Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

CongresoOpiniónPolíticaReforma Laboral
Home›Congreso›Reforma laboral: Conservadores retiran su apoyo al Gobierno

Reforma laboral: Conservadores retiran su apoyo al Gobierno

By SucesosMetropolitanos
marzo 23, 2023
133
0
Share:

El anuncio lo hizo el senador Efraín Cepeda, asegurando que el articulado no corresponde a los criterios de fortalecimiento de empleo en el país. Piden que se guarde el equilibrio socia

Uno de los principales motivos que llevó al Partido Conservador a retirar su apoyo del proyecto de reforma laboral presentado por el gobierno de Gustavo Petro se basa en que el articulado no corresponde a los criterios de fortalecimiento de empleo. Así lo manifestó el presidente de los conservadores y senador, Efraín Cepeda Sarabia.

De acuerdo con el anuncio realizado por Cepeda, “la bancada toma distancia del texto de reforma toda vez que el enfoque del mismo no atiende las prioridades del partido,  en relación con el mercado laboral. Como partido defendemos la generación de empleo, la formalidad y el fortalecimiento del tejido empresarial colombiano”.

Asimismo el senador añadió que “en más de un 90 % el tejido empresarial es mipymes, alzaremos la voz en la defensa de los desempleados, trabajadores informales y especialmente los emprendimientos. Debemos entender que los desempleados informales son los más vulnerables y por eso son nuestra prioridad”.

Empleos informales

Aunque hace parte de la coalición de gobierno, con el transcurrir de las propuestas de reformas sociales el Partido Conservador sigue alejándose del presidente Petro. La bancada del partido se reunió durante la mañana de este miércoles y llegaron a tal conclusión, y al parecer se puso de presente la evaluación de otras decisiones.

El senador y presidente del Partido, Efraín Cepeda Sarabia, destacó que a los desempleados del país se les debe dar la mano y se debe guardar el equilibrio del bienestar social y el crecimiento sostenible de las empresas, a ambos por igual.

“El texto presentado por el Gobierno consideramos que convierte el régimen laboral más oneroso, rígido y poco competitivo, y con seguridad va a incrementar el desempleo, de manera que no es una reforma que le sirve a los trabajadores”, dijo el senador Cepeda.

Añadió que le hacen una invitación al Gobierno nacional y a los otros partidos a abrir un espacio de diálogo y concertación para encontrar un gesto que equilibre lo social y el crecimiento económico, y que vaya en favor de las necesidades que el país reclama”. 

A su vez, el senador Marcos Daniel Pineda enfatizó que el Partido Conservador defiende plenamente a los colombianos vulnerables.

“Reforma laboral sí, pero no así. No podemos ser inferiores a las expectativas de los colombianos de a pie que hoy están desempleados, o que tienen trabajos informales, por ellos el partido tiene que alzar la voz en el Congreso”, puntualizó el congresista.

Reforzó además la solicitud presentada por la bancada conservadora con la que le pide al gobierno Petro abrir el espacio para el diálogo y de esta manera poder concertar todos los acuerdos posibles que favorezcan los colombianos.

Cabe resaltar que frente a otras reformas, en el caso de la salud, los conservadores se unieron con los partidos de la U y Liberal para presentar una contrarreforma al Gobierno, de la cual aún no se conoce el articulado final.

“Pliego de peticiones sindicales”

Un fuerte cuestionamiento al proyecto de ley de reforma laboral realizó la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello. 

De acuerdo con la dirigente de este órgano de control, después de una reunión con todos los gremios que se ven implicados en este proyecto, se hallaron muchas preocupaciones y además, se dejaron claras las sugerencias sobre el mismo. 

“Es muy importante estudiar el impacto fiscal de esta reforma laboral, porque así como está, podría contraer la industria y hacer graves afectaciones a la economía del país. La solicitud es que no se tramite este proyecto con urgencia, se debe analizar muy bien. Pareciera que fuera más un pliego de peticiones sindicales, que una reforma laboral que beneficie a la totalidad de los trabajadores”, expresó la procuradora Cabello.

Por El Heraldo

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura ...

Next Article

2.716 cuentos imaginaron cómo será la región ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    BUROCRACIA INNECESARIA Y COSTOSA

    enero 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoPolíticaÚltimos Sucesos

    ”Este es el momento de la ecominería”

    octubre 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaReformaÚltimos SucesosVejez

    ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

    marzo 16, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónÚltimos Sucesos

    «NO HAY NADA QUE SEA MÁS PELIGROSO QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO»

    septiembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín refuerza esquema de seguridad en apertura para 11.000 asistentes en el Estadio Atanasio Girardot

    agosto 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    ESPERAR CASI UN MES

    abril 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CaliColombiaOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    “O… todos en la cama, o… todos en el suelo”

  • MedellínMicrotráficoProstituciónÚltimos Sucesos

    Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • GobiernoÚltimos Sucesos

    ¿4-72, otro escándalo de corrupción?: esto dice la Superintendencia de Industria y Comercio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia