Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

  • Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

  • En seis veredas de El Carmen de Viboral, Alcaldía atendió deslizamientos y pérdidas de banca a causa de las lluvias.

  • Autoridades garantizan seguridad durante la Feria de Flores con ofensiva contra el hurto, decomiso de drogas y controles reforzados

  • La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

  • Con residuos de construcción, en Medellín se construyen casas para los gatos de La Perla

  • EPM avanza en tres frentes de trabajo para reparar tubería y restablecer la movilidad en tramo de la avenida Regional

  • 2.550 familias celebraron las Fiestas del Campesino en los cinco corregimientos de Medellín

  • La Escuela para la Inclusión certificó a 251 personas más en competencias básicas, ciudadanas y laborales

  • Con la nueva cédula digital los colombianos no requerirán pasaporte en estos países: ¿Cómo tramitarla?

  • A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

  • Inicia oficialmente la Feria de Flores 2022. Programación y recomendaciones para disfrutar la fiesta paisa

CorrupciónDerechos HumanosJuventudÚltimos Sucesos
Home›Corrupción›Medellín continúa la lucha contra la explotación sexual comercial de menores

Medellín continúa la lucha contra la explotación sexual comercial de menores

By SucesosMetropolitanos
septiembre 7, 2021
299
0
Share:
Con más de 7.000 sensibilizaciones, Medellín continúa la lucha contra la explotación sexual comercial de menores
-Desde el año 2020, se han atendido cerca de 259 niñas, niños y adolescentes por presunta explotación sexual comercial en sus diferentes modalidades.

-La invitación es a generar redes de protección para la niñez de Medellín y reportar casos irregulares a la línea 123 Social.
En el último año y medio, la Alcaldía de Medellín ha atendido cerca de 259 niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial en sus diferentes modalidades, 159 atendidos en el 2020 y 100 atendidos en el 2021 donde las modalidades que se destacan son explotación en vía pública, matrimonio servil y trata de personas, además de explotación en modalidad no identificada. 

Desde la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, se realizaron más de 7.000 sensibilizaciones en promoción de derechos, procesos de prevención de violencias y explotación sexual, así como fortalecimiento familiar, las cuales se dieron en espacios de ciudad, instituciones educativas y centros culturales para educar en factores de riesgos y líneas de protección.

“Para nosotros, el bienestar de la niñez es un eje primordial de trabajo y velar por sus derechos es una acción fundamental, por eso, más que conmemorar un día en especial, lo que buscamos es que la ciudadanía conozca sobre la explotación sexual y comercial, y genere entornos de cuidado y protección. En la Medellín Futuro hemos realizado más de 7.000 sensibilizaciones”, dijo el secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Juan Pablo Ramírez.
 En septiembre, específicamente el 23 del mismo mes, se conmemora el día mundial contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, y desde la Unidad de Niñez y Adolescencia se planeó una agenda con más de 30 actividades para la ciudad, en aras de darle visibilidad al tema y generar espacios de protección.  

Entre las actividades se encuentran ferias de servicio, conversatorios, movilizaciones sociales y sensibilizaciones, actividades que se harán  basadas en la modalidad de explotación que más se presenta en cada comuna, enfocando el desarrollo de estas en la necesidad más recurrente en el territorio. 

La lucha contra la explotación sexual y comercial se da de manera articulada con actores estratégicos que velan por la niñez, como: Gobernación de Antioquia, Ministerio del Trabajo, Secretaría de Educación, Secretaría de la Juventud, Subsecretaría de Turismo, INDER Medellín, Mesa para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), Metro de Medellín, Policía Nacional, Secretaría de las Mujeres, Migración Colombia y World Vision. 

Precisamente, desde la Subsecretaría de Turismo, se realizó el 31 de agosto una jornada de turismo responsable en la comuna 13, uno de los sitios turísticos referentes de la ciudad. Participaron 204 personas, entre comunidad, guías informales, contadoras de historias y actores del turismo, para generar conciencia sobre un turismo con respeto hacia el medio ambiente, los visitantes y los propios, y la prevención de la Escnna – Explotación sexual y comercial de niños, niñas, jóvenes y adolescentes. 

“En Medellín estamos comprometidos con la consolidación de un turismo responsable. Por eso, desde la Administración Municipal, nos articulamos con los actores del sector para fortalecer las buenas prácticas que permitan la prevención de la explotación sexual y comercial de niños, niñas, jóvenes y adolescentes en torno a las dinámicas del turismo en la ciudad”, agregó la subsecretaria de Turismo, Ledys López.

En el marco del Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023, el trabajo por el bienestar de la niñez y la adolescencia se enmarca en la línea estratégica Medellín Me Cuida, la cual busca generar entornos sociales, de protección y comunitarios saludables, seguros, creativos y sostenibles.

Desde la Alcaldía de Medellín se invita a toda la ciudadanía a generar entornos de cuidado en pro de acabar con las vulneraciones en contra de la niñez y crear redes de apoyo, además de reportar cualquier anomalía o situación irregular al 123 Social o ante las autoridades competentes. 

Previous Article

15 AÑOS DE CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE ...

Next Article

Corantioquia reitera llamado a la prevención, por ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaEducaciónFamiliaÚltimos Sucesos

    Hiperactividad o indisciplina?

    noviembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    EL PETRO DE MAÑANA, VOLVERÁ A SER EL DE AYER

    julio 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    UNA EXTRAÑA EXPULSIÓN

    julio 31, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaInvestigaciónSaludÚltimos Sucesos

    EL STROKE O ATAQUE CEREBRO VASCULAR – ACV

    octubre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    ¡Pilas! Así están robando cuentas de WhatsApp; evite caer en la trampa

    abril 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    La minga ya se acomodó en el Palacio de los Deportes de Bogotá

    octubre 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AlcaldesAsambleaCORANTIOQUIAÚltimos Sucesos

    Asamblea Corporativa aprobó gestión ambiental de Corantioquia 

  • DeportesEducaciónJuventudÚltimos Sucesos

    150 jóvenes fueron certificados en barrismo social y liderazgos positivos

  • Concejo de MedellínDesastreObras PúblicasOla invernal

    Concejales y comunidad piden declarar urgencia manifiesta para atender familias afectadas por ola invernal 

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol
MedellínÚltimos Sucesos

El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía ...

Medellín es la primera ciudad en Colombia en lograr la gratuidad de la educación superior para las ocho instituciones adscritas al Distrito y el Departamento. Matrícula Cero como política pública ...
  • Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia