Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Operación Jaque Mate

Operación Jaque Mate

By SucesosMetropolitanos
junio 3, 2021
1164
0
Share:

Mientras el país celebraba uno de los golpes militares más contundentes a las Farc -y a Chávez- quitándoles el botín de los secuestrados, la izquierda latinoamericana, representada en el Foro de Sao Paulo, a lo Bobby Fischer, planeaba su jugada maestra. Entendieron que para llegar al poder no bastaban las armas y los secuestros, sino aplicar la combinación de todas las formas de lucha. Su estrategia incluía no solo apoderarse del negocio del narcotráfico para financiar la guerra -haciéndose millonarios en el proceso-, sino infiltrar todas las instituciones para desestabilizar el orden social y acabar con el modelo económico capitalista que tanto dicen despreciar, pero que gozan a sus anchas.

La realidad es que lo que vivimos hoy en Colombia no es producto de una reforma tributaria inoportuna y mal presentada, o de la protesta social, o de la falta de autoridad de Duque, o de un puñado de vándalos narcoterroristas enquistados en el sur del país. Es el resultado de una estrategia de más de 20 años en su ejecución y que ya ha llevado a varios conversos -incluyendo a gran parte de la clase dirigente- a replantearse el modelo socioeconómico del país. Plan maestro orquestado por ideólogos, estrategas, gobiernos extranjeros, sindicatos, narcotraficantes, periodistas y una mano de “idiotas útiles”, que insisten en vender la idea de que hay que escuchar a los jóvenes y cerrar la brecha de inequidad social que se acentuó con la pandemia. Si fuese así, ¿por qué no está incendiado todo el continente, desde México hasta Argentina?

Empezaron por estructurar un proceso de paz que les rindiera el país a sus pies. Permearon los organismos internacionales y la rama judicial, asegurando que sus delitos de lesa humanidad y sus actuaciones futuras tuvieran un velo de justicia social. Se tomaron la academia y el magisterio público, para adoctrinar a jóvenes y sacrificarlos como parte de la primera línea. Trataron de infiltrar las Fuerzas Armadas -como lo hicieron en Venezuela- y, como no pudieron implantar ese cáncer institucional, procedieron a destrozar la reputación y moral de la tropa.

Lo que sigue para la izquierda latinoamericana, encarnada hoy en Petro, es la completa desinstitucionalización del país, como quedó registrado en las encuestas de la semana pasada. Con el paro, están logrando la destrucción del aparato productivo y el empobrecimiento total de la clase media y de los menos favorecidos. Seguirán con la reestructuración del sistema pensional y de salud, para así quitarle el control a los bancos y quebrar el sistema financiero. Montados en el caballito de la corrupción, nos tratarán de convencer de que es necesaria una constituyente para lograr una verdadera reforma integral de la justicia, mientras debajo de la mesa meterán el mico de la reelección, para perpetuarse en el poder.

Al comienzo todos aplaudirán y se llenarán de júbilo, señalando las mentiras de Uribe y su tesis castrochavista, como hicieron con el plebiscito por la paz.
Una vez anestesiados, vendrá la toma de Ecopetrol y otras industrias estratégicas, marcando el fin del derecho a la propiedad privada y el libre emprendimiento. Cuando despertemos de la pesadilla habremos entendido que la partida la perdimos décadas atrás, el día que sacrificaron su primer peón. Por diario La República

  • Este mensaje le llega porque hace parte de nuestra lista de difusión de mensajes masivos a través de WhatsApp. Si no desea pertenecer a nuestra lista, puede solicitar el retiro con el fin de evitar violar la ley 1581 de 2012 de Habeas Data

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“Antioquia en Bici”

Next Article

BIENVENIDA LA Comisión Interamericana de Derechos Humanos

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Ingreso Solidario: así quedó el programa tras la aprobación de la reforma tributaria

    septiembre 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    252.832 estudiantes se benefician con la entrega de los Computadores Futuro Instituciones

    junio 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos

    El curriculum desde la óptica de la educación a distancia y virtual

    septiembre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    120 ideas de negocio podrán beneficiarse con los incentivos económicos del Concurso Capital Semilla

    junio 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInternacionalesMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Ex militar golpista Venezolano se entregó y extraditado a EE. UU.

    marzo 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    DIRECTOR DEL ÁREA METROPOLITANA HACE PARTE DE LA COP26

    noviembre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Gustavo Rugeles Director El Expediente reta a Alejandro Santos

  • CienciaSaludÚltimos Sucesos

    Cuáles son los primeros signos de diabetes tipo 2?

  • Últimos Sucesos

    Covid 19 últimas 24 horas 19/09/2020

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia