Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›NO TODO VALE

NO TODO VALE

By SucesosMetropolitanos
febrero 18, 2022
559
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Escribía hace poco que, en Colombia -aunque también ocurre en otros países-, el nivel de los debates político-electorales se ha rebajado considerablemente. Las campañas, tanto para el Congreso como para la jefatura del Estado, ya no se desarrollan en el plano ideológico, ni en el propiamente político, sino en el de la agresión, el chisme, la arbitrariedad, las sindicaciones y mutuas acusaciones en medios y redes. Los debates, en general, no se han distinguido propiamente por la transparencia, la claridad, la lealtad, el mutuo respeto, el debate ideológico, la formulación de propuestas, programas o proyectos con miras a la solución o alivio de los graves males, problemas y conflictos que afectan a nuestra sociedad. Con pocas excepciones, han predominado el populismo, la superficialidad, la presentación de lemas sin contenido, y hasta la solidaridad oportunista entre candidatos con perniciosas y delictivas prácticas como la compra de votos. 

Paulatinamente, la colectividad ha venido dejando a un lado los valores indispensables para una convivencia civilizada. No es sino ver lo que pasa con la violencia y la corrupción. Se han desdibujado los principios, la vergüenza, el concepto de justicia, la consideración hacia la dignidad humana, la moralidad, la ética, el respeto entre las personas. Hasta la sensibilidad con el dolor causado por el crimen se ha ido perdiendo. Hasta pasan desapercibidas las masacres, porque ya no hay respeto hacia la vida humana, ni a la integridad física y moral de cada individuo o de familias enteras. 

Ya no se considera el valor de la libertad -en todas sus manifestaciones-, ni la importancia del buen trato; de la capacidad de diálogo; de intercambio desapasionado y tranquilo de los criterios políticos, sociales, económicos. Es excepcional la inteligente disposición -propia de seres pensantes- de exponer creencias y convicciones, sin pretender imponerlas. Todo se quiere resolver “a la brava”, como decían los abuelos. La intolerancia predomina en todo tipo de relaciones. 

También se han ido relajando importantes valores de la democracia, como el respeto a la Constitución y a la ley, la separación y el equilibrio funcional, la autenticidad del servicio público, la transparencia, la moralidad administrativa, el concepto prevalente de lo sustancial sobre lo adjetivo. Importa más la apariencia que la verdad. Y, por supuesto, todo vale para lograr lo que se quiere, porque, en concepto de muchos -en especial políticos y gobernantes-, el fin justifica los medios. 

Es muy importante que quienes participan en la campaña política, tanto si su aspiración es a integrar la Rama Legislativa como si su meta es la presidencia de la República, piensen -más allá de lo puramente cosmético y publicitario- en los intereses superiores del pueblo -titular de la soberanía, en cuyo nombre ejercerían los empleos que buscan-, respetando los valores y aplicando los postulados de la democracia, el respeto a los derechos, la libertad y la dignidad. y el acatamiento a las decisiones judiciales, en lo que falta de campaña. Y, por supuesto, también resulta necesario que la familia, la sociedad y el propio Estado se comprometan -en un pacto no político sino social- en la difícil pero posible empresa -de largo plazo- de restaurar, para beneficio colectivo, una concepción que erradique definitivamente la malévola doctrina del “todo vale”.    

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

BICICLETAS MONITOREARÁN CALIDAD DEL AIRE EN EL ...

Next Article

INCOHERENCIAS ADMINISTRATIVAS EN MEDELLIN

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Fuera de registro

    octubre 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesSaludÚltimos Sucesos

    Prevenir la depresión previene el suicidio

    junio 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Es absurda, inadmisible y torpe la discriminación hacia trabajadores de la salud: Duque

    abril 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Balance positivo arrojó la primera semana del inicio del período de Gestión de episodio de calidad del aire en el ...

    octubre 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    “Colombia no se va a arrodillar”: Mindefensa rechaza el paro armado del ELN en todo el país

    febrero 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    La apuesta de Bimbo con su nueva línea de arepas colombianas

    septiembre 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínSaludÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín exalta la labor del Personal de Atención Prehospitalaria

  • Uncategorized

    Una “vergüenza”

  • AntioquiaEconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Revitalizar la economía pero contener el virus, doble reto para Antioquia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia