Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Medellín se convirtió en la tacita de la indigencia

Medellín se convirtió en la tacita de la indigencia

By SucesosMetropolitanos
febrero 7, 2022
1046
0
Share:

Se ha vuelto habitual ver denuncias en redes sociales sobre la acumulación de basura en muchas esquinas, sobre el abandono y poco mantenimiento que están recibiendo las zonas verdes de la ciudad que se las ha ido comido la maleza, los innumerables huecos en las calles, pero a la par ha ido creciendo otro fenómeno.

Y éste es el aumento de cambuches de habitantes de calle en lugares de la ciudad donde no veía este tipo de fenómenos.

A lo largo y ancho de la ciudad, en vías principales y los separadores se ha ido volviendo habitual que los peatones esquiven las improvisadas viviendas de los habitantes de calle, que montan cuando logran encontrar un lugar adecuado, pero sobre todo cuando las autoridades se hacen las de la vista gorda.

Y es precisamente eso lo que está sucediendo en Medellín, las diferentes entidades de la Alcaldía de la ciudad y las autoridades dejaron de actuar frente al creciente fenómeno de la indigencia, convirtiéndose en un problema no solo social sino de seguridad.

Es importante recordar que la indigencia es un problema que las ciudades deben abordar con responsabilidad y sobre todo con sentido humano, buscando que los habitantes de calle logren un proceso exitoso de rehabilitación y su reintegración a la sociedad, y esto solo es posible con acciones efectivas donde se combina el actuar de la fuerza pública y la intervenciones de instituciones.

Sin embargo, y como lo que sucede con la actual administración, parece que no hay ningún tipo de acciones con el fin de frenar éste fenómeno y es por esto que el crecimiento se ha ido convirtiendo en una problemática que, cada vez más, llega los más inesperados y poco habituales rincones de la ciudad.

Por: ifm noticias – El Colombiano

Previous Article

Con hambre no hay justicia

Next Article

Silleteros de Santa Elena mostrarán la tradición ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    ¡Gracias, Dios mío!

    diciembre 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    SE HUNDE EL BARCO :

    octubre 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaInternacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    La verdadera historia de “El pianista”

    abril 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Más de 7.900 colombianos han regresado al país y quedan por retornar alrededor de 13.500 inscritos en los consulados

    mayo 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Parques del Río albergarán nuevos espacios de ciudad

    septiembre 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Demencia: la dieta que debes seguir para no deteriorar tu memoria

    diciembre 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaSaludÚltimos Sucesos

    ¿Sabía que existe un santo patrono de la cerveza?

  • CienciaEducaciónOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    ‘El conocimiento nunca había sido obsoleto tan rápido como ahora’

  • EducaciónInnovaciónNacionalesTecnologíaÚltimos Sucesos

    Influencers: el debate entre engañar o enseñar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia