Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Para el segundo día sin IVA del año, Medellín y el área metropolitana proyectan ventas por más de $840.000 millones

Para el segundo día sin IVA del año, Medellín y el área metropolitana proyectan ventas por más de $840.000 millones

By SucesosMetropolitanos
junio 16, 2022
386
0
Share:
– Se estima que el incremento será del 27 % con respecto al primer día sin IVA de 2022.

– En todo el país, frente a la primera jornada de este año, hay grandes expectativas de comercialización en tiendas físicas y se espera un leve incremento en ventas en línea, las cuales llegarían a unos $710.000 millones.
El próximo viernes, 17 de junio, será el segundo día sin IVA del año, jornada para la cual Medellín y el área metropolitana proyectan ventas superiores a los $840.000 millones, teniendo en cuenta que a la fecha ya muchas personas recibieron su quincena. 

Además, algunas empresas adelantaron la prima, a lo que se suma que el 26 de junio será la celebración oficial del Día del Padre, lo que se espera sea una motivación para aprovechar y salir de compras. Para esta segunda jornada, se estima un incremento del 27 % en las ventas totales, con respecto al primer día sin IVA de 2022.

“Es la oportunidad para que le sigamos apostando al emprendimiento local, que sigamos comprando Hecho en Medellín. Analicemos con tiempo las compras que queremos hacer, sobre todo en canales virtuales, que todos nuestros empresarios han preparado para ese día. Así que a vivir la jornada del día sin IVA con responsabilidad y con planeación”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias.

En Colombia, en la primera jornada del día sin IVA creció el valor promedio de las compras realizadas a través de canales digitales, en relación con las celebradas en 2021. Las ventas virtuales fueron de $697.000 millones y hubo un total de 1.8 millones de transacciones aprobadas. 

En todo el país, para esta segunda jornada hay una leve expectativa de incremento. Se proyecta que las ventas en línea alcancen los  $710.000 millones.

Los productos exentos pertenecen a las siguientes categorías y montos:

– Vestuario y complementos: pantalones, camisas, camisetas, sacos, chaquetas, hasta por $760.080.

– Electrodomésticos: televisores, lavadoras, neveras, estufas, hornos eléctricos, hornos microondas, cafeteras, computadores, portátiles y celulares, hasta por  $3’040.320.

– Elementos deportivos: productos para practicar deporte que no superen los $3’040.320.

– Juguetería: los juegos de mesa y figuras que no superen los $380.040.

– Útiles escolares: cuadernos, lápices y demás implementos hasta por $190.020.

– Bienes e insumos para el sector agropecuario que tengan un valor menor a $3’040.320.

“Vemos con muy buenos ojos la última jornada que tuvimos del primer día sin IVA del año, que fue el 11 de marzo, en el que para Antioquia teníamos unas expectativas de ventas de $1.1 billones y las superamos con creces vendiendo $1.3 billones”, dijo la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria.

En Colombia, las ventas durante la primera jornada del día sin IVA de 2022 alcanzaron $9,1 billones con 6,8 millones de transacciones.
Previous Article

252.832 estudiantes se benefician con la entrega ...

Next Article

«EL CAPITALISMO ES MANÍACO-DEPRESIVO»

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Aislamiento total en Colombia a partir del 15 de julio hasta el 1 de agosto

    julio 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Avianca no despegó: publican las pérdidas que registró el primer semestre y nuevos precios… ¡y asustan!

    agosto 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Una mirada a los convenios entre AngloGold Ashanti y el Ministerio de Defensa

    septiembre 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Asistencia técnica, herramienta del Dagran que les permite a los municipios planificar el territorio y disminuir la vulnerabilidad en los ...

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    La ANDI invita a explorar acuerdos entre trabajadores y empresas en casos de crisis graves

    mayo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LOS EUFEMISMOS

    abril 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    ESTADO DE DERECHO, NO DE OPINIÓN

  • CulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    Nuestro campesino colombiano

  • Últimos Sucesos

    La zona del Parque Lleras tendrá toque de queda para menores de edad a partir de este 17 de septiembre

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia