Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

CulturaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›“Medellín me cuida” enfrentó al Concejo y la Alcaldía

“Medellín me cuida” enfrentó al Concejo y la Alcaldía

By SucesosMetropolitanos
octubre 21, 2020
639
0
Share:

Mil familias recibieron ayudas gestionadas por la plataforma durante la cuarentena: Alcaldía

Ineficaz, insegura y con fallas éticas. Así calificaron ayer en el Concejo de Medellín a la aplicación ‘Medellín me cuida’, creada por la alcaldía para hacer frente a la actual pandemia.

Daniel Duque, concejal citante del debate de control político, fue categórico: “La aplicación solo sirvió para salir en titulares de prensa”. En la discusión, que duró más de cuatro horas, también tuvo un espacio la administración para defender el proyecto.

La plataforma fue presentada el pasado 5 de abril por el alcalde Daniel Quintero, quien la calificó como una herramienta esencial para monitorear la evolución de la Covid 19 en la ciudad.

“Tener información de cada familia, saber dónde está ubicada, cuántas personas viven, sus edades y su estado de salud es fundamental para ganar esta batalla (contra el coronavirus)”, declaró el mandatario en su momento. Sin embargo, ese mismo mes comenzaron las polémicas porque, según algunos ciudadanos y concejales, los datos entregados a la aplicación no reposaban de manera segura y el derecho a la intimidad podía ser violado.

Ayer se dio otro round entre administración y concejales. Duque, del partido Verde, hizo una presentación en la que criticó varios aspectos de ‘Medellín me cuida’. Uno de ellos fue que los cercos epidemiológicos para contener el virus, no fueron eficaces: “Los datos obtenidos por la aplicación no fueron articulados con la Estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS) del Gobierno nacional. ¿Cómo se justifica que se coopten los datos si no van a servir para hacer cercos eficientes y cotejarlos con los del gobierno?”, preguntó el cabildante.

Además advirtió que en ayuda social, otro de los objetivos de la aplicación, tampoco se cumplió lo previsto. “De las 918.817 familias que se inscribieron en la plataforma, 492.812 respondieron que necesitaban ayudas en subsidios o en especie, pero solo se les ayudó a 215.670, que no es ni la mitad”, criticó Duque.

Alfredo Ramos, del Centro Democrático, abordó el problema por otra arista. En su exposición argumentó que la plataforma violó dos derechos fundamentales: el de la intimidad y el del trabajo: “Obligaron a los empleados a someterse a la aplicación. Si uno quería salir a trabajar o montar en metro, tenía que inscribirse. Eso es violación del derecho al trabajo”, insistió. El de la intimidad, dijo, se debe a que los datos entregados por los usuarios no fueron protegidos y pudieron ser utilizados por otras dependencias de la alcaldía.

La versión de la alcaldía

Haciendo frente a las inquietudes de los concejales estuvo Juan Sebastián González, subsecretario de tecnología y gestión de la información de Medellín. Contestando al concejal Ramos, quien dijo que la plataforma se utilizó para “hacer politiquería”, González replicó que ‘Medellín me cuida’ no tuvo ningún fin comercial ni político sino que, en su esencia, buscó cotejar datos para cuidar la salud de los habitantes de Medellín.

El funcionario también respondió a las críticas del concejal Duque. Frente al tema de las ayudas, expresó que estas se dieron gracias a una caracterización de las familias que más urgencias tenían: “Les dimos apoyo a todos los que lo necesitaban y que no tenían acceso a ninguna otra ayuda por parte del gobierno”, precisó González.

Cifras de la alcaldía indican que un total de 3’479.178 personas se inscribieron en la aplicación. 

Añadió que la plataforma fue exitosa porque permitió hacer cuarentenas sectorizadas, como la aplicada en el barrio Santa Cruz el pasado 31 de mayo.

En total, ‘Medellín me cuida’ sumó 3’479.178 registros. Las familias beneficiadas con ayudas, informó la alcaldía, fueron 302.449.

En cuanto al tema de la seguridad de la información, González dijo que todo quedó bajo acuerdos de confidencialidad. Precisó que solo tres dependencias tuvieron acceso a los datos de la plataforma: la de Inclusión social, la de Salud y la de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía.

Con esto, el funcionario resolvió inquietudes que apuntaban a que la información de los ciudadanos estaría siendo filtrada a la Empresa de Seguridad Urbana: “Si tienen prueba de ello, por favor, háganosla llegar”, advirtió.

Sebastián López, concejal de Medellín, invitó a zanjar las diferencias y a que se haga una auditoría pública para saber cómo se trataron los datos. “Los invito a que traigan a una empresa externa para hacer auditoría y que haya claridad”, concluyó.

Por: Miguel Montoya Osorio – El colombiano

CONTEXTO DE LA NOTICIA

PARÉNTESISLOS EXPERTOS DIERON SU OPINIÓN

Esteban Hoyos, abogado de la Universidad de los Andes, explicó que en el tema de ‘Medellín me cuida’ hay varios derechos fundamentales que se ponen en tensión. Es decir, chocan entre sí. Precisó que los datos recogidos por la aplicación son sensibles y esto, de alguna manera, se enfrenta al derecho a la vida y a la salud. El experto también dijo que no hay manera de saber si la plataforma fue eficaz o no. “Me quedan muchas dudas de las implicaciones y las exigencias éticas de este tipo de plataformas”, anotó. Terminó su intervención criticando a la administración, dijo que los procedimientos para la implementación de la aplicación no fueron claros ni dados a conocer a la opinión pública.

Previous Article

Papa Francisco apoya unión civil entre personas ...

Next Article

No hay problemas de seguridad. La vacuna ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Cierre de la vía a La Pintada durará, por lo menos, hasta enero de 2023

    junio 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEmpredimientoNacionalesÚltimos Sucesos

    Hoy comenzó la vacunación en Colombia

    febrero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    “Asfixiar” a Fecode hasta desaparecerlo, la propuesta de Miguel Polo Polo

    enero 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Gobernador de Antioquia condecoró hoy a miembros de la Policía en Urabá

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Desde hoy se abren todas las etapas de vacunación contra Covid-19 en los cinco corregimientos de Medellín

    julio 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    PRESENCIAL Y CON SUS CUATRO DISTANCIAS TRADICIONALES SE VIVIRÁ ESTE AÑO LA MARATÓN MEDELLÍN

    febrero 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • GobiernoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    La verdad del cambió de actitud de Daniel Quintero sobre demanda de EPM a contratistas

  • GobiernoPersonajesÚltimos Sucesos

    Primera Dama destacó el rol de la mujer en pandemia

  • CulturaÚltimos Sucesos

    Celebración del Día del Padre aumentaría contagios: MinSalud

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia