Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›RESPETEN LA CONSTITUCIÓN

RESPETEN LA CONSTITUCIÓN

By SucesosMetropolitanos
noviembre 13, 2021
651
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Ante lo que viene ocurriendo, resulta necesario recordar el artículo texto del artículo 4 de la Carta Política: “La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales”. 

Todo indica que, en Colombia, el Gobierno, al igual que muchos políticos y la mayoría de los congresistas han olvidado el principio de supremacía de la Constitución, y suelen usar artilugios y trucos para burlar sus principios y reglas, sin perjuicio de proclamar a voz en cuello que la cumplen fielmente. 

Así, quieren que veamos como algo normal y corriente que se aproveche la aprobación de una ley anual de presupuesto -que debería ocuparse solo en materia presupuestal- para suspender una ley estatutaria, nada menos la de garantías electorales, violando la unidad de materia exigida en la Constitución, eludiendo las exigencias reglamentarias correspondientes, las precisas competencias de las comisiones constitucionales permanentes, y el control previo, automático y obligatorio de la Corte Constitucional, tanto en el aspecto material como en el formal. 

El Presidente de la República, que, al posesionarse, juró cumplir y hacer cumplir la Carta, pasa por alto la citada norma superior y sanciona la norma abiertamente inconstitucional, sin siquiera considerar la posibilidad de objetarla por tal motivo, para dar oportunidad a que la Corte se pronuncie al respecto. Aunque ese Tribunal podría asumir de oficio el conocimiento y dictar sentencia, para salvaguardar la Constitución, los principios democráticos y sus garantías. 

Según la Corte Constitucional (Stc. C-054 de 2016) el citado principio “implica que en todo caso debe preferirse la vigencia sustantiva de la Constitución cuando entre en contradicción con el contenido de una norma jurídica de inferior jerarquía”. Añade que “dicha compatibilidad no solo se predica de las previsiones constitucionales comprendidas como reglas, sino también de los principios, valores y postulados de moralidad política que dan sentido a la Carta Política. Precisamente, el ejercicio del control de constitucionalidad es, ante todo, una comprobación acerca de la validez de las normas jurídicas”. 

En el caso mencionado, se quiere eludir tanto el principio como el control. 

Ahora pasa que las sentencias judiciales -si no gustan sus órdenes- no se cumplen. Ha ocurrido con fallos de tutela proferidos por jueces y tribunales del país, y sigue pasando. Es suficiente proclamar en un noticiero de televisión que el juez o tribunal se equivoca, que se impugnará -aunque la impugnación ya no quepa- y que, entre tanto, no se acatará la decisión. A este respecto, ignoran que -de conformidad con el artículo 86 de la Constitución- las sentencias mediante las cuales se concede el amparo -equivocadas o no- son de inmediato cumplimiento, sin perjuicio de la impugnación o de la eventual revisión de la Corte Constitucional. 

No es extraño, por otra parte, que se desconozcan las competencias, y que un ministro de Defensa pueda invadir las atribuciones exclusivas del Presidente de la República sobre conducción de las relaciones exteriores y sobre declaración de guerra a otro Estado, calificándolo de modo irresponsable como enemigo de Colombia. Nada pasa y, por el contrario, el ministro resulta condecorado. 

Respetemos la Constitución. 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

¡GIRARDOTA TENDRÁ NUEVA VÍA DE ACCESO!

Next Article

Muy buen comportamiento en Ventas de Vivienda ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Banda de música de Baranoa como ‘una embajadora ejemplar de lo que es Colombia y su Economía Naranja’

    marzo 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    VIVA apoya la sexta versión de la Viviendatón

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Se restringe la presencia de menores en las noches y en zonas delimitadas de El Poblado, La 33, La 70 ...

    agosto 3, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaÚltimos Sucesos

    Descubrimiento clave en la lucha contra el cáncer para prevenir la metástasis

    diciembre 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La restauración de Notre Dame toma impulso tres años después de su incendio

    abril 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    Las 100 empresas con mejor Responsabilidad y Gobierno Corporativo en 2020

    marzo 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasEconomíaEducaciónÚltimos Sucesos

    LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Con amor y amistad el comercio inicia su mejor temporada

  • CulturaEconomíaEmpredimientoGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Medellín tendrá su primer Distrito Comercial del Centro

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia