Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›Profesor de la Johns Hopkins asegura que Ómicron es un resfriado y pidió evitar la “pandemia de la locura”

Profesor de la Johns Hopkins asegura que Ómicron es un resfriado y pidió evitar la “pandemia de la locura”

By SucesosMetropolitanos
diciembre 27, 2021
921
0
Share:

El Dr. Marty Makary pidió que los medios hablen de la irrisoria tasa de casos graves de la variante Ómicron en vez de generar el pánico en la población.

El profesor de la prestigiosa Universidad de Medicina Johns Hopkins, el Dr. Marty Makary, dijo este jueves en una entrevista en el programa Brian Kilmeade Show que “hay una pandemia de locura” sobre la variante del coronavirus Ómicron, a la que calificó como ‘omi-cold’ (omi-resfrío en español) porque es una cepa suave, más parecida a una gripe común que al Covid-19.

Makary argumentó que esta variante genera una enfermedad que es muy leve o asintomática en la vasta mayoría de los casos, y que el miedo de que la ola de contagios de Ómicron genere muertes es una narrativa creada por los medios.

Una mujer toma una prueba de PCR para detectar el coronavirus en Nueva York. December 22, 2021. REUTERS/Jeenah Moon

“Ahora mismo lo que estamos viendo es esta nueva y masiva ola de miedo que alimenta nuestra segunda pandemia después de COVID-19, una pandemia de locura, que es Ómicron. La llamo omi-cold (omi-resfrío). Si miramos los datos epidemiológicos, el epicentro está ahora lejos de Ómicron. Los hospitales tienen algunas hospitalizaciones, no muchas. Duran una media de dos días y medio en lugar de ocho días como en 2020”, dijo el profesor.

El médico de cabecera de Fox News explicó que un reciente estudio de la Universidad de Hong Kong dice que si bien es más fácil de contagiarse, “Ómicron no invade el tejido pulmonar en lo profundo de las vías respiratorias”, por lo que no genera problemas respiratorios, que es lo que causa la muerte en Covid.

“Esta variante permanece en la superficie de la nariz y los bronquios. Por eso estamos viendo a una enfermedad común similar al resfriado”, afirmó.

Además, aseguró que el testeo PCR, con el que se busca detectar el coronavirus, se está haciendo con un threshold muy bajo y muchos casos positivos son falsos positivos, ya que son otros virus distintos al SARS-CoV-2. “Tenemos que reducir las pruebas en situaciones de bajo riesgo. Si se hacen pruebas a toda la población en Estados Unidos, siempre se encontrará una partícula de un virus en la nariz de una importante cantidad de estadounidenses”. 

“Ahora bien, se pueden seguir haciendo pruebas universales, como en muchas universidades, y seguir tomando muestras de la gente y, si son positivas, meterlas en la cárcel durante diez o catorce días. Pero si haces eso con el meningococo, por ejemplo, que es una bacteria que causa la meningitis, lo encontrarás viviendo en las narices del 10% de la población estadounidense. Así que es buscar un problema donde no lo hay”, añadió.

Makary finalizó diciendo que se puede “redefinir cualquier virus respiratorio como una potencial peste bubónica que va a destruir los Estados Unidos”, y que hay otros virus respiratorios con mayor tasa de mortalidad hace décadas en el país.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Esto es lo que debe saber para ...

Next Article

SE REQUIERE MAYOR RESPONSABILIDAD

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    La paz no reposa en los papeles, en las fotografías, en las distinciones.

    febrero 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Antioquia oficializa la creación del Comité Departamental de Cannabis Medicinal e Industrial

    octubre 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoÚltimos Sucesos

    CONCEJO DE MEDELLÍN EXALTA LABOR SOCIAL DE LA FUNDACIÓN CERCA DE TI

    julio 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Con un “reloj climático” y cuenta regresiva para salvar el planeta, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá inició la ...

    octubre 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    duras críticas a medidas de aislamiento social, hace el magnate Elon Musk

    mayo 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiatexEconomíaInnovaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Se aproxima Colombiatex 2023

    enero 20, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    La Red CATUL cierra el año con 390 actividades presenciales y virtuales que beneficiarán a 300.000 personas

  • EmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos

    Con tecnología, se optimizará el uso de celdas de la Zona de Estacionamiento Regulado (ZER) de El Poblado

  • Uncategorized

    Así están conectados el cambio climático y la transmisión de la malaria

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia