Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

Alcaldía de MedellínEcosistemaFuturoÚltimos Sucesos
Home›Alcaldía de Medellín›Recomendaciones para proteger los ecosistemas estratégicos y cerros tutelares

Recomendaciones para proteger los ecosistemas estratégicos y cerros tutelares

By SucesosMetropolitanos
enero 3, 2022
208
0
Share:

-El grupo de guardabosques hace acompañamiento y sensibilización a la comunidad.

-En el 2021, se invirtieron $19.350 millones para asegurar la conservación y protección de los cerros tutelares.

Durante la temporada de fin e inicio de año, muchas familias visitan los ecosistemas estratégicos, por eso, la Alcaldía de Medellín, con el grupo de guardabosques, lidera actividades de acompañamiento y sensibilización a la comunidad para la protección y conservación de las reservas naturales. 

Las actividades se han extendido durante todo 2021, en el que la Administración Municipal invirtió $19.350 millones en gestión ambiental y para asegurar la conservación y protección de los cerros tutelares de la ciudad: Cerro Nutibara, Las Tres Cruces, El Volador, Picacho, Pan de Azúcar, Santo Domingo y La Asomadera.

La ciudad cuenta con un equipo de 32 guardabosques quienes custodian 2.700 hectáreas en 13 reservas o áreas protegidas, como San Pedro, Baldías, La Frisola y Volcana Miserenga, entre otras, con acciones de control, vigilancia, mantenimiento y monitoreo a la biodiversidad, además de 814 hectáreas en el Refugio de Vida Silvestre Alto de San Miguel.

“Durante esta temporada de fin de año y año nuevo, muchas familias aprovechan para disfrutar de nuestros ecosistemas, de nuestras reservas naturales, y los cerros tutelares son los elegidos para las caminatas ambientales, para hacer recorridos ecológicos e incluso salidas familiares para disfrutar de la naturaleza con una tarde de picnic, y hasta los llamados paseos de olla; por eso, esperamos que la comunidad nos ayude en su cuidado y conservación, y atienda estas recomendaciones y disfrute de estos espacios sin afectarlos”, expresó el subsecretario de Recursos Naturales Renovables, Luis Humberto Ossa.

Al visitar y recorrer los ecosistemas estratégicos, cerros tutelares y reservas naturales es importante tener en cuenta:

– Proteger y conservar los espacios naturales de los cerros.

– Hacer buen uso de las instalaciones físicas y del mobiliario dispuesto para el disfrute de la comunidad.

– Conservar los espacios libres de basuras y utilizar los recipientes dispuestos para este fin.

– Hacer el menor ruido posible para escuchar y disfrutar del sonido propio de la naturaleza, sin alterar su armonía.

– Respetar las especies de fauna y flora presentes en los cerros y ecosistemas estratégicos cuidando su hábitat natural.

– Utilizar elementos de protección personal, gorra y protector solar.

– Dar aviso al personal de la Alcaldía de Medellín y llamar al 123 en caso de observar situaciones anómalas, inseguras o sospechosas. 

La Secretaría de Medio Ambiente adelanta intervenciones en aspectos de protección y conservación de ecosistemas estratégicos, reforestación y recuperación de zonas boscosas en los cerros tutelares, áreas naturales y en el Distrito de Manejo Integrado Valle de Aburrá – Río Cauca, la Reserva Forestal Protectora del Río Nare y la Reserva Forestal Regional Alto de San Miguel, que son fundamentales para la conservación de las fuentes de agua, además de la fauna y flora, y como una estrategia para la reducción de la contaminación atmosférica.
Previous Article

2022: el año de decidir nuestro futuro

Next Article

A votar a conciencia por el futuro ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ComunicaciónCulturaEducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    HABLEMOS DE DON TOMÁS CARRASQUILLA

    marzo 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ComunicaciónCulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    AQUÍ LLOVIÓ, ALLÁ ESCAMPA

    enero 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ComunicaciónInternacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    Creemos en el periodismo

    septiembre 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    Caso Uribe: defensa de Diego Cadena, exabogado del expresidente, pide libertad

    octubre 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ONU reconoce liderazgo del Presidente Duque

    mayo 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaEducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    El ITM primera institución de educación superior pública con MAESTRIA acreditada

    diciembre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColombiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    “La violencia no puede ser mecanismo de expresión y menos en un tercer pico”

  • EducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    El Papa pide unirse al Pacto Educativo Global

  • FamiliaMedellínÚltimos SucesosVacuna Covid - 19

    Medellín tendrá jornada de vacunación contra COVID-19 para madres gestantes, a partir de este viernes

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia