Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

CulturaEducaciónSaludÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Respeto por el personal de salud, que trabaja salvando vidas: Alcaldía de Medellín

Respeto por el personal de salud, que trabaja salvando vidas: Alcaldía de Medellín

By SucesosMetropolitanos
julio 28, 2020
785
0
Share:

– Evitar la propagación de los casos evita la saturación del sistema de salud, permite una mejor atención de cada paciente y garantiza el acceso a los servicios.

– El personal de salud requiere del compromiso, respeto y confianza de la ciudadanía en un momento en el que su rol es decisivo para afrontar de la mejor manera la pandemia.

– El llamado es a la tolerancia y comprensión en el proceso de atención. Las agresiones afectan física y emocionalmente al personal de salud y obstaculizan la misión médica.

Debido al incremento de los casos por coronavirus y la afluencia de personas a clínicas y hospitales de la ciudad, la Secretaría de Salud hace un llamado para incentivar el respeto por el personal de salud, evitar casos de intolerancia y reconocer su labor. Además, desde esta dependencia se insiste en la necesidad de adoptar las medidas de bioseguridad por parte de la ciudadanía en todo momento para evitar los contagios.

La Secretaría de Salud también enfatizó en la importancia de que el personal de salud cuente con todas las garantías para la prestación del servicio. Su seguridad personal en las áreas de trabajo, el suministro de equipos de protección personal y el respeto por parte de los pacientes y sus acompañantes, son fundamentales.

En algunos de los casos de violencia registrados recientemente hacia el personal de salud se ha identificado que los agresores son acompañantes de los pacientes o personas bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.

La Alcaldía de Medellín rechaza estos hechos y pide a la comunidad mantener siempre la confianza y el respeto por la misión médica, protegiendo a los trabajadores del sector salud quienes son fundamentales en medio de la pandemia.

Andree Uribe Montoya, secretaria de Salud de Medellín, manifestó “Mientras avanza la pandemia es evidente el agotamiento, el desgaste y el cansancio que el personal de salud puede presentar. Ellos merecen de parte de todos nosotros admiración y respeto y uno de los comportamientos que hoy pueden ayudar a expresar esto es el autocuidado. A la ciudadanía la invitamos a cuidarse a sí mismos para no saturar los servicios de salud y que el personal pueda atender de la forma más eficiente todas las necesidades de la ciudad”.  

Stella Navarro, médica intensivista y presidenta del Comité de Bioética, analizó esta problemática e indicó: “Hemos visto, en efecto, que se han aumentado las agresiones tanto verbales e incluso físicas hacia los profesionales que trabajan en servicios asistenciales. Eso nos parece una situación muy delicada”.

Navarro añadió, “comprendemos el temor, comprendemos la ansiedad, entendemos que ha sido una época muy difícil, pero realmente de una agresión no sale nunca nada bueno. Estamos invitando más bien a dialogar, a preguntar, a comunicarse, a expresar las dudas, a solicitar información y creemos que todo esto es válido. Creemos que los métodos de diálogo siempre han surtido mucho más efecto que aquellas actitudes que lo único que han generado son grandes secuelas en nuestra sociedad”.

Los casos de agresión no solo generan desmotivación por parte de quienes día a día se arriesgan por la salud de los demás, sino que representan barreras en el proceso de atención del paciente y de las demás personas que están esperando acceder a los servicios.

También se recuerda que tanto los médicos como el personal asistencial aplican sus conocimientos y dan el manejo que consideran más adecuado de acuerdo a su criterio profesional. Dentro de su labor no pueden garantizar la misma evolución de todos los pacientes o su recuperación total, por ende, debe confiarse en su labor, seguir cuidadosamente sus indicaciones y hacer caso omiso a los rumores, mitos o cadenas que circulan por redes sociales desinformando a la comunidad.

Adoptar las medidas de bioseguridad por convicción es el mejor homenaje para el personal de salud. Al no participar en reuniones sociales, mantener la distancia física, usar el tapabocas en todo momento, hacer un buen lavado de manos y realizar una adecuada desinfección de superficies y elementos personales, se disminuye la probabilidad de contagio, evitando la llegada de más casos al sistema de salud y permitiendo el acceso de todas las personas y sus familias a servicios que pueden ser vitales durante la pandemia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

El son NO se fue de Cuba

Next Article

Rionegro, con las deudas hasta el cuello

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

    mayo 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia apoya en pensión a trabajadores informales y del campo

    agosto 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Ya hay fecha para producir los ventiladores de bajo costo en Medellín

    abril 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con la apertura de la calzada norte, entre la glorieta de la 80 y la 84, avanzan los preparativos para ...

    julio 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Claudia López declara calamidad pública en Bogotá para “seguir atendiendo las emergencias”

    noviembre 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    DE INTERÉS PARA LAS FAMILIAS… Será que en Colombia también se puede?

    marzo 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Mano dura contra el terrorismo

  • MedellínÚltimos Sucesos

    En el primer día de pico y placa para carros particulares en Medellín, la intensidad vehicular se redujo un 5 %

  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Cancelan procesiones de Semana Santa y cierran iglesias en Antioquia por coronavirus

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia