Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›OTRO VIRUS: Certidumbres e inquietudes

OTRO VIRUS: Certidumbres e inquietudes

By SucesosMetropolitanos
mayo 30, 2020
465
0
Share:

Por: José Gregorio Hernández Galindo

No hay duda acerca de la existencia de un virus que, en la sociedad colombiana, viene minando los que, hasta hace poco, eran los postulados básicos del Derecho. Afortunadamente, no es un virus mortal; se ataca mediante la educación –que es la vacuna- en las facultades de Derecho y en los medios académicos, y puede haber muchos recuperados.

¿En qué consiste el virus y de dónde proviene? Es un mal que afecta a muchos abogados –no a los juristas-, y que a veces –no siempre- contagia a jueces y magistrados. Consiste en la complicación de los conceptos jurídicos, so pretexto de novedosas interpretaciones, generalmente para conseguir ciertos efectos prácticos, o con el propósito de eludir una responsabilidad, hasta lograr su desfiguración o desaparición. Y proviene de las falencias en la formación de los abogados; del abandono de materias antes insustituibles como la filosofía, en especial la lógica y la teoría del conocimiento; del desprecio hacia la historia en general y hacia la del Derecho; de la falta de lectura; de carencias en la función docente, muchas veces incapaz de formar el criterio jurídico del estudiante; en la deficiente formación moral y ética de muchos abogados. No son pocos los que se gradúan y comienzan a ejercer convencidos del malévolo concepto según el cual “el fin justifica los medios”, lo que conduce necesariamente a la corrupción, que no falta en muchos despachos judiciales y administrativos.

Por eso, no es difícil encontrar –inclusive en altos tribunales- providencias carentes de todo fundamento jurídico, en que se acude a la supuesta “interpretación” del Derecho cuando en realidad se plasma la argumentación que más conviene a la finalidad buscada. Así, dentro de la facilista tendencia de la actual Corte Constitucional a no tramitar o fallar sino las acciones de inconstitucionalidad que se quiere, resulta muy cómodo -para no llenarse de trabajo, y puesto que el fin justifica los medios- inadmitir la solicitud del ciudadano o dictar fallo inhibitorio –por ineptitud sustancial-,  alegando -con subjetivo criterio- que la demanda no es clara, específica, pertinente, subsistente, eficiente o suficiente (arbitrarios conceptos que no están en norma alguna, ni en la Constitución ni en la ley), lo que lleva en la práctica a la “tecnificación” de algo tan sencillo que estuviera al alcance de cualquier ciudadano. Flagrante violación del derecho político; inadmisible distorsión de la acción pública y de las atribuciones del tribunal obligado a guardar la Constitución.

En el seno de la sociedad, principios cardinales del Derecho, como, por ejemplo, la presunción de inocencia –nadie puede ser condenado sino por el tribunal judicial competente, mediante sentencia, previa garantía de defensa, prueba y debido proceso-, son desconocidos por muchos, y resultan pisoteados mediante las modernas modalidades de comunicación que, lejos de lo que ocurre, deberían ser usadas con criterio razonable y respetuoso de la dignidad humana.

El concepto de interpretación del Derecho se ha desvirtuado por completo, y se lo ha sustituido por la creencia de que a una norma jurídica –inclusive a la propia Constitución- se le puede hacer decir lo que se desee que diga. No lo que consagra. Sin seguir las exigencias de la hermenéutica, otro concepto que parece haberse evaporado.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

COVID-19: 7 Señales De Que No Deberías ...

Next Article

“El valor de una mujer no tiene ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • JudicialMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    EPM seguirá adelante en billonaria demanda por proyecto Hidroituango

    agosto 31, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    “Las víctimas me enseñaron que la condición humana, básicamente, es buena”

    septiembre 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínMedio ambienteSaludÚltimos SucesosUncategorized

    ciudadanos se unen para construir 80 proyectos de educación ambiental

    septiembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Medellín avanza en estrategias de seguridad vial y movilidad sostenible en el Mes de la Movilidad

    noviembre 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Coronavirus en Colombia en vivo

    diciembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    El nuevo motu proprio del Papa Francisco para la Misa en latín

    julio 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    No nos crean bobos…

  • Uncategorized

    Así están conectados el cambio climático y la transmisión de la malaria

  • MedellínÚltimos Sucesos

    “Por una Medellín con Propietarios” Lina García Gañan

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia