Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

Acuerdo de PazJuventudRestauraciónÚltimos Sucesos
Home›Acuerdo de Paz›Más de 800 jóvenes de la estrategia Parceros se forman en el Acuerdo de Paz, memoria y procesos restaurativos

Más de 800 jóvenes de la estrategia Parceros se forman en el Acuerdo de Paz, memoria y procesos restaurativos

By SucesosMetropolitanos
mayo 7, 2022
151
0
Share:
-El programa Parceros se renovó y pasó de tener un componente de seguridad a capacitar a los jóvenes en estrategias de construcción de paz. 

-Las acciones se desarrollan con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 10 y 28 años, de 14 comunas de la ciudad.

– Del grupo de participantes, 36 hacen parte del Sistema de Justicia Juvenil Restaurativa.
Más de 800 jóvenes que pertenecen al programa Parceros de la Alcaldía de Medellín, además de recibir acompañamiento psicosocial para evitar situaciones de riesgo o vulnerabilidad social, se capacitan en herramientas para comprender temas como la construcción de paz, la memoria, la resistencia, el Acuerdo de Paz y los procesos restaurativos.

Esta iniciativa busca que quienes han vivido o están en riesgo de ser reclutados e instrumentalizados por grupos armados puedan identificar las realidades sociales de la ciudad y desarrollar habilidades de pensamiento crítico que los lleven a fortalecer sus capacidades y así transformar su historia de vida, tomar decisiones asertivas y elegir caminos que aporten a la construcción de paz desde sus territorios.

“En estos espacios también nos valemos de mediaciones artísticas como las artes circenses, la técnica vocal, la cuentería y un marco mucho más global de salud pública que nos ha permitido acompañar a los jóvenes que tienen consumos críticos con los cuales venimos desarrollando un acompañamiento que permite detectar y prevenir situaciones de riesgo”, dijo la subsecretaria de construcción de paz territorial, Carolina Saldarriaga. 

Estas acciones se desarrollan con niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ), entre los 10 y 28 años, de 14 comunas de la ciudad. Con ellos, se hacen encuentros individuales, grupales y familiares que consisten en un acompañamiento psicosocial y de acceso a oportunidades educativas, recreativas, culturales, de emprendimiento y empleabilidad, además de formación para la paz. Esto permitirá disminuir las condiciones de fragilidad social por las cuales se encuentran en riesgo.

De los participantes, 36 están en el Sistema de Justicia Juvenil Restaurativa y asisten al Centro de Atención al Joven Carlos Lleras Restrepo a donde también llega toda la oferta del programa.

“Me he dado cuenta que el proyecto ha ayudado a fortalecer relaciones entre grupos de diferentes comunas que antes eran bandas criminales y ahora se llevan mejor, he aprendido sobre la historia violenta de la comuna y desde que yo ingresé me di cuenta qué era lo que yo quería estudiar, me ayudaron con el colegio, con problemas de adicción y ahora quiero trabajar ayudando a los demás”, dijo Miguel Ángel Castaño, participante de Parceros desde hace 2 años en la Comuna 1, Santa Cruz.  

Este enfoque del programa Parceros busca dejar atrás el discurso punitivo desde el cual se criminaliza al joven y, por el contrario, le apunta a abordar sus realidades desde la mirada de los procesos de justicia restaurativa para la construcción de territorios en paz y potencializar los entornos protectores en las comunidades, para que los jóvenes sean los protagonistas de la paz.

Parceros es una estrategia que hace presencia permanente en los territorios con el fin de comprender las realidades juveniles y las historias de conflicto, además de los factores de riesgo y protección a los cuales están expuestos los jóvenes, como la desescolarización, la violencia sexual, la violencia intrafamiliar, el consumo problemático de sustancias y la presencia de actores armados ilegales, entre otras vulneraciones a sus derechos humanos.
 
Previous Article

REIVINDICANDO LA CONSTITUCIÓN

Next Article

Momento para homenajear a las madres

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    La paz no reposa en los papeles, en las fotografías, en las distinciones.

    febrero 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEmpredimientoFestivalÚltimos Sucesos

    ¡El Festival de Festivales 2022 ya está aquí!

    enero 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoHomenajePresidencia de la RepúblicaÚltimos Sucesos

    Mientras hay algunos que quieren ver al país al revés, hoy tenemos que honrar nuestra historia y construir sobre ella, ...

    julio 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaComunicaciónEconomíaÚltimos Sucesos

    LA VIGÉSIMA EDICIÓN DE EXPOINMOBILIARIA 2021 tendrá mas de 260 proyectos de vivienda

    marzo 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    Medellín Futuro capacitará a 8.750 mujeres en competencias para la Cuarta Revolución Industrial

    mayo 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusCulturaInternacionalesSaludÚltimos Sucesos

    OMS alerta que Europa es de nuevo el epicentro del coronavirus

    octubre 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • CulturaNacionalesOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    LA BARCA DE CALDERÓN

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    AUTONOMÍA FUNCIONAL

  • MedellínÚltimos Sucesos

    2.379 estudiantes de instituciones de educación superior de Medellín recibieron los nuevos Computadores Futuro Universidades

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia