acciones se desarrollan con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 10 y 28 años, de 14 comunas de la ciudad.

– Del grupo de participantes, 36 hacen parte del Sistema de Justicia Juvenil Restaurativa.
Más de 800 jóvenes que pertenecen al programa Parceros de la Alcaldía de Medellín, además de recibir acompañamiento psicosocial para evitar situaciones de riesgo o vulnerabilidad social, se capacitan en herramientas para comprender temas como la construcción de paz, la memoria, la resistencia, el Acuerdo de Paz y los procesos restaurativos.

Esta iniciativa busca que quienes han vivido o están en riesgo de ser reclutados e instrumentalizados por grupos armados puedan identificar las realidades sociales de la ciudad y desarrollar habilidades de pensamiento crítico que los lleven a fortalecer sus capacidades y así transformar su historia de vida, tomar decisiones asertivas y elegir caminos que aporten a la construcción de paz desde sus territorios.

“En estos espacios también nos valemos de mediaciones artísticas como las artes circenses, la técnica vocal, la cuentería y un marco mucho más global de salud pública que nos ha permitido acompañar a los jóvenes que tienen consumos críticos con los cuales venimos desarrollando un acompañamiento que permite detectar y prevenir situaciones de riesgo”, dijo la subsecretaria de construcción de paz territorial, Carolina Saldarriaga. 

Estas acciones se desarrollan con niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ), entre los 10 y 28 años, de 14 comunas de la ciudad. Con ellos, se hacen encuentros individuales, grupales y familiares que consisten en un acompañamiento psicosocial y de acceso a oportunidades educativas, recreativas, culturales, de emprendimiento y empleabilidad, además de formación para la paz. Esto permitirá disminuir las condiciones de fragilidad social por las cuales se encuentran en riesgo.

De los participantes, 36 están en el Sistema de Justicia Juvenil Restaurativa y asisten al Centro de Atención al Joven Carlos Lleras Restrepo a donde también llega toda la oferta del programa.

“Me he dado cuenta que el proyecto ha ayudado a fortalecer relaciones entre grupos de diferentes comunas que antes eran bandas criminales y ahora se llevan mejor, he aprendido sobre la historia violenta de la comuna y desde que yo ingresé me di cuenta qué era lo que yo quería estudiar, me ayudaron con el colegio, con problemas de adicción y ahora quiero trabajar ayudando a los demás”, dijo Miguel Ángel Castaño, participante de Parceros desde hace 2 años en la Comuna 1, Santa Cruz.  

Este enfoque del programa Parceros busca dejar atrás el discurso punitivo desde el cual se criminaliza al joven y, por el contrario, le apunta a abordar sus realidades desde la mirada de los procesos de justicia restaurativa para la construcción de territorios en paz y potencializar los entornos protectores en las comunidades, para que los jóvenes sean los protagonistas de la paz.

Parceros es una estrategia que hace presencia permanente en los territorios con el fin de comprender las realidades juveniles y las historias de conflicto, además de los factores de riesgo y protección a los cuales están expuestos los jóvenes, como la desescolarización, la violencia sexual, la violencia intrafamiliar, el consumo problemático de sustancias y la presencia de actores armados ilegales, entre otras vulneraciones a sus derechos humanos.
 
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

REIVINDICANDO LA CONSTITUCIÓN

Next Article

Momento para homenajear a las madres

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    La izquierda no tiene la culpa

    septiembre 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Las EPS del país piden abrir vacunación sin restricciones de edad

    agosto 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Robledo cuenta con un nuevo cruce semafórico en la antigua Vía al Mar, entre la carrera 89 y la calle ...

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Comienzan conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, mientras fuerzas rusas toman 2 ciudades ucranianas

    febrero 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    EL DERECHO A LA INFORMACIÓN

    abril 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    JEP no ordenará detención ni sacará del Congreso a exFarc imputados por secuestro

    julio 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Con 1.396 casos nuevos registrados, los contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 170.819

  • EconomíaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    120 ideas de negocio podrán beneficiarse con los incentivos económicos del Concurso Capital Semilla

  • CulturaGobiernoMedellínÚltimos Sucesos

    Parque Lleras y Plaza Botero tendrán “Plan de choque” para consolidarlos como zonas libres del delito en Medellín

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia