Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

AlcaldeBogotá D.C.Pico y PlacaÚltimos Sucesos
Home›Alcalde›¿Por qué la alcaldesa de Bogotá Claudia López está en el ojo del huracán?

¿Por qué la alcaldesa de Bogotá Claudia López está en el ojo del huracán?

By SucesosMetropolitanos
enero 13, 2022
168
0
Share:

“Los impuestos son por tener carro, lo invito a que lo venda”, fue la declaración de la mandataria que generó molestia en los ciudadanos que tienen vehículo particular.

En Bogotá la alcaldesa Claudia López está en el ojo del huracán y las críticas en su contra no cesan, pues los ciudadanos han manifestado su molestia por algunas declaraciones y decisiones que ha tomado en torno a la movilidad de la capital del país. 

Todo comenzó porque la mandataria local tomó una decisión clave en torno a la movilidad de la ciudad y fue regresar al pico y placa todo el día, es decir, la restricción ahora regirá desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. y no tendrá horas valle como regía el año pasado, en el que la medida era pico y placa desde las 6:00 a.m. hasta las 8:30 a.m., y desde las 3:00 p.m. hasta las 7:30 p.m. 

Sin embargo, la medida no cayó bien en algunos ciudadanos cuyo medio de transporte es el vehículo particular y la respuesta de la alcaldesa frente a ese inconformismo generó una ‘tormenta’ de reacciones. 

El martes, durante la presentación oficial de la medida, la alcaldesa invitó a Bogotá a acogerse a una de estas tres alternativas: carro compartido, usar transporte público o ‘pico y placa solidario’. Como se sabe esta última opción contempla que los ciudadanos que tengan vehículo particular y necesiten utilizarlo todos los días de la semana pueden acogerse a un pago de cerca de 4 millones de pesos anuales y así estará exentos de la medida. 

No obstante, la polémica fue suscitada por declaraciones que dio a Noticias Caracol, luego de que le preguntaran sobre qué le respondía a los conductores que pagaban sus impuestos, pero que veían reducido el tiempo para utilizar su carro.

“Los impuestos son por tener carro. Lo invito a que lo venda, use bicicleta, use transporte público o compártalo. No hay derecho, no es racional que el 20 % de los bogotanos congestionen, tranquen, contaminen y enfermen al 100 % de los bogotanos. Eso no lo paga ningún impuesto: vamos a usar nuestros vehículos de manera inteligente, de manera compartida para que podamos tener menos congestión, menos contaminación”, respondió la mandataria local. 

Su reacción no tardó en generar rechazo por parte de varios usuarios en redes sociales, quienes calificaron de “insólita” la respuesta de la alcaldesa. Además señalan que Bogotá no tiene la infraestructura ni las garantías en cuanto al tema de seguridad para poder hacer uso de la bicicleta como medio de transporte, pues son varios los casos que se conocen de personas que resultan lesionadas o incluso son asesinadas por delincuentes que buscan hurtar su bicicleta.¿Y el gasto en maquillaje?

La alcaldesa no solo enfrenta una dura polémica por cuenta de sus declaraciones frente al pico y placa en Bogotá. También fue criticada luego de que Andrés Forero, exconcejal del Centro Democrático hiciera pública una denuncia sobre una alta suma de dinero que salieron de recursos del Distrito para pagar a un maquillador profesional antes de estar en un evento con la Gobernación de Cundinamarca.

De acuerdo con el exfuncionario, la Secretaría General de la Alcaldía habría suscrito un contrato para la prestación de apoyo logístico en eventos de la entidad, dentro del cual se estableció un rubro de $475 mil pesos por el servicio de un maquillador profesional.

Según las imágenes que mostró Forero sobre el supuesto contrato, Operador Logístico 2021 presentó la relación de un pago por 476.000 del servicio de maquillaje para la alcaldesa Claudia López, el 3 de mayo de 2021, durante el evento en el que la mandataria le presentó oficialmente a la Gobernación de Cundinamarca el proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Tras la denuncia, las reacciones de diversas personalidades políticas no se hicieron esperar.

Al respecto, exsecretario de gobierno de Bogotá, Miguel Uribe Turbay, trinó: “sesión de maquillaje de Claudia López vale $475.000 pesos para un evento de 2 horas. ¿Están los bogotanos de acuerdo con pagarle el maquillaje a Claudia López ¿Indelicadeza, corrupción?”, dijo.

Por Valentina Martínez – El Heraldo

Previous Article

Desde este 12 de enero se están ...

Next Article

BUROCRACIA INNECESARIA Y COSTOSA

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿A QUIÉN LE IMPORTA ITUANGO?

    julio 31, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusSaludÚltimos Sucesos

    Suspenden pruebas de vacuna de Oxford: posible reacción adversa

    septiembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Bogotá D.C.GrafitisPolicíaÚltimos Sucesos

    “Que nadie salga herido”: grafitis en Bogotá en contra de la Policía desatan controversia

    diciembre 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Sin frontera no hay Nación

    octubre 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AgriculturaÁrea MetropolitanaEmpredimientoInnovaciónMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Hotel o Refugio para abejas solitarias lanza el Área Metropolitana

    junio 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    IMAGEN NO ES AUTORIDAD

    agosto 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • CORANTIOQUIAGestiónHomenajeÚltimos Sucesos

    DISTINCIÓN VIDA DE CORANTIOQUIA 20 AÑOS EXALTANDO EL LIDERAZGO AMBIENTAL

  • CoronavirusCulturaInternacionalesSaludÚltimos Sucesos

    OMS alerta que Europa es de nuevo el epicentro del coronavirus

  • InternacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    Cuba va por Colombia

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia