Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

DerechoPazPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Derecho›PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

By SucesosMetropolitanos
enero 21, 2023
85
0
Share:

Lo desafortunado no es que la paz forme parte del orden imaginado por el Constituyente, sino que 32 años después siga condenada a no ser una realidad tangible para todos porque la desigualdad en Colombia no es solo económica sino política. El pasado 12 de enero de 2023, casi siete años después de la firma del marchitado acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc, las disidencias de este grupo guerrillero emitieron un comunicado a la opinión pública en el que indicaban que podrían estarse organizando operaciones conjuntas de las «Fuerzas Militares y organizaciones armadas». Esta información se produjo pocos días después de que se decretara el cese «bilateral» al fuego entre el Gobierno y cinco grupos armados.

En lo que respecta al ELN, no fue un asunto pactado por ambas partes, lo que produjo la primera crisis de la improvisada mesa de negociaciones. En relación con los grupos delincuenciales organizados, el fiscal se negó a suspender las órdenes de captura de 16 integrantes del Clan del Golfo por ser puros narcotraficantes sin estatus político que solo pueden someterse a la ley. Desmemoriados como somos, se nos olvidó lo que significó para Pablo Escobar “someterse a la justicia”. De la misma forma, advirtió de la preocupación que tiene el Departamento de Justicia de EE. UU., por la posible liberación de delincuentes de alta peligrosidad. Si las cosas permanecen por este rumbo, la paz total será impunidad total y un estruendoso fracaso que nos costará un nuevo baño de sangre generacional.

La violencia en Colombia no es meramente un capítulo sin cerrar, es la historia sin fin de una sociedad injusta, carente de confianza, incomunicada, sin memoria, donde la cultura de legalidad territorial ha sido suplantada por un régimen de clanes políticos regionales mafiosos. La violencia es la compleja realidad intergeneracional vivida, particularmente, en la periferia abandonada por el Estado. Por esta razón, es sensata la apreciación del fiscal Barbosa en entrevista con Meridiano Blu el 18 de enero de 2023: «No estamos con Caguanes», pues necesitamos que el Estado esté presente en todos los territorios para evitar que aumenten los asesinatos de líderes sociales. ¿Qué tal si hubiéramos tenido tan firmes muestras de independencia de su parte durante la presidencia de Iván Duque durante el estallido social por ejemplo?

Por las controversias que surgieron de la entrevista, Petro y Barbosa programaron un encuentro para «evitar discordias institucionales en el camino de la paz». Al presidente, le recomiendo que no falte a la reunión; ni la peor de las gripes, ni el más mortífero insomnio repararán el nuevo desplante. Una vez allí: actitud de escucha, que usted no es la única autoridad en Colombia. A Barbosa, en cambio, le sugiero encontrar la forma de transmitir, sin falsear cifras, que la fuerza pública debe seguir cumpliendo sus funciones constitucionales, que tal labor forma parte del camino a la paz.

La historia republicana de la política colombiana ha estado permeada de conflictos internos, pero aun así nuestra Constitución consagra el derecho fundamental a la paz. Siendo tradicionalmente tan belicistas, habría sido mucho más fácil abstenernos de fijar una postura así de exigente en la carta política. Afortunadamente, no se optó por la opción pragmática, y propender por la paz es también un deber de todo colombiano. Que los poderes públicos colaboren armónicamente para que se den las condiciones necesarias, y el fin de la violencia sea además una realidad más que imaginada.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Influencers: el debate entre engañar o enseñar

Next Article

Estudiantes de la UPB buscan financiación para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Este 10 de agosto se habilitarán las inscripciones para asistir sin costo a los palcos del Desfile de Silleteros

    agosto 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaEducaciónÚltimos Sucesos

    Fortalecimiento fiscal y contratación estatal: en el IDEA

    julio 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    “Antioquia en Bici”

    junio 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Antioquia en la posguerra

    junio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ALPISTE EN TRAMPA

    septiembre 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEducaciónEmpredimientoÚltimos Sucesos

    “Envigado lo tiene todo”

    junio 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    Corantioquia firmó convenios por más de 4.200 millones de pesos con los 17 municipios del Norte de Antioquia

  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    Con apoyo de “Robocop” se avanza en acciones legales contra las personas que arrojan basuras y escombros en las calles

  • ColombiaPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia está recorriendo el camino de Venezuela

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia