Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›No nos crean bobos…

No nos crean bobos…

By SucesosMetropolitanos
noviembre 20, 2021
395
0
Share:

Para nadie es un secreto que los colombianos están hastiados de los políticos, de las instituciones, de este gobierno fallido de Iván Duque. Las encuestas son contundentes en describir la profundidad de la decepción de los ciudadanos con el régimen político. Hay muchas causas de esa situación. Sin duda la corrupción, las malas políticas, la incapacidad, la mediocridad y la indolencia ante el dolor y el sufrimiento de nuestros compatriotas, inspira mucho de esa rabia, de ese desprecio generalizado hacia lo público.

Hay otro aspecto que está en la raíz de la desesperanza que vive el país. Hay otra causa fundamental que es ante todo ética y moral, que es la semilla de esta absoluta desconfianza que tienen los colombianos hacia todo lo que huela a sector público, política, instituciones, leyes, fuerza pública…. Me refiero a que los politiqueros, los funcionarios, los ministros y hasta el propio presidente Iván Duque nos creen bobos a los colombianos. Creen que, a punta de cuentos, ficción, engaños, disfraces, nos van a convencer que todo es maravilloso y que las cosas andan por el buen camino. Es la mentira oficial, pura y simple, dicha sin rubor y repetida desvergonzadamente.

Solo basta ver a un presidente que anuncia con arrogancia que en noventa días reconstruirá Providencia, y un año después de la tragedia la gente sigue esperando. A un ministro de defensa que se inventa un ciberataque para tratar de disuadir la atención sobre la protesta social. Una fuerza pública que si no fuera por los videos ciudadanos se mantendría diciendo que no hubo muertos o violaciones de derechos humanos en las marchas…

La política también ha dejado de ser una profesión noble porque los funcionarios venales, los politiqueros, los clientelistas, los clanes familiares de la corrupción y de la compra de votos, llevan décadas prometiendo sin cumplir, anunciando sin hacer, robando sin conciencia, empalagados con la falsedad y la mentira. A los ciudadanos todo eso les produce repugnancia, alienación, ira, y desafecto por la democracia.

La propuesta más revolucionaria hoy en la política, increíblemente, a la que nos hemos comprometido es decir la verdad, reconocer los errores, nunca mentir, jamás decorar los hechos. Volver a la verdad como principio de la política es la forma de recuperar la esperanza. Todo lo demás tendrá que venir después. La verdad es la piedra sobre la que hay que reconstruir la hoy demolida confianza en la democracia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

LA CORTE Y LAS FUENTES FILTRADORAS

Next Article

Una oferta envenenada

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    Reforzar medidas para los adultos mayores

    julio 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Estudiantes de Medellín midieron sus conocimientos sobre la Cuarta Revolución Industrial en la Maratón de Programación 2021

    noviembre 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    El regreso exitoso y sin bulla de Diana Uribe

    diciembre 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaCulturaTecnologíaÚltimos SucesosVida

    LA VIDA LIMITADA

    abril 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Cartel del Covid !!!

    junio 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    EL USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES

    septiembre 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaOpiniónÚltimos Sucesos

    AL MEOLLO DEL ASUNTO

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Se restringen visitas a las obras de Hidroituango

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    ‘El crimen de Álvaro Gómez Hurtado no puede quedar en la impunidad

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia