Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

  • Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

  • En seis veredas de El Carmen de Viboral, Alcaldía atendió deslizamientos y pérdidas de banca a causa de las lluvias.

  • Autoridades garantizan seguridad durante la Feria de Flores con ofensiva contra el hurto, decomiso de drogas y controles reforzados

  • La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

  • Con residuos de construcción, en Medellín se construyen casas para los gatos de La Perla

  • EPM avanza en tres frentes de trabajo para reparar tubería y restablecer la movilidad en tramo de la avenida Regional

  • 2.550 familias celebraron las Fiestas del Campesino en los cinco corregimientos de Medellín

  • La Escuela para la Inclusión certificó a 251 personas más en competencias básicas, ciudadanas y laborales

  • Con la nueva cédula digital los colombianos no requerirán pasaporte en estos países: ¿Cómo tramitarla?

  • A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

  • Inicia oficialmente la Feria de Flores 2022. Programación y recomendaciones para disfrutar la fiesta paisa

HallazgoHistoriaTesoroÚltimos Sucesos
Home›Hallazgo›¿Se creció el tesoro?: así hallaron los dos barcos junto al Galeón San José

¿Se creció el tesoro?: así hallaron los dos barcos junto al Galeón San José

By SucesosMetropolitanos
junio 7, 2022
206
0
Share:

El presidente Iván Duque también reveló imágenes inéditas del tesoro que ha sido puja entre dos naciones.

  • En la nueva exploración hallaron lingotes de oro, vajillas y cañones fabricados en España. Las dos embarcaciones descubiertas serán exploradas próximamente.

A 950 metros de profundidad y “con una precisión nunca antes vista”, el Galeón San José –conocido como el “Santo Grial de los naufragios”– dejó ver vajillas intactas, lingotes y monedas de oro y cientos de artefactos más con un valor económico y arqueológico invaluable para la historia de Colombia.

Muy cerca de él, y con características similares, la expedición halló dos embarcaciones más que permanecían pérdidas en lo más profundo del mar y que, tras este descubrimiento, podrían convertirse en los hallazgos más importantes de la época, tal como los calificó el presidente Iván Duque.

Según los análisis preliminares, ambos datan de cientos de años atrás y pertenecen a las épocas colonial y republicana. Pese a que aún no se ha indagado qué contienen las nuevas embarcaciones y su historia antes del naufragio, expertos aseguran que es probable que también estén cargados de oro y piezas de la época, pues era común encontrar embarcaciones cargadas de esos materiales para el momento de la historia en que naufragaron.

¿Se creció el tesoro? Hay 2 barcos junto al Galeón San José

6 años mirando el Galeón

El Galeón San José fue construido por una importante familia española y llegó a Cartagena de Indias en 1706. Dos años más tarde partió cargado de oro y mercancía y naufragó en la península de Barú tras ataques de buques ingleses en la conocida Batalla de Barú. Desde ese momento, el barco se mantuvo en las profundidades del mar Caribe hasta finales de 2015, cuando fue descubierto por investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia y la Armada Nacional.

Pero la dificultad para sumergirse en el terreno y la profundidad de las aguas solo había permitido múltiples vistas desde la superficie; sin embargo, con una gran exploración en el año 2018, se confirmó que se trataba del Galeón y que en su interior había monedas de oro y plata, vasijas y varios restos de lo que fue la gran embarcación.

Por eso, según explicó el comandante de la Armada, Gabriel Pérez Garcés, esta nueva exploración de 2022 halló material inédito con imágenes en vídeo que dimensionan la magnitud de ese tesoro.

¿Se creció el tesoro? Hay 2 barcos junto al Galeón San José

La expedición

La investigación que les permitió a los expertos llegar a más de un kilómetro de profundidad llevó un trabajo de más de tres años y contó con programas y cámaras de última generación adquiridas por el Gobierno de Colombia con el fin de explorar dicho tesoro.

Tras estudiar el terreno, el equipo montó un centro de control desde donde se evaluaban las imágenes y sumergió los equipos de máxima tecnología en varias ocasiones.

De ese modo, el equipo logró hallar vajillas “casi intactas” de la época; cañones fabricados en Sevilla, España; lingotes de oro sin marcar; monedas de oro que valían 8 reales de la época y todo tipo de restos de madera y metal que hacían parte de la embarcación y de la carga con la que salió desde Cartagena.

¿Se creció el tesoro? Hay 2 barcos junto al Galeón San José

“Con estas tecnologías pudimos llegar a un nivel de precisión nunca antes visto. Capturaron miles de imágenes a más de 950 metros de profundidad y logramos información que será crucial para proteger el tesoro y hacer su extracción. Luego lo veremos en museos de todo el mundo”, dijo el presidente Duque minutos antes de anunciar cambios en la comandancia de la Fuerza Aérea del país. (Ver: Para saber más). Por ahora la disputa entre España y Colombia por definir a quién le pertenecen esos bienes ha estado en calma.

En diálogo con EL COLOMBIANO, el director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica, Camilo Gómez, aseguró que actualmente no hay litigios pendientes por el Galeón y que dicho tesoro “siempre ha sido de Colombia, y así lo ratifica la declaración del Galeón San José como Patrimonio Cultural de la Nación”.

Mientras las investigaciones siguen, Colombia evalúa de qué manera extraerá los restos del Galeón y sus innumerables riquezas. La diferencia es que ahora, como dijo Duque, hay otros 13 puntos que se someterán a posible exploración para hallar nuevas embarcaciones.

TagsTesoro
Previous Article

A ritmo de pitos, bombos y tambores ...

Next Article

Cierre de la vía a La Pintada ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¡Que carajo significa eso de “Conflicto Armado”! que tanto cacarean aquí?

    marzo 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaÚltimos Sucesos

    Conéctate con las raíces de ANTIOQUIA ES MÁGICA: 4 al 7 de mayo

    mayo 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasNacionalesÚltimos Sucesos

    ILÍCITOS PERFILAMIENTOS: Certidumbres e inquietudes

    mayo 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    “Fragmentos de Luz y Sombra”

    octubre 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaPolíticaÚltimos Sucesos

    El costo de la xenofobia como campaña política

    abril 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Espacio públicoMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín ha recuperado 1.000 metros cuadrados de espacio público

    abril 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaCulturaÚltimos Sucesos

    Conéctate con las raíces de ANTIOQUIA ES MÁGICA: 4 al 7 de mayo

  • CulturaOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Lo que no me enseñaron

  • NacionalesÚltimos Sucesos

    “Si no nos ayudan, en el Amazonas habrá una catástrofe”

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol
MedellínÚltimos Sucesos

El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía ...

Medellín es la primera ciudad en Colombia en lograr la gratuidad de la educación superior para las ocho instituciones adscritas al Distrito y el Departamento. Matrícula Cero como política pública ...
  • Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia