Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

EconomíaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Economía›Propietarios de predios rurales en Medellín recibirán incentivos económicos por la conservación de fuentes hídricas

Propietarios de predios rurales en Medellín recibirán incentivos económicos por la conservación de fuentes hídricas

By SucesosMetropolitanos
agosto 13, 2021
760
0
Share:
-A través del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA), 51 propietarios se beneficiaron en 2020. 

-Esta es la cuarta convocatoria que da incentivos por proteger y cuidar ecosistemas naturales. 

-Su implementación ha contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas que se benefician del suministro de agua de los acueductos surtidos por las cuencas que hacen parte del PSA.
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, adelanta la cuarta convocatoria para propietarios de predios rurales que quieran participar en el programa Pago por Servicios Ambientales (PSA), el cual ofrece incentivos económicos para aquellos que, de manera voluntaria, decidan proteger y conservar predios ubicados estratégicamente en ecosistemas naturales que suministran servicios ambientales a la comunidad.

Durante el año 2020, otros 51 propietarios de 75 predios en los corregimientos Santa Elena, San Sebastián de Palmitas, Altavista, San Antonio de Prado y San Cristóbal recibieron incentivos económicos por $200 millones trimestrales por sus acciones de protección, preservación y restauración de fuentes hídricas y, para este año, se espera aumentar el número de predios, para lo cual se tiene un presupuesto superior a $1.000 millones mediante convenio firmado con la Corporación Masbosques.

“El cuidado y protección de nuestros recursos naturales es una de las prioridades para la Secretaría de Medio Ambiente. Actualmente, estamos liderando un programa de incentivos económicos dentro de la estrategia Pago por Servicios Ambientales-PSA, para que las personas que tienen en sus predios humedales, corrientes o nacimientos de agua reciban recursos económicos como incentivo para ayudar a mantener el equilibrio ambiental, logrando un compromiso mayor de estas familias con la conservación y cuidado del medio ambiente”, indicó la secretaria de Medio Ambiente, Juliana Colorado Jaramillo. 

La convocatoria se realiza de forma personalizada con los propietarios que cuenten con predios ubicados en zonas estratégicas y que, de manera voluntaria, decidan proteger y conservar los ecosistemas naturales que fueron definidos como áreas elegibles por la autoridad ambiental.

Los pagos por servicios ambientales están regulados en la Ley 99 de 1993 que señala que todos los entes territoriales deben destinar no menos del 1 % de los ingresos corrientes a la compra y adquisición de predios de importancia ambiental asociados a la regulación hídrica de fuentes abastecedoras. En 2017 nació el Decreto 870, que permitió que estos recursos se puedan destinar a la implementación de Pago por Servicios Ambientales, con lo que se pretende conformar ecosistemas estratégicos asociados a la regulación hídrica.
Previous Article

TODOS A PARTICIPAR EN LA MARATÓN MEDELLÍN ...

Next Article

EL INSTITUTO DE TURISMO DEL META EN ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ENTRE LA LIBERTAD Y EL MIEDO

    octubre 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con más de 50 actividades, ya está lista la programación del XVI Festival Internacional de Tango

    junio 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    La defensa del territorio

    febrero 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    2.550 familias celebraron las Fiestas del Campesino en los cinco corregimientos de Medellín

    agosto 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaSaludÚltimos Sucesos

    Informe Coronavirus Colombia – 3 mayo 2021

    mayo 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaDeporteEducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Con distancias de 5K y 10K se correrá la décima edición de la carrera de la que todos hacemos parte, ...

    febrero 24, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    Se acabó el pleito: aprobaron la transformación de la FLA

  • NacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    La paz no reposa en los papeles, en las fotografías, en las distinciones.

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia