Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

FilantropíaMacroruedaMedellínPresidencia de la República
Home›Filantropía›Medellín escenario de la Primera Macrorueda de Filantropía

Medellín escenario de la Primera Macrorueda de Filantropía

By SucesosMetropolitanos
mayo 4, 2022
188
0
Share:

Durante el 28 y 29 de abril, se llevó a cabo la realización y puesta en marcha de la primera Macrorueda de Filantropía en la historia de nuestro país, en el marco de la cooperación internacional, evento estructurado y planeado por el Gobierno Nacional con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación (APC).

Medellín se convirtió en el escenario de la primera macrorrueda de filantropía de la región, en el marco de la cooperación internacional, en donde participaron invitados del sector público y privado de Europa, Asia, Africa, los Estados Unidos y América Latina

Directora General y Expositores internacionales

La APC, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, tiene la misión de gestionar, coordinar y orientar la cooperación internacional no reembolsable que recibe y ofrece nuestro país; así mismo, la macrorueda de filantropía con cooperación internacional que convocó a más de 500 organizaciones y fundaciones internacionales que tienen interés en nuestro país.

Una de las experiencias a nivel mundial que actualmente se ha constituido en un referente válido y eficiente para el desarrollo de la cooperación internacional entre organizaciones, países y comunidades, es sin lugar a dudas la filantropía. En ese entendido, es oportuno precisar los alcances de este concepto como una nueva mirada hacia la interiorización sensible y profunda de las necesidades que demandan las diferentes naciones del mundo, de tal manera que se materialicen en un apoyo tangible y constructivo para el desarrollo y la sostenibilidad, entre otros escenarios de vital importancia, que permitan visibilizar avances, cambios y transformaciones.

Se trataron temas de interés como la economía naranja, conservación, sostenibilidad, medio ambiente, emprendimiento y fenómenos migratorios, para citar algunos ejemplos.

Juliana Di Maria Directora de Innovacon del Centro de Conocimiento Alejandría**

Reuniones y mesas de trabajo, los participantes durante las intervenciones formularon una hoja de ruta en un plan de cooperación a los aliados nacionales, de tal manera que, como fruto de la discusión y el intercambio de ideas, se llegue a la generación de consensos sobre las iniciativas y proyectos que requieran ser apoyados de manera conjunta.

Juliana Di Maria Directora de Innovacon del Centro de Conocimiento Alejandría**

Colombia logra apoyo para 200 proyectos en la Macrorrueda de Filantropía

En más de 80 reuniones se logró apalancar proyectos por cerca de cien millones de dólares en favor del medio ambiente, fenómenos migratorios, educación, salud y emprendimiento, y el apoyo de 200 proyecto

Viviana Manrique, Zuluaga, Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC)*

Viviana Manrique, Zuluaga, Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), aseguró que la primera Macrorrueda de Filantropía fue todo un éxito y logró superar las expectativas que se tenían previstas con recursos cercanos a los cien millones de dólares: “Cumplimos con nuestras expectativas, tuvimos la presencia de más de cien filántropos de diferentes países de todo el mundo, hemos cumplido con más de 80 reuniones bilaterales para apalancar más de 200 proyectos que hemos tenido en portafolio. Vamos a seguir trabajando en una agenda de más o menos 20 o 30 días más, porque tenemos muchos filántropos interesados en varios de nuestros proyectos e iniciativas”.

Así mismo Viviana Manrique resaltó la importancia de unir al sector público y privado para dialogar de intereses comunes en pro del desarrollo y la cooperación internacional: “Queremos mostrar que sí se puede hacer una articulación entre las prioridades internacionales y las prioridades del entorno local. Hoy Colombia se ha convertido en un líder, en pionero en América Latina en proyectos de Cooperación Internacional. Desde la cooperación internacional podemos responder a las necesidades de la comunidad. Hay una diversidad de proyectos, es importante articularnos con el sector privado”.

*Entrevista a Viviana Manrique, Zuluaga, Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC)*

*Entrevista a Viviana Manrique, Zuluaga, Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC)*
Previous Article

102 habitantes de calle avanzan en su ...

Next Article

24 estudiantes universitarios pertenecientes a comunidades indígenas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    2.379 estudiantes de instituciones de educación superior de Medellín recibieron los nuevos Computadores Futuro Universidades

    febrero 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínOpiniónÚltimos Sucesos

    Ser antídoto ante la confusión, una misión periodística

    mayo 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaInternacionalesMedellínPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Alianza Global de Ciudades Inteligentes del G20

    noviembre 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaEconomíaInternacionalesMedellínNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Elegiremos entre unir a la humanidad o el egoísmo: Harari

    abril 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaDeportesMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    291 escenarios deportivos de Medellín se suman a la reactivación económica

    septiembre 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AutopistaDronesMedellínÚltimos Sucesos

    Autopista de drones en el río Medellín: ¿es viable?

    febrero 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • CORANTIOQUIAEPMMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Las ciénagas sí tienen quien las cuide: EPM y Corantioquia forman 120 comunidades para su conservación en el Bajo Cauca

  • ComunicaciónCulturaOpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    CRISIS PERMANENTE: ¿DÓNDE EMPIEZA LA DEMOCRACIA?

  • AgriculturaEmpredimientoMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Capacitan a funcionarios en procedimientos sancionatorios frente a deforestación

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia