Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • Tres Nuevas Rutas para Conectar a Oriente

  • El lánguido final de los partidos políticos, ¿y ahora qué?

  • Alcalde de Medellín le pide a los alcaldes de Antioquia que se conecten con Esteban Restrepo para priorizar proyectos para el departamento

  • La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • Siguiendo ejemplo de Colombia, Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030,

  • 600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

  • Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

  • Después de ocho años, Medellín alcanza de nuevo un 100 % en la gestión de cobertura educativa

  • El alcalde Daniel Quintero Calle firmó decreto para una contratación más equitativa, sostenible e innovadora

  • Alcalde Daniel Quintero le pidió al nuevo Gobierno Nacional recursos para la ciudad y no Ministerios

  • El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

  • Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

  • LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

Presidencia de la RepúblicaSeguridadTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Presidencia de la República›Microsoft anuncia que incluyó a Colombia en la expansión de capacitación en ciberseguridad que hará en 23 países

Microsoft anuncia que incluyó a Colombia en la expansión de capacitación en ciberseguridad que hará en 23 países

By SucesosMetropolitanos
marzo 24, 2022
262
0
Share:


● La decisión fue dada a conocer en el marco de la reunión que sostuvo el Presidente Iván Duque, en Cartagena, con Kate Behncken, Vicepresidente de Filantropías de Microsoft, Naria Santa Lucia, Microsoft filantropías, y Jaime Galviz, Gerente Microsoft Colombia.
● Mientras los ataques de los ciberdelincuentes aumentan en cantidad y sofisticación, el mundo enfrenta una escasez de mano de obra capacitada en ciberseguridad. En tres años habrá 3,5 millones de empleos en ciberseguridad en el planeta.
● Microsoft ha extendido su programa de capacitación en ciberseguridad a 23 países, incluida Colombia, donde trabajará de la mano del SENA y la Universidad de Los Andes para capacitar a más de 65 mil colombianos de los cuales 20 mil serán mujeres- en las habilidades que contribuyan a crear espacios digitales más seguros.

El gigante tecnológico Microsoft anunció este jueves que Colombia fue incluida en la extensión de su programa de capacitación en ciberseguridad, que hará en 23 países, donde trabajará de la mano del SENA y la Universidad de Los Andes para capacitar a más de 65 mil colombianos de los cuales 20 mil serán mujeres- en las habilidades que contribuyan a crear espacios digitales más seguros.

La decisión fue dada a conocer en el marco de la reunión que sostuvo el Presidente Iván Duque, en Cartagena, con Kate Behncken, Vicepresidente de Filantropías de Microsoft, Naria Santa Lucia, Microsoft filantropías, y Jaime Galviz, Gerente Microsoft Colombia, en la que, además, los representantes del gigante tecnológico manifestaron el interés de la compañía de expandir nuevos mercados en Colombia,
así como los retos de la post pandemia, la sostenibilidad y el medioambiente.

Según se dijo, “Microsoft se ha aliado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para desarrollar un estudio detallado sobre la brecha de habilidades y su capacidad para hacer crecer la fuerza laboral de ciberseguridad a través de la educación y capacitación postsecundaria”.

De acuerdo con la información, Microsoft trabajará con instituciones educativas locales, organizaciones sin fines de lucro, gobiernos y empresas para desarrollar un programa de habilidades de ciberseguridad, a medida que se adapte a las Consejería Presidencial para la Información y Prensa necesidades únicas de cada mercado, basándose en datos sobre la brecha de habilidades de ciberseguridad en cada país.

En Colombia, “Microsoft liderará una importante iniciativa para aumentar la capacidad nacional de ciberseguridad. Esta incluye programas de capacitación profesional que desarrollen las habilidades adecuadas y fortalezcan las competencias en áreas como seguridad digital, seguridad de la información,
ciberseguridad e infraestructuras críticas”.

Adicionalmente, se dijo que “como parte de esta expansión, la empresa ofrece rutas de aprendizaje gratuitas en ciberseguridad a través de su plataforma de aprendizaje LinkedIn. Además, los estudiantes que buscan oportunidades de habilidades más técnicas pueden acceder a cursos de seguridad gratuitos a través de la plataforma Microsoft Learn, que cuenta con 47 rutas de aprendizaje y cientos de horas de
contenido”.

Finalmente, se indicó que “las instituciones educativas necesitan más maestros capaces y equipados para enseñar a los estudiantes de ciberseguridad. A través del programa Microsoft Learn for Educators, Microsoft ofrece a todas las instituciones de educación superior acceso a un plan de estudios gratuito,
capacitación para educadores y herramientas para la enseñanza, incluidos cursos como Microsoft Security, Compliance e Identity Fundamentals, certificación de Microsoft Azure Security Technologies y más”.

“También brinda a los profesores de todas estas instituciones acceso a recursos adicionales que incluyen exámenes gratuitos de práctica y certificación, apoyo para la integración curricular y más. Hasta la fecha, más de mil instituciones de educación superior en los Estados Unidos se han unido al programa”, aseguró el informe.

Estas capacidades, según explicaron, ya tienen una alta demanda, de hecho “para 2025 habrá 3,5 millones de empleos de ciberseguridad abiertos en todo el mundo, lo que representa un aumento del 350 por ciento en un período de ocho años. En Estados Unidos, por cada dos vacantes en ciberseguridad que se abren, un tercio se queda sin cubrir”.

Adicionalmente, para explicar la necesidad de estas capacitaciones y el cierre de la brecha de habilidades, el informe reveló que “el número de ataques de ciberseguridad, en todo el mundo, aumenta cada día y aumenta en complejidad a medida que los ciberdelincuentes continúan intensificando su actividad. Las
personas se verán afectadas sin importar donde vivan. Es fundamental que invirtamos en la fuerza laboral de ciberseguridad para garantizar que haya suficientes personas con las habilidades necesarias para frustrar estos ataques y mantener a las organizaciones y a las personas seguras”.

Previous Article

Fijos y finos con Fico.

Next Article

80 productores rurales abastecen tiendas de barrio ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Área MetropolitanaMedellínÚltimos Sucesos

    Pico y placa de 9 horas diarias: viernes, sábado y domingo

    marzo 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Ciudad InteligenteDiagnósticoMedellínÚltimos Sucesos

    Con encuesta de Ciudad Inteligente, Medellín realizará diagnóstico para medir avances y retos en calidad de vida

    mayo 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CORRE POR AMORFundaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Cerca de tres mil personas participaron en CORRE POR AMOR la carrera de la que todos hacemos parte

    febrero 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCoronavirusPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Medidas restrictivas en Antioquia por festividades navideñas

    diciembre 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusInvestigaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    Los ventiladores no llegan de un día para otro:

    junio 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    UN EJEMPLO PARA EL MUNDO

    junio 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ComunicaciónCulturaEducaciónGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    Semana de la juventud en el centro del debate

  • MedellínMoraviaMovilización SocialÚltimos Sucesos

    El morro de Moravia se termina de poblar sin control alguno

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Partidos grandes se desdibujarían más con coaliciones a corporaciones públicas

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia