Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Gobierno expide decreto que establece Plan de Austeridad del Gasto para 2021

  • Proyecto para aprobar eutanasia en Colombia volvió a hundirse en el Congreso

  • 60 años del viaje de Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

  • Con éxito la intensificación de vacunación contra el Covid-19 en Envigado

  • El problemón se nos creció

  • El pacto para encontrar a los más de 1.000 desaparecidos de Bogotá

  • “No hay injusticia más grande que un niño de cinco años empiece su vida con desventaja”: Moisés Wasserman

  • En la voz del Gerente

  • Aumentan infecciones por covid 19

  • Cinco comentarios de la Universidad de los Andes a propuesta de reforma tributaria

  • “Colombia solo recauda el 39 % del potencial del IVA”: Minhacienda

  • LO QUE AÚN NO HEMOS APRENDIDO

  • Toque de queda desde mañana jueves en el Valle de Aburrá, Valle de San Nicolás y Occidente Cercano

  • Las clínicas y hospitales de Medellín en estado de emergencia

  • Gobierno sigue fortaleciendo los programas para la reactivación de las empresas

NacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Nacionales›Proponen que congresistas solo puedan ser elegidos por tres periodos

Proponen que congresistas solo puedan ser elegidos por tres periodos

By SucesosMetropolitanos
marzo 21, 2021
121
0
Share:

Las restricciones también serían para diputados, concejales y ediles. El proyecto de Acto Legislativo es liderado por Angélica Lozano y Juanita Goebertus

En 2018, la consulta anticorrupción tuvo una participación histórica. No obstante, no consiguió superar el umbral para que su mandato fuera obligatorio. Pero, aún así, diferentes sectores, incluyendo el Gobierno, se comprometieron a sacar adelante sus propuestas a través de la vía legislativa. Tres años después, varios de los puntos no han prosperado en el Congreso y el apoyo del Ejecutivo se ha diluido.PUBLICIDAD

Esto no ha evitado que varios miembros de la Alianza verde sigan insistiendo en sacar adelante los puntos de la consulta. Para una muestra está la senadora Angélica Lozano y la representante Juanita Goebertus. Ahora último, radicaron un proyecto de acto legislativo para limitar los periodos de congresistas, diputados, concejales y ediles.

Tal como proponía la consulta anticorrupción, la iniciativa presentada por las congresistas verdes apunta a que los legisladores de distintas instancias solo puedan ser elegidos por 3 periodos para la misma corporación, sin importar si los periodos son consecutivos o no. Esto implica que se eliminaría la reelección indefinida que tienen estos cargos en la Constitución de 1991.

“Los miembros de cuerpos colegiados de elección directa: Senado de la República, Cámara de Representantes, Asambleas Departamentales, Concejos Municipales y distritales y Juntas Administradoras Locales, no podrán ser elegidos por más de tres (3) períodos, consecutivos o no consecutivos en la misma corporación”, de esta forma quedaría el artículo 126 de la Carta Magna, que estipula las restricciones que tienen los servidores público para su elección o designación.

El mismo proyecto busca reformar el artículo 133 de la Constitución para que quede estipulado que ningún miembro de un cuerpo colegiado podrá elegirse por más de tres periodos desde que entre en vigencia dicha reforma. De ser aproabada antes de las elecciones de marzo de 2022, esto impicaría la salida del Congreso de algunos miembros que se han perpetuado en su curules por décadas.PUBLICIDAD

Además, la propuesta acabaría con casos como el de Roberto Gerleín, que fue senador de forma ininterrumpida por 44 años. Por otro lado, establecería en 24 años el máximo en que una persona podría ser congresista: 3 periodos en la Cámara y 3 periodos en el Senado.

Según las autoras del proyecto, esta iniciativa es una deuda que se tiene con los 11.300.109 de colombianos que votaron sí a esta propuesta en 2018 en la consulta anticorrupción. Por otro lado, en la justificación del proyecto, esta hablaron de que la releección o no de los legisladores es un debate que se viene dando desde la antigüedad, cuando Aristoteles propuso que se diera la rotación de las personas en el poder debido a la corrupción inherente que este causa en las personas.

Por otro lado, ambas congresistas expusieron los argumentos a favor o en contra de permitir las reelecciones indefinidas de los legisladores. Frente a los argumentos a favor, estas señalaron que en la teoría los políticos que se pueden reelegir “serán menos corruptos que aquellos que no tienen esta posibilidad”. Esto último porque para mantenerse en el cargo buscarán alinearse con la voluntad popular y abstenerse así de posibles escándalos.

Además, la reelección parlamentaria, según las congresistas del Verde, sirve como premio o castigo a los congresistas: “una importante herramienta para manifestar la soberanía popular, premiando o castigando, a través del voto, a sus respectivos representantes para ejercer un nuevo período, y garantizar la democracia”.

Por otro lado, estas exponen que la reelección indefinida puede garantizar que los congresistas se atornillen en sus cargos para aprovechar los beneficios legales que tiene su fuero. Por lo que podrían cometer delitos y gozar de una especie de impunidad por el trato especial que les brinda el ordenamiento colombiano.

“Cuando no existe la reelección indefinida, los políticos tendrán menores incentivos para la corrupción, ya que existe la posibilidad de que los gobiernos futuros realicen retaliaciones exponiendo cuando han tenido un mal comportamiento”, argumentaron las autoras a favor del texto que radicaron esta semana.

Además, las dos congresistas expresaron que, en vez de garantizar que los congresistas se alineen con la ciudadanía para mantener sus cargos, los cierto es que en el contexto colombiano ha demostrado que los que quieren quedarse en sus curules buscan los intereses privados, para que estos garanticen su reelección.

Como este es un acto legislativo, el proyecto tiene que obligatoriamente pasar por ocho debates, cuatro en este periodo y cuatro en el 2021 II. Sin embargo, anteriormente propuestas similares no han tenido mucho éxito y justo en el año prelectoral este tipo de propuestas no tiene la mejor recepción en el Congreso.

Previous Article

‘La Sombra de Orión’, la historia de ...

Next Article

Colombia ratifica liderazgo regional y recibe voto ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia, el país más transparente de América Latina en suministro de información sobre el covid-19

    mayo 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿La Pdvsa paisa?

    febrero 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusCulturaÚltimos Sucesos

    NO ES CARRETA, ES REAL

    mayo 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    La ética de la Inteligencia Artificial en Colombia’

    noviembre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ComunicaciónMedio ambienteOpiniónSaludÚltimos Sucesos

    ¿QUÉ NOS HACE FELICES?

    febrero 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Lucha por la LIBERTAD

    mayo 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ComunicaciónCoronavirusDerechos HumanosInvestigaciónÚltimos Sucesos

    Bienestar emocional, área de oportunidad en empresas tras la pandemia

  • InvestigaciónJudicialPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Versión del concejal Alex Flórez sobre el accidente en el carro asignado y que quedó en pérdida total

  • EconomíaEmpredimientoMedellínTrabajoÚltimos Sucesos

    Medellín se alista para el tercer día sin IVA

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia