Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›¿QUÉ PASA CON NUESTROS NIÑOS?

¿QUÉ PASA CON NUESTROS NIÑOS?

By SucesosMetropolitanos
octubre 11, 2021
602
0
Share:

José Gregorio Hernández Galindo

Certidumbres e inquietudes

Como lo hemos recordado varias veces -pero, ante los hechos de la vida real, es preciso insistir en ello-, uno de los propósitos básicos de la Constitución, según su preámbulo, consiste asegurar a los integrantes de la Nación la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo.  

Por otra parte, el artículo 1 de la Constitución señala el respeto a la dignidad humana como uno de los fundamentos esenciales del sistema jurídico, al paso que el 2 establece, entre los fines esenciales del Estado, garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes. Y estipula con firmeza que “las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares”.  

El artículo 44 de la Carta Política establece, como fundamentales, los derechos de los niños, los mismos que, por esas paradojas que genera nuestra sociedad -en la que predominan imagen y apariencia-, son vulnerados a diario: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos -dice- contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. El precepto expresa que los menores de edad gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales; que familia, sociedad y Estado “tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos”; y que cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores. Termina diciendo algo que, en este país, se cumple, pero a la inversa: que “los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás”. 

Aquí, según el artículo 11, no hay pena de muerte, ni siquiera para los delitos más graves, pero se está aplicando, y acaba de ser aplicada -por particulares, no por las autoridades-, en Tibú, a un niño y a un adolescente por haber sido sorprendidos robando en un almacén. Precedido el acto criminal por un video, también grabado y divulgado por particulares. ¿Dónde estaban las autoridades? 

Lamentable. En Colombia -entre todas las víctimas- son los niños, niñas y adolescentes quienes con mayor frecuencia son afectados, en su vida y en sus derechos, por la violencia en todas sus formas -dentro y fuera de la familia-, los abusos sexuales, la ausencia de la autoridad, los bombardeos militares sobre niños reclutados, las atrocidades de la delincuencia común, de las organizaciones subversivas y de los paramilitares. 

¿Qué pasa con los derechos prevalentes de los niños? 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Primer Festival de Cine de Montebello, Antioquia, ...

Next Article

Desde el viernes 15 de octubre habrá ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaEducaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    ‘Tatequieto’ de las SIC a Tiktok en Colombia

    octubre 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    cómo va la reactivación económica de Colombia

    septiembre 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaInternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos

    El triángulo que une a George Soros con Jaime Gilinski, nuevo propietario de la Revista SEMANA

    mayo 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    ¿Quién es el hombre con discapacidad que apareció en la inauguración del Mundial?

    noviembre 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    MÁS QUE FIESTAS, REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA LOS MUNICIPIOS

    julio 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín sensibiliza sobre los mitos y verdades del proceso de vacunación contra el COVID-19

    febrero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Mauricio Lizcano recibió de Esteban Restrepo el informe de empalme Antioquia – Nación

  • EducaciónOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Revisar o no el celular de los hijos para prevenir peligros?

  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Medellín conforma un Nodo de Innovación Especializado para solucionar problemas de residuos sólidos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia