Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Gobierno expide decreto que establece Plan de Austeridad del Gasto para 2021

  • Proyecto para aprobar eutanasia en Colombia volvió a hundirse en el Congreso

  • 60 años del viaje de Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

  • Con éxito la intensificación de vacunación contra el Covid-19 en Envigado

  • El problemón se nos creció

  • El pacto para encontrar a los más de 1.000 desaparecidos de Bogotá

  • “No hay injusticia más grande que un niño de cinco años empiece su vida con desventaja”: Moisés Wasserman

  • En la voz del Gerente

  • Aumentan infecciones por covid 19

  • Cinco comentarios de la Universidad de los Andes a propuesta de reforma tributaria

  • “Colombia solo recauda el 39 % del potencial del IVA”: Minhacienda

  • LO QUE AÚN NO HEMOS APRENDIDO

  • Toque de queda desde mañana jueves en el Valle de Aburrá, Valle de San Nicolás y Occidente Cercano

  • Las clínicas y hospitales de Medellín en estado de emergencia

  • Gobierno sigue fortaleciendo los programas para la reactivación de las empresas

CoronavirusNacionalesSaludÚltimos Sucesos
Home›Coronavirus›“No habrá cama UCI para tanta gente”

“No habrá cama UCI para tanta gente”

By SucesosMetropolitanos
abril 5, 2021
99
0
Share:

“No habrá cama UCI para tanta gente”: expertos piden acelerar vacunación COVID en Colombia

Ante la llegada del tercer pico de la pandemia en varias ciudades, especialistas alertan que la situación podría ser lamentable.

Según datos del Gobierno Nacional, el país ha recibido más de 3.700.000 dosis de las diferentes farmacéuticas y se han aplicado un poco más de 2.400.000, lo que representa 2,5% de la población, todavía lejos de la meta de 70% de inmunidad. Un proceso que comenzó tarde y va lento, según los especialistas en salud pública.

El salubrista y docente de la universidad de los Andes Luis Jorge Hernández comenta que “se están presentando varias demoras administrativas en llegada de vacunas, están llegando muy a cuentagotas, hay dificultades en distribución, en aplicación de dosis y en las bases de datos en territorios y EPS”.

“Realmente estamos muy atrasados en vacunación. Si el tercer pico se viene como lo prevemos no habrá camas en UCI para tanta gente y tendremos que arrepentirnos de no haber vacunado con la velocidad necesaria ni haber guardado el confinamiento necesario”, puntualizó Jorge Enrique Enciso, presidente de la Federación de Sindicatos Médicos.

En departamentos como Cundinamarca , el gobernador alerta que lleva varios días sin recibir dosis de vacunas por parte del Gobierno Nacional.

Entre tanto, en el Valle del Cauca suspendieron el proceso de vacunación en algunos municipios porque tampoco hay suficiente biológico para avanzar con la primera dosis de Sinovac y señalan que van a reactivarse con las dosis nuevas que llegaron de AstraZeneca.

Además, especialistas resaltan que no basta solo con la primera inyección para que la vacuna sea efectiva frente a enfermedad grave producida por COVID-19. Es necesario que se aplique la segunda dosis de la vacuna y en el tiempo determinado por cada laboratorio.

“Recibir una sola dosis pone en riesgo todo el plan nacional de vacunación y no solamente esto, sino que genera una pseudo protección frente al COVID-19 “, reitera el especialista Eric Geovanny Delgado.

Al departamento de Antioquia llegaron en las últimas horas 14 mil dosis de Pfizer y se avanza en la inmunización de adultos mayores, mientras ciudades como Medellín enfrentan el tercer pico de la pandemia.

Previous Article

Con Matarife triunfó el periodismo cloaca

Next Article

LOS EUFEMISMOS

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Todos los males al mismo tiempo

    agosto 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónÚltimos Sucesos

    Marulanda deja a Fajardo y es precandidato presidencial verde

    septiembre 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaGobiernoInternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Avianca volverá a volar internacionalmente desde el José María Córdova

    septiembre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEconomíaMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín: La excepción!

    junio 26, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusEducaciónSaludÚltimos Sucesos

    Usar tapabocas para tener relaciones sexuales: recomienda Universidad de Harvard

    junio 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Antioquia en la posguerra

    junio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaÁrea MetropolitanaMedellínÚltimos Sucesos

    El llamado a los antioqueños es para que se queden en casa

  • NacionalesÚltimos Sucesos

    VOLVER A EMPEZAR

  • CulturaPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    La minga ya se acomodó en el Palacio de los Deportes de Bogotá

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia