Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

  • Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

  • En seis veredas de El Carmen de Viboral, Alcaldía atendió deslizamientos y pérdidas de banca a causa de las lluvias.

  • Autoridades garantizan seguridad durante la Feria de Flores con ofensiva contra el hurto, decomiso de drogas y controles reforzados

  • La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

  • Con residuos de construcción, en Medellín se construyen casas para los gatos de La Perla

  • EPM avanza en tres frentes de trabajo para reparar tubería y restablecer la movilidad en tramo de la avenida Regional

  • 2.550 familias celebraron las Fiestas del Campesino en los cinco corregimientos de Medellín

  • La Escuela para la Inclusión certificó a 251 personas más en competencias básicas, ciudadanas y laborales

  • Con la nueva cédula digital los colombianos no requerirán pasaporte en estos países: ¿Cómo tramitarla?

  • A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

  • Inicia oficialmente la Feria de Flores 2022. Programación y recomendaciones para disfrutar la fiesta paisa

Uncategorized
Home›Uncategorized›Reforma Electoral: se mantiene artículo sobre creación de material con lenguas étnicas

Reforma Electoral: se mantiene artículo sobre creación de material con lenguas étnicas

By SucesosMetropolitanos
diciembre 10, 2020
313
0
Share:

El artículo iba a ser eliminado del proyecto de reforma electoral.

Se mantuvo el artículo 12 de la reforma, el cual establece crear material electoral en época de elecciones con las diferentes lenguas étnicas que permanecen en el territorio nacional y enviarlos a esos territorios.

Los ponentes que presentaron el informe de ponencia mayoritaria,  justificaron que se había eliminado dicho artículo porque afectaba la financiación de los procesos electorales.

Varios de los congresistas,  tomaron la palabra para defender un artículo que respondía a un requerimiento de la Constitución Política sobre las comunidades étnicas en el país que aún conserva sus lenguas nativas y no comprenden el castellano.

Logramos salvar el artículo 12 del #CódigoElectoral que garantiza el acceso al sufragio por parte de comunidades étnicas en su propia lengua.👇🏽 pic.twitter.com/Ey27z7WOYA

— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) December 10, 2020
Representante a la cámara Elizabeth Jay Pang Díaz del archipiélago de San Andrés

La representante a la cámara Elizabeth Jay Pang Díaz del archipiélago de San Andrés,  afirmó que ese es el eterno problema que tenían varios de los habitantes de las islas porque muchos de ellos no comprenden bien el castellano y terminan anulando los votos.

El artículo indica que: “el Estado garantizará el acceso al sufragio en su propia lengua a las comunidades étnicas. El Ministerio de Cultura emitirá el listado de las comunidades que tienen lenguas diferentes y deberá brindar el acompañamiento para que se les garantice el acceso al sufragio“.

Durante el debate, fueron eliminados varios artículos que generaban discusión,  como el que creaba las facultades extraordinarias al Presidente de la República para poder reestructurar la Registraduría Nacional, varios miembros de diferentes partidos políticos adujeron que el artículo le permitía disponer  “de burocracia” al primer mandatario. 

El Senado de la República continua con la discusión de los casi 260 artículos de la reforma electoral que crea un nuevo código que remplaza al antiguo de 1986.

Previous Article

El agua comienza a cotizarse en Wall ...

Next Article

Hospital Marco Fidel Suárez hizo historia de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Uncategorized

    Tremenda parada de Gloria Gaitán a Gustavo Bolívar

    noviembre 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    POR LA PAZ, OLVIDA A TUS MUERTOS

    octubre 31, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    EL RETO MEDALLO 2021 CIERRA SU TERCER DESAFÍO PERSONAL ESTE DOMINGO 24 DE OCTUBRE

    octubre 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Envigado ya tiene los equipos para la puesta en marcha de la planta de oxígeno, para la atención médica del ...

    mayo 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    10 destinos hermosos y poco conocidos para recorrer en Colombia

    marzo 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

    agosto 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    ¡CUIDAR LA VIDA!

  • CoronavirusInvestigaciónSaludÚltimos Sucesos

    Coronavirus: el misterioso “gen dentro del gen”

  • CORANTIOQUIAEmpredimientoEspacio públicoÚltimos Sucesos

    Corantioquia entregó primer Espacio Público Verde

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol
MedellínÚltimos Sucesos

El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía ...

Medellín es la primera ciudad en Colombia en lograr la gratuidad de la educación superior para las ocho instituciones adscritas al Distrito y el Departamento. Matrícula Cero como política pública ...
  • Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia