Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Gobierno›Senado y Cámara aprobaron en totalidad de la reforma tributaria 2.0

Senado y Cámara aprobaron en totalidad de la reforma tributaria 2.0

By SucesosMetropolitanos
septiembre 8, 2021
421
0
Share:

La iniciativa logró la votación en ambas plenarias y el presidente está más cerca de convertirla en ley para buscar el recaudo de 15,2 billones de pesos.

Pese a que a lo largo de la discusión las bancadas de oposición se habían negado a votar el articulado, al final del día ambas corporaciones dieron su aval a la totalidad de los artículos que componían el proyecto del Gobierno de Iván Duque.

Este martes se cumplió el segundo debate en el Congreso sobre la llamada Ley de Inversión Social y la mayoría de los 61 artículos se votaron en bloque.

Ahora, la iniciativa pasa a conciliación, que se hará el próximo jueves, y ahí sí podrá pasar a sanción presidencial.

Discusión en el Senado

En la cámara alta, uno de los bloques le dio luz verde a 39 artículos que incluyen los tres días sin IVA y, en la misma línea, los que contemplan que los restaurantes y bares no paguen este impuesto en el 2022.

Para otros artículos hubo proposiciones de los senadores, que finalmente no fueron aprobadas y el texto quedó listo tal y como se estableció en la ponencia.

Un tercer bloque de 16 artículos permitió incluir tres artículos

  • Reorganizar y renumerar al articulado, por propuesta de María del Rosario Guerra.
  • Ampliar la destinación de lo que se obtenga del impuesto al carbono para actividades del Ministerio de Ambiente durante un año, que propuso Juan Diego Gómez.
  • Modificar en el Ocad Paz para que en el 2021 y 2022 los recursos de asignación sean del 100 % “como mecanismo de reactivación”, detalló David Barguil.

Debate en la Cámara de Representantes

En esta corporación se logró una primera aprobación de un bloque de 30 artículos, pero luego se dio el aval con 124 votos por el sí y 8 por el no.

El diario económico destacó que allí se amplío la vigencia del Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) hasta diciembre de 2022 y el uso de excedentes de liquidez por parte de entidades territoriales.Publicidad

La reforma tributaria dará también facilidades para que deudores paguen sus multas por infracciones a las normas de tránsito previas al 30 de junio de 2021 e incentivos a la creación de empleos para jóvenes entre 18 y 28 años.

Adicionalmente, se incrementará la tarifa de renta de 35 % para empresas y el descuento de ICA del 50%; se aprobó el sistema de facturación electrónica y el IVA para plataformas extranjeras que importen artículos con un costo menor a los 200 dólares.

Esta fue la reacción del ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo

¡Aprobada en segundo debate la Ley #InversiónSocial! Una victoria de país que demuestra que sí es posible remar hacia la misma dirección, que podemos escucharnos y lograr consensos en beneficio de los más vulnerables. Gracias al Congreso por actuar con sentido de grandeza. pic.twitter.com/VrfG6G8W5a

— Jose Manuel Restrepo (@jrestrp) September 8, 2021
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Corantioquia, más eficiente y oportuna en trámites ...

Next Article

México, Colombia y Chile charlan sobre el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalesMedellínPlaza MayorTurismoÚltimos Sucesos

    En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

    marzo 18, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    A quién defendemos

    octubre 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Corantioquia y la SAI firmaron Acuerdo de Voluntades por el fortalecimiento de la gestión ambiental 

    junio 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia brilló en el estreno mundial de ‘Encanto’

    noviembre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    “EL VIRUS MISTERIOSO 🧐

    julio 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • NacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Pido disculpas’ por ingreso de narcodineros a la campaña: Samper

    febrero 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Vehículos, calzado y químicos que se importan de EE. UU. no tendrán arancel en 20

  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    Huérfanos de futuro

  • ColumnistasCulturaEducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Está en riesgo el “modelo Medellín”?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia