Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

  • Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida como arrendajo culiamarilloen el Alto de San Miguel

  • Medellín y su área metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

  • Rodolfo Hernández, inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos por caso Vitalogic

  • En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos y visualizar información geográfica dispuesta por el Distrito de forma gratuita

  • Concurso Literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ espera a toda la comunidad educativa del departamento por sus relatos hasta el miércoles 31 de mayo

  • LA DEBACLE 

  • Daniel Galeano aplaude que Sabaneta sea un referente de competitividad en Antioquia impulsado

  • Ante más de 14.300 personas, 70 artistas compitieron por un lugar en el Festival Internacional Altavoz

  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

EmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Empredimiento›Primer piloto para el uso de tecnología 5G

Primer piloto para el uso de tecnología 5G

By SucesosMetropolitanos
noviembre 17, 2020
680
0
Share:
  • El primer piloto para el uso de tecnología 5G se realiza en salas de educación con realidad virtual, en articulación con el Centro de Innovación del Maestro – MOVA.
  • Este es el primero de varios pilotos que se realizarán en noviembre y diciembre con la aplicación de dicha tecnología.
  • Esta prueba se realiza en el marco de un acuerdo entre la Alcaldía de Medellín, Ruta N, Claro y Nokia.

La Alcaldía de Medellín inició los pilotos de implementación de tecnología 5G con la puesta en marcha de un caso de uso de educación con realidad virtual en dos salas del Centro de Innovación del Maestro (MOVA).

“Estamos muy contentos porque estas grandes empresas han decidido creer e invertir en Medellín y que el Gobierno Nacional, en su apuesta para que Colombia se convierta en pionero de 5G, haya escogido a Medellín para iniciar el primer piloto, pero además haya asignado el mayor número de pilotos que se van a realizar en alguna ciudad en Colombia”, expresó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.

Daniel Quintero – Alcalde de Medellín

Este acuerdo, impulsado por la Secretaría de Innovación Digital y del que hacen parte Ruta N, Claro y Nokia, es un impulso al Distrito de Innovación, que tiene como propósito fortalecer temas de innovación y avances tecnológicos alrededor de la economía del conocimiento. Además, busca promover otros espacios para pruebas de la red 5G en temas de transporte, IoT reforzando el interés de potencializar a Medellín como ciudad líder en tecnología.

Para el secretario de Innovación Digital, Juan Sebastián González Flórez, este es el primer paso para cerrar la brecha digital, incrementar la productividad de las empresas y los emprendedores y generar políticas públicas alineadas con los avances tecnológicos para que la ciudad sea más competitiva, incluyente y sostenible.

“Esto busca acercar al ciudadano a las tecnologías para mejorar su calidad de vida y fomentar la creación de nuevos negocios mediante el acercamiento de la oferta y la demanda tecnológica. Se propone la puesta en marcha de un arenero urbano de tecnologías de la información y las comunicaciones y el primer proyecto concreto que se llevará a cabo es un piloto usando tecnología móviles de quinta generación o 5G”, expresó.

El caso de uso del primer piloto comprendió una experiencia de educación virtual, es decir, un profesor, con el apoyo de cámaras de 360 grados y video de alta definición, dictó sus clases de biología, matemáticas y geografía a un grupo de estudiantes, quienes desde otra ubicación vieron contenidos en 3D e interactuaron con el docente a través de gafas de realidad virtual. Este proceso estuvo soportado en las velocidades y latencias que ofrece 5G.

En este momento el piloto se desarrolla con 500 estudiantes de 15 instituciones educativas de la ciudad.

Carlos Zenteno. – Presidente de Claro

“Seguimos firmes en nuestro compromiso de mantener a los colombianos conectados y a la vanguardia tecnológica mundial. Esta prueba piloto en Medellín muestra el siguiente paso en la evolución de la conectividad y las velocidades y nos permite construir y demostrar, de la mano de los gobiernos locales, los diferentes usos para los distintos sectores de la economía”, señaló el presidente de Claro Colombia, Carlos Zenteno.

Paolo Veglio – Representante de Nokia en Colombia

A su vez, el representante de Nokia en Colombia, Paolo Veglio, afirmó: “Esta asociación estratégica con Claro y la Secretaría de Innovación Digital de la Alcaldía de Medellín en Colombia es un hito en el desarrollo del ecosistema 5G para impulsar casos de uso en ciudades inteligentes, salud, educación e industria 4.0 en el país. Estamos comprometidos con el desarrollo y la cocreación del ecosistema de esta tecnología como una forma de mejorar la conectividad, brindando mayor productividad empresarial y beneficios sociales para todos los ciudadanos de Medellín y Colombia”.

El alcalde Daniel Quintero aseguró que la ciudad pondrá todo lo que está en sus manos para derribar las barreras y realizar la instalación de las redes 5G, de forma que se desplieguen lo más rápido posible y que todos los operadores puedan hacer sus inversiones, generar empleo y continuar con la reactivación de la economía.

Este es el principio para explorar diferentes casos de uso de este tipo de tecnologías, identificar los beneficios, aplicabilidad en diferentes sectores y empresas, como parte clave para la cuarta revolución en la capital antioqueña.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Duque lidera atención de la emergencia en ...

Next Article

“Enciende tu luz, reemplaza la pólvora”

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Corantioquia firmó convenios por cerca de 1000 millones de pesos con comunidades del pueblo Emberá Chamí para favorecer la gestión ...

    octubre 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Para entender la histórica reducción de tasas de interés del Banco de la República

    mayo 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesÚltimos Sucesos

    La OMS se opone a que la vacunación contra la Covid -19 sea obligatoria

    agosto 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    UN EJEMPLO PARA EL MUNDO

    junio 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Medellín realizará el primer congreso sobre consumos conscientes, sustancias psicoactivas y políticas de Estado

    mayo 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Icfes realizará la versión 13° del Seminario Internacional de Investigación de manera presencial

    julio 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    PENSAR MEJOR LOS PROYECTOS

  • ColpensionesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Por problemas que ve con Colpensiones, a Uribe no le convence reforma pensional de Petro

  • InternacionalesMedellínPlaza MayorTurismoÚltimos Sucesos

    En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia